S2 Grupo consolida su presencia en la ciberseguridad europea
La compañía es reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Organización Europea de Ciberseguridad, ECSO, órgano clave en la definición de la estrategia en ciberseguridad de los próximos años y consejor de la comisión en temas de de I+D.

La empresa valenciana S2 Grupo ha sido reelegida como miembro del Comité Ejecutivo de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO). En concreto, ha sido Miguel Ángel Juan, socio director de S2 Grupo, el que ha sido ratificado en el cargo de Board of Directors of ECSO.
Miguel A. Juan, además, es miembro del Comité de Relación de ECSO con la Comisión Europea (Partnership Board), que es el organismo encargado de coordinar el establecimiento de los ejes estratégicos de I+D de Ciberseguridad en la Unión Europea y en programas tan relevantes como Horizon 2020 y el recién creado Horizon Europe (2020-2027). Además, S2 Grupo es representante de las pymes del sector en ECSO.
La reelección de Miguel A. Juan tuvo lugar en Bruselas el 20 de junio, cuando se llevó a cabo el proceso electoral como parte de la Asamblea General de ECSO. En la sesión pública inmediatamente posterior, se presentaron los resultados más relevantes de los Grupos de Trabajo, en temas como I+D, la inversión en empresas de ciberseguridad, la internacionalización o el marco de certificación europeo. La directora general de CNECT (Communications Netowrks, Content and Technology), Despina Spanou, destacó la gran importancia estratégica del sector de la ciberseguridad para la Comisión Europea. Este sector representa en Europa alrededor de 160.000 millones de euros, con un crecimiento del 17% anual.
S2 Grupo es miembro fundador de la Organización Europea de Ciberseguridad (European Cyber Security Organisation, ECSO) que nació con la finalidad de apoyar iniciativas y proyectos que desarrollen, promuevan y fomenten la ciberseguridad en Europa. Esta entidad se creó oficialmente 13 de junio de 2016 como una organización industrial, autofinanciada y sin ánimo de lucro, compuesta por grandes empresas europeas, PYMEs y start-ups, Administraciones Públicas y centros de investigación de países europeos y asociados.
Entre sus principales objetivos destaca el fomento del crecimiento de la industria y el mercado de la ciberseguridad en Europa y el apoyo al desarrollo del ecosistema europeo de ciberseguridad y seguridad TIC. Entre sus metas, se ha establecido para los próximos años fijar la estrategia de I+D para el programa marco Framework Programme 9, 2021-2024 junto con la Comisión Europea. A esto se suma el definir estándares y certificaciones para empresas y productos a nivel europeo, identificar fuentes de financiación e inversión en el sector y fomentar la internacionalización de las empresas de ciberseguridad, que serán los principales ejes que marcarán la actuación de la organización con el objetivo de potenciar la seguridad digital europea.