Wago crece un 8,1% en 2018 hasta alcanzar los 932 millones de euros
El proveedor de tecnología de conexión eléctrica y automatización espera que 2019 también sea un año comercialmente activo con un crecimiento previsto de más de un dígito.

"Con ventas de € 932 millones, hemos logrado nuestros objetivos", confirmo el director ejecutivo de la compañía, Sven Hohorst, durante la presentación de resultados donde se confirmó el aumento de la cifra de negocio de la firma en un 8,1% en 2018.
Por regiones, mientras que Alemania es el mercado más importante para Wago con un 28% de las ventas, el resto de Europa alcanza el 42%. A ellos le siguen los mercados de Asia con un 17%, incluyendo India que registra un crecimiento especialmente fuerte, y Estados Unidos con un 13%. En Europa, se pueden observar desarrollos particularmente positivos tanto en el sureste de Europa como en Escandinavia. En Noruega, por ejemplo, la compañía ha acaparado gran parte del mercado de las conexiones para las infraestructuras de movilidad eléctrica. En este sentido, la Unión Europea desempeña un papel central en los resultados de la compañía: "Generamos alrededor de 2/3 de nuestras ventas en Europa. La reducción de las barreras comerciales arancelarias y no arancelarias en esta región ha tenido un efecto positivo significativo en nuestro desempeño comercial. Es por eso que la existencia continua de la Unión Europea es muy importante para nosotros en términos de nuestra futura viabilidad ", dijo el director ejecutivo Steven Hohorst, quien hizo referencias claras a la necesidad de estabilidad en las próximas elecciones al Parlamento Europeo de mayo.
La visión de la empresa es ser la columna vertebral de un mundo conectado de manera inteligente. "Se necesitan profesionales y ejecutivos dedicados con la pasión a mejorar los procesos en la industria y en las infraestructuras". Por ello Wago no ha dejado de crecer en número de empleados: a finales de 2018 Wago tenía más de 8.500 empleados en todo el mundo, más de 3.900 en Alemania, de los cuales 2.900 están basados en la sede de Minden y más de 1.000 en Sondershausen/Thuringia. Asimismo, para poder satisfacer sus necesidades de personal junior que aporte calificación profesional en el futuro, la empresa ha apostado de manera decidida por consolidar su propia formación y capacitación: "En 2018 La Compañía contrató a 281 aprendices y estudiantes, y el número está en aumento. Solo en este año, 125 jóvenes comenzarán un aprendizaje o un curso de grado, y se anunciarán alrededor de 140 empleos para el próximo año".
"La historia de éxito de Wago se basa no solo en una fuerza laboral dedicada, sino también en los productos y soluciones de la compañía, que mejoran constantemente los nuevos desarrollos probados e innovadores". En el área de interconexión, la simplicidad es claramente el foco: "Nuestra familia de abrazaderas de palanca se está expandiendo cada vez más con la tecnología de conexión intuitiva y fácil de usar", explica Jürgen Schäfer. "Incluso en la automatización, el concepto #openandeasy deja claro que las necesidades del cliente, como la optimización de procesos y el aumento de la eficiencia, desempeñan un papel clave".
Impulsados por esta idea, la tecnología de control de Wago se complementa con funciones que facilitan la integración de aplicaciones de código abierto: "Docker es una tecnología que facilita el complemento de otros elementos del programa en un controlador", añade Schäfer, "además, la conectividad en la nube está desempeñando un papel cada vez más importante en Wagoe. Al usar la nube, las empresas pueden aumentar significativamente la visibilidad y la eficiencia de sus operaciones y procesos de producción a través de los datos disponibles a nivel mundial en la producción digitalizada". El aumento de las redes también se está abriendo camino en ámbito del control en opinión de Wago. El aumento de la eficiencia y la miniaturización son otros requisitos.