Schneider Electric formará a los profesores de FP de Cataluña en materia de eficiencia energética
Los cursos, dirigidos a docentes y alumnos de ciclos formativos de Electricidad y Electrónica del Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya, conciencian sobre los beneficios que comporta la gestión eficiente de la energía. El ISEF, Instituto Schneider Electric de la Formación, ha formado durante este curso a más de 1.200 docentes profesores y 10.500 alumnos de toda España

Schneider Electric, especialista global en gestión de la energía, impartirá clases de eficiencia energética a los profesores y alumnos de ciclos formativos de Electricidad y Electrónica del Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya. A través de estos cursos, los docentes conocerán la importancia de la eficiencia energética y los ahorros económicos y medioambientales que se pueden conseguir con una gestión eficiente de las instalaciones. Los dos cursos, de tres días de duración, se empezaron a celebrar el pasado 27 de junio y finalizarán el próximo día 4 de julio.
El pasado mes de mayo los profesores del Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya ya asistieron a una Jornada de presentación del programa educativo en el IES Escola del Treball de Barcelona, donde pudieron conocer, entre otros aspectos, el contenido y estructura del programa educativo del ISEF, la metodología, los problemas derivados de un exceso de consumo energético, así como las posibles soluciones analizadas desde la perspectiva de oportunidad laboral. La presentación del curso tuvo una acogida muy positiva entre el profesorado y los alumnos, hecho que ha llevado al Departamento de Educación a solicitar al ISEF la celebración del segundo curso de eficiencia energética.
Los profesores de ciclos formativos son conscientes del papel que jugarán los estudiantes como futuros instaladores profesionales en la correcta gestión de la energía, y, por este motivo, la Generalitat ha confiado de nuevo en la experiencia de más de cien años de Schneider Electric en el sector de la energía para la formación de su profesorado. De la mano del ISEF, Instituto Schneider Electric de la Formación, los docentes podrán adquirir los conocimientos necesarios para transmitir a los alumnos los posibles ahorros potenciales en las instalaciones.
En los últimos años, la creciente preocupación por la sostenibilidad y el futuro del planeta ha llevado a replantear los patrones actuales de producción y consumo energético. En el año 2050, el consumo energético será el doble del actual, y, a la vez, en el 2020 las emisiones contaminantes deberán reducirse a la mitad para evitar cambios climáticos drásticos. Por este motivo, la eficiencia energética se muestra como la forma más rápida, económica y limpia de asegurar el suministro energético reduciendo, a su vez, las emisiones de CO2 a la atmósfera.
Los cursos impartidos por el ISEF dotarán a los profesores de ciclos formativos de electricidad y electrónica de los conocimientos necesarios para conocer qué instalaciones tienen oportunidades de mejora de eficiencia energética y cómo se supervisa el consumo energético y la calidad del servicio. Además, se llevarán a cabo clases sobre la iluminación, el control de la ventilación y la climatización. A través de ejemplos prácticos los profesores también podrán aprender la importancia del cálculo y la selección de materiales, la evaluación de la rentabilidad y las posibilidades de recibir subvenciones por parte de las Administraciones Públicas.
El programa educativo Eficiencia Energética, Valor Profesional, Compromiso Personal se inició el pasado mes de octubre de 2010 y ya ha llegado a más de 1.200 profesores y 10.500 alumnos en institutos de toda España.
