Schneider Electric renueva su compromiso con la Universitat Politècnica de Catalunya

Fecha de publicación
Cateogría del artículo Schneider Electric
Visualizaciones del artículo Leído  8503  veces

Schneider Electric, especialista global en gestión de la energía y líder en eficiencia energética, ha firmado un convenio de colaboración con la Universitat Politècnica de Catalunya • BarcelonaTech (UPC), mediante el cual la compañía renovará y los materiales y equipos del aula ubicada en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona (ETSEIB). A través de este acuerdo, Schneider Electric entregará a la universidad material de hardware, software y componentes informáticos para seguir contribuyendo en la formación y la investigación e impulsando el desarrollo tecnológico y la transferencia tecnológica hacia el tejido industrial.

Schneider Electric renueva su compromiso con la Universitat Politècnica de Catalunya

La gestión del equipamiento y del uso del Aula Schneider está a cargo del Centro de Innovación Tecnológica en Convertidores Estáticos y Accionamientos (CITCEA), vinculado al Departamento de Ingeniería Eléctrica de la UPC.

El acuerdo ha sido firmado por Antoni Giró, rector de la UPC; Enrique Valer, Country President de Schneider Electric para España, Portugal y Suramérica; Francesc Roure, director de la ETSEIB, y Xavier Gil, vicerrector de Política Científica de la UPC.

El rector Antoni Giró destacó la estrecha relación de la universidad con Schneider Electric, presente en varios campus de la UPC a través de aulas y equipamientos para la formación y la investigación. “Este acuerdo”, señaló, “es una muestra más de la confianza y el compromiso que mantienen grandes empresas líderes con nuestra institución académica”

Para Enrique Valer “En Schneider Electric estamos convencidos de que si queremos contribuir a un futuro más sostenible, las empresas y los centros educativos tenemos la obligación de trabajar de la mano con acuerdos como el que hoy firmamos. Nuestro compromiso con la UPC no sólo le ofrece al estudiantado la oportunidad de formarse en el ámbito de la electricidad y la energía, sino que significa una apuesta la innovación, el desarrollo y la investigación”.

Schneider Electric colabora desde hace más de 20 años con la UPC y, desde 2004, cuenta con un Aula en la ETSEIB —además de las ubicadas en otros centros docentes— equipada con material de la compañía (programas, equipos y componentes informáticos y de baja tensión), en la que se imparte docencia y formación permanente a través de cursos y másters para profesionales, así como seminarios específicos.

También se incluye apoyo técnico para el profesorado así como documentación para el estudiantado.

Desde al Aula Schneider de la ETSEIB se han dirigido diversos proyectos de fin de carrera, algunos de ellos galardonados con el Premio al Mejor Proyecto de Ingeniería Eléctrica, que convoca la compañía para reconocer el trabajo de los estudiantes.

También se organizan ciclos y conferencias, así como talleres para la divulgación de los estudios de ingeniería industrial entre los estudiantes de secundaria.

Además, Schneider Electric ha colaborado con la Fundación CIM (entidad participada mayoritariamente por la UPC) patrocinando el proyecto realizado por dos estudiantes de la universidad que fue presentado en el Congreso Internacional de Astronáutica. También contribuye con la Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallès de la UPC, esponsorizando la participación del centro docente en las dos últimas ediciones de Solar Decathlon Europe, la mayor competición universitaria internacional que impulsa la investigación en el desarrollo de viviendas eficientes.

El ISEF, Instituto Schneider Electric de Formación, colabora actualmente con 36 universidades españolas y dispone de 10 aulas de formación en universidades e institutos. Durante el curso pasado el ISEF formó a más de 1.200 profesores y 10.500 alumnos en toda España.

Más información

/noticias/marcas/28-schneider-electric




Descargas