Endress+Hauser inaugura sus nuevas instalaciones para la producción de tecnología de medición de flujo
Endress+Hauser Flowy Endress+Hauser Digital Solutions compartirán instalaciones en un edicficio de más de 25.000 metros cuadrados que ha sido diseñado bajo los conceptos de colaboraciçon, formación y neutralidad energética

Después de comenzar a trabajar en los cimientos en 2019, Endress+Hauser ha inaugurado un nuevo edificio en Reinach totalmente dedicado a la producción de tecnología de medición de flujo y a las soluciones de comunicación digital y automatización. El plan de construcción incluía el uso de la propiedad disponible y un edificio existente situado en Kägenstrasse. La nueva instalación, que cuenta con más de 25.000 metros2 de espacio, equivalentes a alrededor de cuatro campos de fútbol, se construyó con aproximadamente 19.000 metros cúbicos de hormigón y 2.200 toneladas de acero reforzado y otros materiales
"Con el nuevo edificio, Endress+Hauser está respondiendo a la demanda continua de instrumentación y soluciones de alta calidad para entornos de Internet de las Cosas Industrial (IIoT) en la industria de procesos. Los líquidos y gases siempre deben controlarse, medirse y liquidarse con un alto grado de precisión". Tal y como detallan desde la compañía, el sector está siendo impulsado, entre otras cosas, por regulaciones gubernamentales cada vez más estrictas y requisitos crecientes sobre calidad y protección del medio ambiente en todo el mundo.
Endress+Hauser Flow ha reaccionado a este desarrollo, ha ampliado su cartera y ha duplicado el número de unidades producidas en la última década. La consecuencia es la continua expansión de la capacidad de producción y la creación de puestos de trabajo adicionales. Con los desarrollos más recientes, la empresa familiar está haciendo un compromiso claro con Reinach y la región de Basilea, donde el Grupo está firmemente arraigado.
Colaboracion, formación y neutralidad
A las nuevas instalaciones ya se están trasladando más de 1.000pfrofesionales. donde encontrarán "más espacio de trabajo para uso colectivo". "En el espíritu de 'New Work', estamos implementando el trabajo basado en proyectos. Habrá diferentes áreas de trabajo disponibles para diferentes actividades, lo que significa que nuestros empleados pueden elegir el espacio que mejor se adapte a sus tareas individuales", dice Mirko Lehmann, directora general de Endress+Hauser Flow. Además, las zonas especiales de coworking, como Innovation Labs o las zonas de proyectos, ofrecen a diferentes departamentos la oportunidad de colaborar en proyectos a más largo plazo. Los empleados pueden elegir entre escritorios permanentes o compartidos. "Los espacios luminosos y acogedores y una infraestructura moderna también tienen un impacto positivo en el entorno de trabajo".
Para Endress+Hauser, sentar las bases para el futuro también significa invertir en los empleados del mañana. El nuevo edificio lleva la formación y la educación al centro de la operación y ofrece espacio suficiente para el aprendizaje con talleres, laboratorios y salas de formación, lo que permite un aumento en el número de puestos de aprendizaje y carreras profesionales. Hasta la fecha, se ha formado a 43 aprendices en ocho áreas. A partir de agosto, casi 50 aprendices recibirán formación en 11 áreas. Se espera que este número aumente en los próximos cinco años.
El nuevo centro, contempla además, ofrecer la "Flow Experience", un área integrada de 2.000 metros cuadrados donde se puede experimentar la marca Endress+Hauser y la cartera de instrumentos de flujo antes de hacer un recorrido por la planta. Se espera que pasen por allí alrededor de 4000 visitantes cada año.
A la luz del objetivo de la estrategia de sostenibilidad Endress+Hauser Flow de operar sus edificios en Reinach de manera neutra en CO2 para el año 2030, se está dando un alto valor a la gestión de instalaciones respetuosas con el clima. Como parte del concepto de energía, por ejemplo, el calor residual se almacena en un tanque de almacenamiento estratificado para agua tibia y luego se utiliza para calentar. Un sistema integral de monitorización de energía que utiliza instrumentos de la propia cartera de la empresa también ayuda a optimizar continuamente el funcionamiento de los edificios.
Se instalaron grandes sistemas fotovoltaicos en el techo del nuevo edificio, que cuentan con una capacidad máxima de 365 kilovatios, suficiente para cubrir las necesidades anuales de electricidad de alrededor de 75 viviendas unifamiliares. En Reinach, Endress+Hauser cuenta ahora con sistemas fotovoltaicos que cubren más de 3.700 metros cuadrados con una capacidad máxima total de aproximadamente 1 megavatio, lo que convierte a la empresa en uno de los mayores productores de energía solar de la región de Basilea.
El techo también alberga dos colonias de abejas y varias flores amigas de las abejas, un proyecto que contribuye a la preservación de la biodiversidad, ya que estos pequeños insectos se consideran los polinizadores de plantas más importantes de Europa central.