Nuevo hardware de visión artificial y movimiento con tecnología NI RIO
National Instruments ha presentado dos nuevas adiciones a su popular tecnología RIO (Reconfigurable I/O), incluyendo una cámara capturadora de imágenes reconfigurable del tipo "Camera Link" para las exigentes aplicaciones de visión embebida y un módulo de movimiento para la plataforma NI CompactRIO.

La tarjeta capturadora de imágenes NI PCIe-1473R es una tarjeta de visión artificial embebida basada en PC que combina la tecnología de FPGA (Field-Programmable Gate Array) con una interfaz "Camera Link" para ayudar a los ingenieros a crear aplicaciones embebidas de tratamiento de imágenes e inspección de alto rendimiento. El módulo del servo sin escobillas NI 9502 de la serie C permite a los ingenieros controlar los motores de servos sin escobillas, incluyendo seis nuevas opciones personalizadas de motores de NI, directamente desde el sistema reconfigurable CompactRIO para hacer frente a los retos de control de movimiento avanzado.
La tarjeta capturadora de imágenes NI PCIe-1473R es ideal para las aplicaciones avanzadas de inspección y tratamiento de imágenes que requieren pre-tratamiento de la imagen y control de alta velocidad, tales como imágenes médicas, inspección de superficies y tejidos y clasificación de alta velocidad. Los ingenieros y los científicos pueden programar la FPGA incorporada en la nueva capturadora de imágenes con NI LabVIEW FPGA Module para procesar de forma personalizada las imágenes y realizar el análisis en tiempo real, con poca o ninguna intervención de la CPU. La tarjeta capturadora de imágenes combina la FPGA incorporada con un bus "Camera Link" de gran ancho de banda (850 MB/s), que soporta una amplia gama de configuraciones de "Camera Link" de hasta 10 taps/80 bits. La tarjeta NI PCIe-1473R es también compatible con PoCL (Power over Camera Link) para la alimentación directa de cámaras sin necesidad de cables adicionales o fuentes de alimentación externas. Gracias a estas características, la captura de imágenes es una solución disponible en el comercio que hace posible que los ingenieros puedan crear aplicaciones de tratamiento de imágenes de alto rendimiento sin tener que gastar mucho tiempo y dinero en desarrollar un diseño personalizado.
Gracias a la incorporación del módulo de control de movimiento NI 9502 para CompactRIO, los ingenieros pueden alimentar ahora directamente servomotores sin escobillas, paso a paso o con escobillas con los módulos de la serie C de NI para ofrecer una solución compacta y altamente personalizable para la integración de movimiento en los sistemas avanzados de control, monitorización y pruebas. El módulo NI 9502 ofrece 4A de corriente continua/8A de corriente de pico y múltiples modos de conmutación. Para complementar el módulo, NI está lanzando también seis motores trifásicos sin escobillas que están específicamente diseñados para proporcionar el máximo rendimiento y conectividad directa con el módulo NI 9502. Con estas características y otras más, el módulo NI 9502 ayuda a los ingenieros a implementar algoritmos patentados y personalizados de control a nivel de FPGA utilizando LabVIEW FPGA, lo que elimina la necesidad del firmware personalizado del fabricante del controlador.
"Gracias a las capacidades superiores de E/S y control movimiento, junto con la flexibilidad y fiabilidad de la FPGA incorporada, el nuevo sistema NI CompactRIO nos ayudó a crear un sistema de monitorización y control embebido de alto rendimiento que coincidía con nuestros rigurosos requisitos", dijo Pascal Wattellier, coordinador de automatización de productos en Serimax, una compañía internacional de soluciones completas de soldadura. "El sistema CompactRIO fue la única solución disponible en el mercado que pudimos utilizar para integrar el control de movimiento, las medidas de E/S y la funcionalidad HMI en un solo sistema."
Como parte integral del método gráfico de diseño de sistemas de NI, la tecnología NI RIO combina el software de diseño de sistemas LabVIEW con hardware disponible en el mercado para simplificar el desarrollo y acortar el tiempo de comercialización cuando se diseñan sistemas avanzados de control, monitorización y pruebas. El hardware NI RIO, que incluye CompactRIO, NI Single-Board RIO, tarjetas de la Serie R y NI FlexRIO basado en PXI, ofrece una arquitectura con potentes procesadores de punto flotante, FPGAs reconfigurables y E/S modulares. Todos los componentes de hardware de NI RIO están programados con LabVIEW para proporcionar a los ingenieros la capacidad de crear rápidamente temporizaciones personalizadas, procesamiento de señales y control de E/S sin necesidad de conocimientos de lenguajes de descripción de hardware a bajo nivel o de diseño a nivel de tarjeta.
