69 millones de euros: COPA-DATA bate su récord de ventas

Fecha de publicación
Cateogría del artículo Empresas
Visualizaciones del artículo Leído  1404  veces

El desarrollador del software zenon cerró 2022 con un aumento interanual de la facturación del 8,4%.

69 millones de euros: COPA-DATA bate su récord de ventas

Como en años anteriores, la empresa de software industrial volvió a aumentar sus ingresos globales en 2022. Con un aumento de las ventas del 8,4 %, el resultado récord de 2021 de 64 millones de euros de facturación fue superado por un total de 69,4 millones en 2022.

Con su plataforma de software zenon, sencilla y segura, COPA-DATA tiene entre sus clientes a empresas industriales como el grupo científico y tecnológico Merck, Carlsberg Srbija y proveedores de energía como Salzburg AG. Además, zenon integra máquinas, componentes de planta y sistemas de control de una amplia gama de fabricantes para que las plantas puedan funcionar de manera eficiente y flexible.

Para impulsar su éxito continuado, el fundador y CEO de la empresa, Thomas Punzenberger, confía en la independencia y el crecimiento orgánico en lugar de en inversores externos. La empresa emplea ahora a más de 350 personas en todo el mundo.

COPA-DATA también amplió su presencia internacional y su red mundial de distribuidores el año pasado, incluyendo el sudeste asiático y Chile. El mercado sudamericano, pionero en el sector fotovoltaico, es una de las regiones con mayores tasas de crecimiento de las energías renovables.

La firma ofrece una plataforma de software que marca el rumbo hacia la sostenibilidad e impulsa la transformación del sector energético mediante la digitalización. Phillip Werr, director de operaciones y miembro del consejo de administración, declaró: "Con zenon, nuestros clientes crean transparencia y eficiencia en sus procesos de producción. Además, simplificamos el uso de energías renovables en las redes energéticas y la fabricación."

Stefan Reuther, miembro del Consejo Ejecutivo, fue invitado por primera vez a la reunión de Davos, y declara: "El hecho de que COPA-DATA haya sido la única empresa austriaca en formar parte de la Comunidad de Innovadores Globales ilustra que la contribución que la digitalización puede hacer al cambio climático está recibiendo una gran atención por parte de los responsables más importantes de la economía mundial. También demuestra que se confía en las empresas con un alto nivel de conocimientos técnicos para dar el impulso decisivo en este ámbito, independientemente de su tamaño."

Descargas