Las ventas de Endress+Hauser descienden un 2,8% en 2020 y mira al futuro con optimismo
Los resultados están fuertemente incluidos por la pandemia y por el tipo de cambio con una depreciación de casi todas las divisas frente al euro. Para el 2021 la empresa espera un crecimiento de entre el 4% y el 6%

Matthias Altendorf, CEO de Endress+Hauser comparte impresiones con uno de los más de 14.000 profesionales de la compañía
"Endress+Hauser superó bien la pandemia del año 2020". Con esta afirmación la compañía presentó los resultados del ejercicio 2020, inevitablemente marcado por la pandemia y la depreciación de divisas. A pesar del descenso en las ventas, la compañía, especializada en la tecnología de medición y automatización, mantuvo los beneficios a un nivel elevado y fortaleció su poder financiero. Además, el Grupo explica que creó nuevos puestos de trabajo y amplió su red global de ventas y producción. Su CEO, Matthias Altendorf, considera que Endress+Hauser está bien posicionada ante estos tiempos inciertos y la recuperación económica.
En este escenario de pandemia, las ventas del Grupo descendieron el 2,8% en 2020 (2.577 millones de euros). "Esta cifra está fuertemente influida por las evoluciones en los tipos de cambio. Aparte del franco suizo, todas las divisas principales se depreciaron respecto al euro", detallan. Sin estos efectos, según el Dr. Luc Schultheiss, director financiero de la compañía, Endress+Hauser prácticamente habría logrado el nivel del año anterior en ventas. "En moneda local, estamos por encima de la media de la industria, y nuestro rendimiento en el mercado es positivo".
Otras regiones, industrias y sectores individuales se desarrollaron de forma diferente. De los tres países con los mayores números de ventas, solo China consiguió crecer, y ahora es el mercado único más grande de Endress+Hauser. En Alemania y en los EUA, por otro lado, las ventas bajaron. A diferencia de la ingeniería de procesos, la instrumentación de laboratorio registró un fuerte crecimiento. Las industrias cíclicas sufrieron durante la crisis, mientras que los sectores no cíclicos se mantuvieron estables. "El gran apoyo que se dio al mercado nos ayudó", dijo Matthias Altendorf.
Los beneficios, a un nivel elevado
La rentabilidad de Endress+Hauser no sufrió el año pasado. En cuanto a los costes, los tipos de cambio tuvieron un efecto positivo en 2020, por ejemplo sobre los gastos de material. Dado que se cancelaron muchos viajes y actividades de negocios, los gastos operativos disminuyeron. Los gastos de personal aumentaron a un ritmo por debajo de la media. En general, el resultado de explotación (EBIT) disminuyó solo el 1,9% (337,1 millones de euros).
Como el resultado financiero se vio ligeramente deteriorado, en 2020 los ingresos antes de impuestos (EBT) disminuyeron el 2,7 por ciento (337,6 millones de euros). La rentabilidad de las ventas (ROS) se mantuvo igual, al 13,1 por ciento. El beneficio neto disminuyó el 4,1 por ciento (254,9 millones de euros) debido a unas cargas fiscales más elevadas. El Grupo está prácticamente exento de préstamos bancarios. La ratio de fondos propios aumentó 1,4 puntos, hasta llegar al 77 por ciento. El director financiero, Luc Schultheiss, habló de una "situación financiera saludable".
En 2020, el número de empleados creció en 126, hasta llegar a la cifra de 14.454 en todo el mundo. Se ofreció un puesto de trabajo a prácticamente todos los estudiantes tras la finalización de su formación. Endress+Hauser pretende aumentar el porcentaje de mujeres en puestos directivos para que en 2030 sea de cerca del 30 por ciento, el doble que la cifra actual. La compañía ya había reducido significativamente su huella ambiental en los últimos años. Durante el año de la pandemia, las emisiones de dióxido de carbono siguieron bajando: de 10,1 a 8,9 toneladas por millón de euros de ventas.
La apuesta por la innovación
En 2020, Endress+Hauser siguió adelante con grandes proyectos de inversión, dedicando 205,9 millones de euros (el 10,9 por ciento menos que el año anterior) principalmente a la producción. Los dos proyectos más importantes fueron en relación con la ampliación de las plantas de Maulburg (Alemania) y Reinach (Suiza). Además, las plantas de Gerlingen y Waldheim, en Alemania, y de Aurangabad, en India, están en proceso de ampliación. En los centros de ventas de Canadá y México también se están construyendo instalaciones nuevas.
La compañía dedicó 195,1 millones de euros a I+D, lo que equivale al 7,6 por ciento de las ventas. Endress+Hauser registró patentes de 276 invenciones por primera vez, 42 menos que en 2019. Para el CEO de la compañía, Matthias Altendorf, esto demuestra la desventaja de trabajar desde casa: "Las personas somos más creativas cuando nos inspiramos mutuamente y buscamos soluciones de forma colaborativa". Sin embargo, la fuerza innovadora del Grupo se mantiene intacta: en 2020 se lanzaron 40 productos nuevos; en el año actual, la cifra se espera que sea de 74.
Un buen comienzo en lo que va de año
En 2021, Endress+Hauser aspira a crecer en un rango porcentual del 4-6%. El Grupo empezó el año actual con con buenas perspectivas. En los tres primeros meses, los pedidos recibidos se situaron por encima de los propios objetivos de la compañía, y también por encima del primer trimestre de 2020, un período también importante. Los tipos de cambio todavía están influyendo sobre las ventas consolidadas. Además, la compañía prevé una reducción de la rentabilidad, dado que buena parte de los ahorros del año pasado fueron excepcionales.
"Las perspectivas siguen estando marcadas por la incertidumbre", subrayó Matthias Altendorf. Según el CEO, además de las olas de la pandemia y las nuevas variantes del virus, la cadena de suministro sigue generando preocupación en toda la industria. Es por eso que Endress+Hauser está aumentando sus inventarios y fortaleciendo su red de proveedores. Se han puesto en funcionamiento centros de logística nuevos y eficientes en China y Alemania.