LedsC4 recibe el reconocimiento como empresa Positive Industry del Año

Fecha de publicación
Cateogría del artículo Empresas
Visualizaciones del artículo Leído  1718  veces

amec celebra por primera vez el Positive Industry Day y la entrega de estos reconocimientos, que se otorgan a las empresas que mejor defienden una economía sólida y diversificada, en la que se reconozca a la industria como uno de los agentes con mayor poder de transformación social y económica.

LedsC4 recibe el reconocimiento como empresa Positive Industry del Año

Un jurado de alto nivel considera que LedsC4, con el foco en soluciones lumínicas eficientes, es la empresa que mejor representa los valores de un movimiento que abandera la necesidad de poner a la industria en el centro y de contribuir a un futuro industrialmente sostenible. El presidente de amec, Pere Relats, y la consejera delegada de ICEX, María Peña, han hecho entrega del galardón durante el Positive Industry Day, que ha reunido a las empresas y al ecosistema industrial en el recinto modernista de Sant Pau, en Barcelona.

amec celebra por primera vez el Positive Industry Day y la entrega de estos reconocimientos, que otorga un jurado integrado por personas de alto nivel, a las empresas que mejor representan los valores del movimiento Positive Industry, que defiende una economía sólida y diversificada, en la que se reconozca a la industria como uno de los agentes con mayor poder de transformación social y económica. “Representa a la industria positiva solo aquella industria sostenible, que se adapta, que quiera anticiparse, que está dispuesta a colaborar y que sea capaz de glocalizarse”, ha explicado el presidente de amec, Pere Relats.

Jordi Rocasalbas, en nombre de Leds C4, ha agradecido este reconocimiento: "Estamos muy comprometidos con los valores del Positive Industry. Nuestra actividad genera un impacto en la sociedad y el planeta y es fruto de muchos años de trabajo". Esta actividad, que nació como pequeño taller profesional en Torà (Lleida) diseñando forja, fue pionera en incorporar los dispositivos led, avanzándose muchos años a su uso y frente a los grandes competidores. Ahora ya “como especialistas en iluminación inteligente y conectada, lo que aporta datos muy valiosos, iniciamos hace tiempo una carrera en digitalización y muy pronto nos dimos cuenta que tenía que ver completamente con la circularidad”, ha indicado Rocasalbas, que además de actuar teniendo siempre en mente la sostenibilidad en su estrategia, ha destacado el compromiso de la empresa con cada territorio en la que está implantada.

Además del principal reconocimiento a la empresa Positive Industry del Año, LedsC4 e Hiperbaric han recibido el reconocimiento a las empresas que mejor representan el valor de la Glocalización. EV Charge y Ausa han recibido el reconocimiento a la Anticipación; Genebre y Bio-Fil el de Sostenibilidad; y VEGA Chargers y Exel Fil el reconocimiento a la Colaboración.

Reivindicación de las empresas middle market

Frente a un auditorio formado por empresas y el ecosistema industrial, el Positive Industry Day también ha servido para que amec plantee las problemáticas que deben salvar las empresas en sus estrategias de glocalización. "Hay que hacer un homenaje a nuestro sector exterior, que ha demostrado una fortísima capacidad de adaptación y de resiliencia en el marco de las convulsiones vividas desde 2020", ha afirmado la consejera delegada de ICEX, María Peña. Sostenibilidad, digitalización y la nueva economía del dato son los nuevos retos para la industria, según Peña, que ha remarcado la gran presencia de la empresa española en el continente americano y Europa y la necesidad de acercarse más a Asia.

El director general de amec, Joan Tristany, ha evidenciado el sentimiento de "soledad" que tienen las empresas líderes en su nicho a nivel global, que por tener un tamaño mayor a buena parte de las pymes pero menor a la gran empresa, quedan a menudo excluidas de numerosas iniciativas promovidas por las administraciones. "Sí, son empresas innovadoras, sostenibles, que utilizan todas las palancas de competitividad, y quedan fuera en diversos aspectos, como vimos con los Fondos Next Generation”,  ha confirmado Peña, que ha mostrado su apoyo y ha atribuido parte del problema al entorno de la Unión Europea: “Desde ICEX trabajamos en ello y os acompañaremos en esta tarea de lobby frente al Ministerio (de Industria y Economía) y la Unión Europea", ha afirmado. 

Sobre LedsC4

Ha sido reconocida por su ejemplo de progreso positivo, a través de la adopción de los nuevos 5 factores de competitividad:

- Su capacidad de adaptabilidad no es casual: ha creado un nuevo centro de diseño e innovación especializado en los segmentos retail y oficinas, y con el foco en soluciones lumínicas eficientes. La omnicanalidad le permite adaptar la comunicación a cada canal de venta, y su proyecto de transformación digital está pensado para la adaptación de la compañía al entorno cada vez más volátil y cambiante.

- En cuanto a sostenibilidad, destaca su tratamiento holístico dentro del plan estratégico y elabora una memoria de sostenibilidad bajo los estándares GRI (Global Reporting Initiative). En 2022 EcoVadis les otorgó la medalla de oro en sostenibilidad, situándose entre el 5% de las empresas con mejor puntuación de entre 90.000 empresas analizadas de 160 países y 200 sectores. Ha invertido 1,7 millones de euros en un proyecto para conseguir una luz más sostenible y de calidad para las personas. Ha evolucionado su packaging y más de la mitad de sus productos ya son fácilmente segregables y reciclables.

- Asimismo, LedsC4 colabora con un gran número de empresas en la fabricación de productos, además de colaborar con la cadena de valor completa para conseguir ser totalmente sostenibles. La colaboración con sus clientes es fundamental y por ello ha desarrollado una aplicación para estandarizar y flexibilizar la integración con los sistemas de los mismos.

- Conocedores de la importancia de anticiparse, su plan estratégico contempla iniciativas enfocadas a anticipar futuras necesidades del mercado y reforzar, para hacer más ágiles, aspectos como el desarrollo de proveedores de proximidad, la digitalización, la innovación y la sostenibilidad. Ejemplo concreto ha sido la lectura pre Covid de una posible crisis mundial que ha tenido una respuesta en el aumento de stock, pudiendo responder al mercado durante la etapa de restricciones.

- Y, por último, LedsC4 es un gran ejemplo de glocalización. La consciencia de que siendo una empresa muy internacionalizada cada vez es más imprescindible la proximidad al mercado y la adaptación a sus características específicas, les ha llevado a buscar fórmulas que les permiten mantener una comunicación abierta, fluida y práctica en cada mercado. Así:

  • Ha establecido filiales propias en diversos mercados (Alemania, UK, Polonia, EmiratosAU, Singapur, China, Sudáfrica, USA, Colombia y Perú).
  • Dispone de personal propio en Francia y Bélgica.
  • Ha desarrollado colaboraciones con agencias locales en Australia, México, Chile y Países Bajos.
  • Ha desarrollado un Servicio de Atención al Cliente que le permite atenderlo en su propia lengua.

 

 

 

Descargas