Leuze reclama a la clase política una "línea abierta" con los ingenieros
El CEO de la compañía no ve esta pandemia como una crisis económica, sino sanitaria, y pide que los políticos no agraven aún más el parón económico con medidas que afecten a los proveedores de tecnología industrial

La pandemia de coronavirus representa un importante desafío para la economía en su conjunto. Leuze ha realizado en este período un profundo análisis de la situación y ha llegado a algunas conclusiones interesantes compartidas por su CEO, Ulrich Balbach.
La primera tienen que ver con el impacto de la pandemia: "Han sido muchos quienes desde el principio han calificado al coronavirus como una crisis económica. Desde nuestro punto de vista privilegiado, esa descripción no es exacta", señala Ulrich Balbach, CEO de Leuze, quien lo explica así: "Con la excepción de la industria de automoción y de la máquina-herramienta, los sectores en los que trabajamos no sufren una crisis económica". Por tanto, Balbach cree que el coronavirus es una crisis sanitaria, no económica. "No obstante, es verdad que la crisis sanitaria está provocando una crisis económica en el sector industrial debido a la falta de soluciones políticas”.
Ahora mismo, según Balbach, el principal problema es que los fabricantes de máquinas no pueden enviar ni instalar su maquinaria porque no se permite que los ingenieros de instalación viajen a determinadas regiones. "Es un problema al que deben enfrentarse todas las empresas en la industria y esa es precisamente la razón que explica la negativa evolución económica en todo el sector industrial", afirma Balbach, quien añade: "Este problema no se puede resolver de forma individual sino que se debe abordar al máximo nivel político”. ç
El sector del transporte por carretera, por ejemplo, tiene una "línea abierta". "¡Eso es precisamente lo que necesitamos para nuestros ingenieros de instalación! Si contáramos con una solución política para el desplazamiento de los ingenieros de instalación, el sector industrial registraría una recuperación económica”, señala Balbach en su declaración y demanda a los líderes políticos que entiendan el impacto que tienen sus decisiones en la desaceleración industrial.