Crece el mercado de IoT en todos los sectores
Frente a las cifras de crecimiento del sector, IOTSWC se convierte en una cita ineludible, según afirman sus organizadores.
Frente a las cifras de crecimiento del sector, IOTSWC se convierte en una cita ineludible, según afirman sus organizadores.
CDTI aprueba el proyecto HIDRAM, que impulsará la descarbonización del transporte marítimo con el desarrollo de nuevas pilas de combustible de hidrógeno y amoníaco verde.
La primera parada presencial en España y en Europa del Movimiento por la Eficiencia Energética promovido por ABB desde 2021.
Sus ingresos anuales de 2022 ascienden a 326 millones de USD, un 5% más que en 2021. A tipos de cambio constantes, el crecimiento anual fue del 12%.
El proyecto Minerva, que se puso en marcha el pasado mes de julio y se prolongará hasta diciembre de 2023, se basa en tecnologías punteras de transformación de materiales, caracterización multiescala y herramientas digitales como la simulación.
Sus ingresos anuales de 2022 ascienden a 326 millones de USD, un 5% más que en 2021. A tipos de cambio constantes, el crecimiento anual fue del 12%.
El Grupo Bender en 2022 alcanzó por primera vez en la historia de la empresa un volumen de negocios superior a 250 millones de euros.
Se trata de un nuevo hito en la historia de la empresa.
La batalla entre las dos empresas aún no ha terminado. La propuesta de compra de la primera por 7.600 millones de dólares acaba de hacerse pública, pero aún no ha sido aceptada.
El nuevo espacio permite a Siemens, Deloitte y otros colaboradores reunir a proveedores y clientes para experimentar el futuro de la fabricación inteligente y el poder de la digitalización utilizando la cartera Siemens Xcelerator.
AENOR concede a Siemens el Certificado del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información, siguiendo la norma ISO 27001.
CDTI aprueba el proyecto HIDRAM, que impulsará la descarbonización del transporte marítimo con el desarrollo de nuevas pilas de combustible de hidrógeno y amoníaco verde.
El proyecto Minerva, que se puso en marcha el pasado mes de julio y se prolongará hasta diciembre de 2023, se basa en tecnologías punteras de transformación de materiales, caracterización multiescala y herramientas digitales como la simulación.
Tekniker ha desarrollado un prototipo para el análisis in-situ del estado de los fluidos hidráulicos utilizados en subsistemas del avión como los trenes de aterrizaje o los flaps.
La primera parada presencial en España y en Europa del Movimiento por la Eficiencia Energética promovido por ABB desde 2021.
La convocatoria para participar en el foro estará abierta hasta el próximo 17 de marzo, y las startups seleccionadas también…
¿Qué temas dominaron las conversaciones de este año?
La marca SPS se estrenará en la región como "Automation Sector powered by SPS" como parte de IMTS 2024, antes…
Este evento internacional dedicado a la transformación digital de la industria tiene como objetivo dar un nuevo impulso al ecosistema…
Con el lema ‘Connecting industry, society & sustainability’, Equiplast 2023 se articulará alrededor de la economía circular, la transferencia de…
El camino hacia la neutralidad de emisiones en la industria demanda una evolución tecnológica e industrial. Implica la adopción de soluciones de automatización, pero también un completo análisis de cadena de valor de la producción.
Hispack y BIEMH vuelven tras cuatro años de parón. En la edición 27 del Magazine abordamos las analíticas en la machinetool y el protagonismo de la movilidad robótica en la intralogística, dos de las tecnologías que están llevando a la maquinaria y al sector del packaging un paso más allá.
No se ha finalizado el despliegue de la Industria 4.0 y el concepto 5.0 irrumpe de la mano de la sostenibilidad, la mirada humana y la resiliencia. Las tecnologías no varían, lo que cambia es el enfoque de su utilización en un mundo inestable. InfoPLC Magazine llega con nuevas secciones para descubrir las tecnologías que construyen una nueva industria
Más de 30 firmas que estarán presentes en las Jornada de Automatización de la Universidad de Vigo del 14 al 18 de noviembre próximo presentan sus soluciones en este GRID y muestran su visión sobre el futuro de la sostenibilidad, la tecnología como servicio y el talento industrial
Más de 20 novedades tecnológicas para mejorar la eficiencia de los procesos en el sector de alimentación y bebidas. Un nuevo GRID de InfoPLC donde el protagonista son las soluciones higiénicas, de motion y machine vision para Food & Beverage
InfoPLC reúne en un nuevo GRID las propuestas más destacadas de los fabricantes de tecnología de cableado y conectores que necesita la industria digital para asegurar la máxima estabilidad y velocidad en las operaciones
Frente a las cifras de crecimiento del sector, IOTSWC se convierte en una cita ineludible, según afirman sus organizadores.
Según los resultados de la primera edición del Industry 4.0 & MES Survey, una encuesta dirigida a profesionales del sector…
Los Países Bajos, Francia y diversos países asiáticos también encabezan el Ránking de Mercados 2023, según el informe de Prospectiva…
El próximo 7 de febrero tendrá lugar en la E.T.S. Ingeniería y Diseño Industrial de Madrid un curso impartido por ISA Spain en el que verán aspectos adicionales para completar un exitoso proceso de selección.
El nuevo programa de posgrado internacional financiado por la Comisión Europea es el primero que coordina a la UPF de estas características.
La UPC School ofrece una ayuda de 3.000 € en la matrícula dirigida a mujeres que deseen cursar el máster en Industria 4.0, que iniciará el próximo 15 de octubre en modalidad totalmente en línea.
Ninoslav Mitric, Industry Marketing Manager Food and Commodities EMEA de Omron Europe, asegura en este artículo que la inspección de calidad mediante IA ayuda a los fabricantes a garantizar la calidad, al tiempo que mejora la eficiencia y la flexibilidad.
Matheus Bulho, vicepresidente y general manager de automatización de la producción, y Dan DeYoung, vicepresidente de product management de Rockwell Automation, debatieron sobre el futuro de la automatización en la Automation Fair 2022.
Para Phil Venables, CISO en Google Cloud, estas son las cinco predicciones para el año que entra.
Hablamos con Enrique Lillo, CEO de Brobot5 sobre como la robótica puede aportar soluciones al sector de la hostelería y los retos a los que se enfrenta
Hablamos con Greg Boucaud, director de marketing de la recientemente creada asociación UniversalAutomation.org: "No trabajamos para la creación de un nuevo estándar. Administramos la estandarización de un runtime basado en el IEC 61499 que beneficiará a toda la industria".
El 'alma mater' de las Jornadas de Automatización de la Universidad de Vigo, Nacho Armesto, conversa con InfoPLC++ de las novedades para la edición que se celebrará del 14 al 18 de noviembre y sobre las impresiones que le han dejado las entrevistas recogidas en el GRID JAI 2022