Silence recibe el visto bueno para iniciar operaciones en las instalaciones que dejó Nissan en Barcelona

Fecha de publicación
Cateogría del artículo Empresas
Visualizaciones del artículo Leído  1855  veces

El concurso para la designación de una empresa responsable de la gestión de la parcela de la Zona Franca ocupada hasta la fecha por Nissan estará abierto hasta finales del mes de agosto.

Silence recibe el visto bueno para iniciar operaciones en las instalaciones que dejó Nissan en Barcelona

Ya se van definiendo los usos que tendrá la antigua fábrica de Nissan en la Zona Franca de Barcelona. La empresa Silence, como uno de los inversores seleccionados por la Comisión de Reindustrialización, ha recibido la autorización para que pueda iniciar sus actividades dentro del recinto de la Zona Franca, donde ocupará una extensión total de 61.078 m2 y para las que ya ha contratado a los primeros 9 empleados de Nissan, en base al acuerdo que firmaron empresa y representación de los trabajadores el pasado mes de mayo.

Asimismo, Nissan ha recibido también la autorización para que el Centro Técnico de la marca pueda continuar su actividad en el recinto de la Zona Franca, donde ocupará 38.438 m2 y emplea a 287 trabajadores.

Silence es un fabricante de scooters eléctricos y battery packs con tecnología propia nacido en Barcelona. Actualmente su equipo está formado por 150 personas. Según detalla la compañía, la empresa cerró el ejercicio de 2020 con una facturación de 38 millones de euros.

Los próximos pasos para la reindustrialización se tomarán a la vuelta de verano, cuando a mediados del mes de Septiembre el Consorcio de la Zona Franca iniciará los trámites necesarios para designar la candidatura ganadora del concurso público para gestión de la parcela de la Zona Franca.

“Queda aún trabajo para culminar el proceso de reindustrialización. Pero es una muy buena noticia que Silence empiece a trabajar en la Zona Franca con un proyecto vinculado a la movilidad sostenible, que aglutina los valores que queremos para el futuro de la industria en Catalunya. Desde el Govern hemos defendido siempre la necesidad de garantizar la continuidad industrial de alto valor añadido que asegure puestos de trabajo de calidad. El anuncio que hacemos hoy es, por lo tanto, un paso importante hacia esta dirección”, ha explicado la directora general de Industria de la Generalitat de Catalunya, Natàlia Mas.

Descargas