Siemens AG: bajan un 2% los pedidos del 2Q, pero el beneficio aumenta un 39%

Fecha de publicación
Cateogría del artículo Empresas
Visualizaciones del artículo Leído  2915  veces
Tags del artículo

En este segundo trimestre, entre todas las divisiones destaca el comportamiento de Digital Factory con crecimiento tanto de los volúmenes de pedidos como de los beneficios

Siemens AG: bajan un 2% los pedidos del 2Q, pero el beneficio aumenta un 39%

En el segundo trimestre de su año fiscal, que abarca del 1 de enero al 31 de marzo de 2018, Siemens ha registrado unos ingresos muy similares a los del mismo periodo del ejercicio anterior, con un total de 20.141 millones de euros. Por su parte, los pedidos han alcanzado la cifra de 22.318 millones de euros, lo que supone un ligero descenso del 2% en comparación con los niveles del año anterior, cuando los pedidos se vieron impulsados por la entrada de grandes volúmenes considerablemente más elevados. Excluyendo el efecto tipo de cambio y de cartera, los ingresos se han mantenido estables, mientras que los pedidos han experimentado una contracción de tan solo un 1%.

El Grupo ha registrado asimismo un destacable aumento del 39% en su beneficio neto, que ha alcanzado los 2.018 millones de euros. En lo que respecta al beneficio del negocio industrial, que mide la actividad orgánica de la compañía, este se ha situado en 2.254 millones de euros, con un margen del 11%.

En cuanto a las divisiones, despunta el sólido comportamiento de Digital Factory, con un crecimiento destacable de los volúmenes de pedidos y los beneficios. Joe Kaeser, presidente y CEO de Siemens, ha destacado que "la mayoría de nuestros negocios, y sobre todo nuestra oferta digital, han registrado un rendimiento espectacular y a nivel operativo han logrado superar con creces los retos estructurales que plantea la generación de los combustibles fósiles. Al aumentar nuestras estimaciones, demostramos nuestra convicción de que la compañía está en disposición de afrontar los cambios estructurales y de moldear la industria digital".

Debido a los sólidos resultados obtenidos en la primera mitad del año fiscal 2018, la compañía ha decidido elevar las perspectivas de beneficio por acción hasta el rango entre 7,70 a 8,00 euros, sin incluir cargos por despido, desde el rango anterior de 7,20 a 7,70 euros. Además, confirma la expectativa de modesto crecimiento en los ingresos, libre de los efectos de la conversión de divisas y las transacciones de cartera, y continúa anticipando que las órdenes excederán ingresos en una proporción de book to value por encima de 1 para todo el año fiscal. Continúa esperando un margen de ganancia del 11,0% al 12,0% para el negocio industrial.

Descargas