3Q 2020 de KUKA: los pedidos recibidos aumentan en el tercer trimestre

Fecha de publicación
Cateogría del artículo Empresas
Visualizaciones del artículo Leído  4619  veces

El informe trimestral provisional de la compañía muestra que tras la recesión provocada por la COVID-19, se están produciendo desarrollos positivos entre julio y septiembre: Pese a ello, 2020 seguirá siendo un año complejo.

3Q 2020 de KUKA: los pedidos recibidos aumentan en el tercer trimestre

Tras la recesión económica en el primer semestre del año debido a la pandemia de coronavirus, KUKA ha mostrado signos iniciales de recuperación en el tercer trimestre de 2020. El volumen de pedidos recibidos aumentó significativamente entre julio y septiembre hasta 752,4 millones de euros, un 20,4% más que el tercer trimestre de 2019 (624,8 millones de euros) y un 36,4% en el trimestre anterior (2T/20: 551,7 millones de euros). La relación entre los pedidos recibidos y los ingresos por ventas, se situó en 1,09 (3T/19:0,75), lo que indica la recuperación en el último trimestre.

"Estas cifras son fruto de un buen desempeño y de la gran dedicación de nuestros empleados. En estos tiempos difíciles, hemos fortalecido nuestro enfoque en el cliente. KUKA se ha comportado de forma convincente a pesar de las condiciones de mercado extremadamente difíciles y ha podido ganar considerablemente más pedidos que en el mismo período del año anterior y en el segundo trimestre. Incluso si los clientes todavía dudan mucho en invertir, esto también demuestra que hay un enfoque creciente en la automatización", detalló Peter Mohnen, CEO de KUKA AG.

En comparación con las pérdidas del primer semestre, el beneficio antes de intereses e impuestos (EBIT) mejoró significativamente hasta los 7,6 millones de euros. El EBIT mostró una disminución con respecto al trimestre del año anterior (T3/19: 35,6 millones de euros). Los ingresos por ventas cayeron un 16,9% hasta los 692,0 millones de euros. La razón de la disminución del EBIT y los ingresos fue el volumen considerablemente menor de pedidos recibidos en el primer semestre debido a la pandemia de coronavirus. KUKA se apresuró a tomar medidas de eficiencia disciplinadas para contrarrestar esto y, a pesar de los ingresos considerablemente reducidos en el tercer trimestre, logró mantenerse en cifras negativas y lograr un flujo de caja libre positivo de 58,8 millones de euros para el trimestre (3T/19: - 13,9 euros millón). “Iniciamos las medidas correctas en una etapa temprana y trabajamos en nuestros costos. Los efectos ahora comienzan a mostrarse. De este modo,pudimos mitigar los efectos masivos de la pandemia de coronavirus hasta cierto punto”, dijo Peter Mohnen.

Perspectivas para el futuro inmediato

Pese a los resultados positivos, la situación sigue siendo tensa. Desde Kuka afirman que son conscientes que el empeoramiento de la situación de COVID-19 podría conducir a nuevas restricciones comerciales para sus clientes. En conjunto, los ingresos por ventas ascendieron a 1.860,8 millones de euros en los nueve primeros meses, lo que corresponde a una disminución del 21,6% respecto al año anterior. El EBIT del Grupo se redujo interanual hasta los -70,5 millones de euros (9M/19: 81,4 millones de euros). El margen EBIT cayó al -3,8% en los primeros nueve meses de 2020.

“Nos esperan meses desafiantes con grandes incertidumbres sobre cómo se desarrollará la pandemia y la situación económica general”, dijo Peter Mohnen. “Seguimos examinando de cerca dónde podemos posicionarnos de manera aún más eficaz. Debemos trabajar duro para adaptarnos a los cambios provocados por COVID-19 y para apoyar a nuestros clientes como un socio sólido. Después de todo, la robótica y la automatización ofrecen un gran potencial y ganan cada vez más importancia en este momento".

 

Descargas