ABB pone a disposición de la isla de La Palma su stock de emergencia de variadores

Fecha de publicación
Cateogría del artículo Empresas
Visualizaciones del artículo Leído  3051  veces

La compañía ayuda a la isla sobreponerse a la emergencia volcánica y la rotura de suministro mundial al facilitar al gobierno local equipos provenientes de su stock de emergencia para la implementación de desaladoras portátiles

ABB pone a disposición de la isla de La Palma su stock de emergencia de variadores

El pasado 19 de septiembre, toda la sociedad española giró su cabeza hacia la isla de La Palma, en las Islas Canarias. En el paraje de Cabeza de Vaca, cercano a la localidad de El paraíso, a las 14:13 horas se produjo la primera erupción volcánica que experimentaba la isla desde la del Teneguía en un ya lejano 1971.

Las imágenes, tanto por su espectacularidad natural como por su dramatismo social, inundaron los televisores, móviles y periódicos de todo el mundo, mostrando el caos que un acontecimiento tan imprevisible como catastrófico estaba dejando tras de sí. Miles de familias vieron cómo sus hogares, trabajos y vidas quedaban sepultados bajo la lava sin que ellos pudieran hacer nada.

Uno de los recursos más demandados, no ya en tiempos de crisis, sino durante cualquier circunstancia en un entorno como el de las islas Canarias es el agua. Vital para recuperarse de un acontecimiento histórico que, por desgracia, marcará sus vidas y la de generaciones posteriores.

Desaladoras portátiles, una solución que dotará a La Palma de agua apta para el consumo humano e industrial

En este sentido, la función de las máquinas desaladoras es primordial. Estas soluciones separan la sal del agua para obtener un agua con la calidad necesaria para su uso, desde el consumo humano a la utilización en actividades tipo industrial, agrícola, y un largo etcétera. Así, es de entender que uno de los primeros recursos que fueron solicitados desde las administraciones locales fueran este tipo de dispositivos en su modalidad portátil.

Las instalaciones de distribución y riego se han visto gravemente afectadas en la zona de las coladas, afectando tanto a municipios cercanos como a otros algo más alejados pero dependientes de la misma red; por lo que su recuperación es vital para la economía local. Conseguir restaurar la normalidad, gracias a un gran despliegue tecnológico permitirá a los agricultores continuar con sus cosechas y, al menos, asegurar esa parte del futuro de los habitantes de La Palma.

Una de las empresas más relevantes en este campo es Tedagua, dedicada a la generación de soluciones integrales para el tratamiento de aguas, entre cuyas áreas de negocio se encuentra la desalación. Tras la catástrofe sucedida en La Palma a causa de la explosión del volcán, como decíamos, se ha requerido urgentemente el envío de desaladoras portátiles a la isla, lo que provocó que todo el grupo ACS, al que pertenece Tedagua, se pusiera en marcha para conseguir esos variadores.

Stocks de emergencia de variadores de frecuencia, equipos disponibles en 24 horas, 7 días a la semana

Tedagua, gracias al stock de emergencia de ABB combinado con el stock de dos partners de distribución (Suministros Industriales ServoFluid y Suministros Eléctricos Beaza) ha podido enviar los variadores de frecuencia necesarios para la desaladora; una aventura en la que cabe destacar la función realizada por Tessai, empresa especializada en instalaciones de media y baja tensión, sistemas de automatización industrial y robótica, quien actuó como interlocutor y asesor entre los partner de distribución y Tedagua.

La existencia de este tipo de stocks de emergencia ha sido fundamental a la hora de conseguir las desaladoras portátiles que permitirán la obtención de un agua potable tanto para el consumo humano como agrícola o industrial, gracias a su capacidad de suministrar cualquier equipo en tan solo 24h, los 7 días de la semana.

Descargas