Primer CompactRIO multinúcleo con procesador Intel® Core™ i7
National Instruments ha anunciado la ampliación de su ya creciente plataforma de entradas/salidas reconfigurables (RIO) con la incorporación de sistemas NI CompactRIO de mayores prestaciones y dotados por primera vez de multinúcleo y los dispositivos más pequeños NI Single-Board RIO.

Los nuevos sistemas NI cRIO-908x cuentan con un procesador de núcleo doble Intel® Core™ i7 de mayor potencia de procesamiento, FPGAs (Field-Programmable Gate Arrays) Xilinx Spartan-6 y una configuración opcional con el sistema operativo WES7 (Windows Embedded Standard 7) para monitorizar y controlar aplicaciones que requieren un rendimiento excepcional y la robustez de CompactRIO. Para aplicaciones OEM de alto volumen, los nuevos dispositivos NI sbRIO-9605/06 tienen un tamaño menor de 102,87 mm x 96,52 mm y ofrecen una mayor personalización y soporte de E/S que las versiones anteriores.
Con el procesador de doble núcleo Intel Core i7 a 1,33 GHz y hasta una FPGA Xilinx Spartan-6 LX150, los sistemas cRIO-908x ofrecen mayor potencia de procesamiento que cualquier otro producto CompactRIO y son ideales para llevar a cabo el procesamiento de señales complejas y el control en aplicaciones tales como: como la creación rápida de prototipos de control, el control avanzado del movimiento y la visión artificial. Los controladores pueden ser configurados con un sistema operativo WES7, el cual permite a los ingenieros acceder a un amplio ecosistema de software basado en Windows y a gráficos integrados, o un sistema operativo en tiempo real con prestaciones fiables y deterministas. Los sistemas ofrecen una amplia variedad de conectividad a periféricos de altas prestaciones, incluyendo dos puertos Gigabit Ethernet, un puerto MXI Express, cuatro puertos USB y puertos serie RS232 y RS485 y un nuevo módulo de expansión de la CPU (CXM) que permite añadir a CompactRIO una conectividad y expansión personalizadas utilizando protocolos estándar de la industria.
"Al combinar la potencia del procesador Intel Core i7 y la productividad de la integración del hardware CompactRIO y del software LabVIEW de National Instruments, estamos dando a los ingenieros una solución de altas prestaciones para solucionar rápidamente sus problemas de control y monitorización avanzados", dijo Michelle Tinsley, director general de la División de Computación Embebida de Intel (Intel Embedded Computing Division).
Los nuevos dispositivos NI Single-Board RIO ofrecen un factor de forma pequeño y un coste optimizado para la plataforma NI RIO y son ideales para las aplicaciones de monitorización y control embebidos en sectores como energía y medicina. Los dispositivos disponen de un procesador de 400 MHz y una FPGA Xilinx Spartan-6 para proporcionar fiabilidad y rendimiento a bajo precio a los fabricantes de equipos (OEMs). Los dispositivos ofrecen también puertos incorporados para periféricos tales como RS232, CAN, USB y Ethernet. Además, los nuevos dispositivos cuentan con un conector de alta densidad y gran ancho de banda que proporciona a los ingenieros acceso directo a la FPGA y al procesador, así como la posibilidad de añadir periféricos para obtener una mayor personalización.
"NREL está trabajando directamente con National Instruments para desarrollar hardware avanzado de control de inversores electrónicos de potencia basados en la tecnología reconfigurable de las FPGAs para sistemas renovables de vehículos eléctricos y redes inteligentes", dijo el Dr. Bill Kramer, director de investigación y desarrollo de Energy Systems Integration Technologies del National Renewable Energy Laboratory. "Con el elevado ancho de banda del nuevo conector de estos dispositivos NI Single-Board RIO y las herramientas de programación de LabVIEW, ahora podemos llevar nuestras simulaciones y algoritmos avanzados desde el prototipo a los dispositivos de despliegue de gran volumen más rápido que nunca."
Como parte integral del método de diseño gráfico de sistemas de NI, la tecnología NI RIO combina el software de diseño de sistemas NI LabVIEW con el hardware disponible en el mercado para simplificar el desarrollo y acortar el tiempo de comercialización cuando se diseñan sistemas avanzados de control, monitorización y pruebas. El hardware NI RIO, que incluye CompactRIO, NI Single-Board RIO, las tarjetas de la Serie R y NI FlexRIO basado en PXI ofrece una arquitectura dotada de potentes procesadores de coma flotante, FPGAs reconfigurables y E/S modulares. Todos los componentes de hardware NI RIO están programados con LabVIEW para proporcionar a los ingenieros la capacidad de crear rápidamente una temporización personalizada, procesamiento de señales y control de E/S sin necesidad de conocimientos de lenguajes de bajo nivel para la descripción del hardware o de diseño a nivel de placa.
