Módulo de rotación TRM para guiado de cables en aerogeneradores
El módulo de rotación TRM permite un movimiento giratorio de los cables de alimentación y datos en aerogeneradores con rotaciones de hasta 1.800°
La confianza en los cables de energía y datos puede favorecer el incremento de la eficacia económica de los aerogeneradores. Con el módulo de rotación TRM de triflex®, igus presenta un innovador sistema que posibilita el manejo de cables resguardados en cadenas portacables en aerogeneradores, permitiendo rotaciones de hasta 1.800°. Esta solución de dimensiones reducidas, que está en fase de análisis, se puede entregar premontada y ajustarse a los requerimientos específicos de cada uso.
Los aerogeneradores frecuentemente se instalan en zonas alejadas, lo que eleva los gastos de mantenimiento, especialmente en el caso de los marítimos. Por esa razón, es crucial que los sistemas se encuentren resguardados contra fallos. Esto también presenta considerables retos en la colocación de cables que transportan energía y datos desde el suelo hacia el generador, el reductor y los sistemas de control de la góndola. Dado que las góndolas de los aerogeneradores se desplazan de manera continua para orientarse óptimamente con respecto al viento, los cables están sometidos a altas cargas de forma ininterrumpida.
Una ruptura de cable puede provocar graves inconvenientes en este ámbito, y usualmente necesita una reparación cara y prolongada", declara Michael Berteit, director de ventas de proyectos y servicios de instalación de igus. "Estamos en la etapa final del desarrollo de TRM, un sistema innovador y compacto que orienta y resguarda los cables de manera segura durante la rotación de la góndola." Su utilización incrementa la confiabilidad de los aerogeneradores y, por lo tanto, su rendimiento económico.
Movimientos rotatorios de hasta 1.800º
El sistema TRM está diseñado para situarse en la parte superior de la torre del aerogenerador, justo debajo de la góndola. En su interior, alberga cinco cadenas portacables con cables de alimentación y datos que operan en paralelo y pueden realizar movimientos tridimensionales. Su estructura se compone de eslabones flexibles de plástico de alto rendimiento en forma de anillo, que le permiten efectuar movimientos rotatorios alrededor de un eje central. "Cuando la góndola gira, la parte superior del TRM se mueve en sincronía con la cadena portacables.
Un soporte móvil en el interior del sistema garantiza la correcta posición y radio de curvatura de la cadena portacables en todo momento, explica Berteit. Gracias a este guiado controlado, los cables pueden realizar rotaciones de hasta 1.800° sin riesgo de enredos ni deformaciones. "Esto permite a los operarios girar la góndola hasta cinco veces alrededor de su propio eje en una dirección sin verse obligados a trabajar rápidamente contra el viento. De esta forma, la alineación del sistema se mantiene de manera segura y eficiente energéticamente".
El premontaje reduce un 50% del tiempo de instalación
Otro objetivo de igus era ahorrar espacio y tiempo durante la instalación. "Hemos diseñado el módulo para que sea compacto. Con un diámetro exterior de solo 1.300 mm y una altura inferior a 1 m, solo requiere un espacio mínimo alrededor del eje giratorio", afirma Berteit. Además, los usuarios pueden equipar cómodamente el sistema con los cables necesarios en tierra o recibirlo completamente confeccionado de igus.
En este aspecto, igus ofrece cables de la gama chainflex, capaces de soportar cargas de torsión de forma permanente y funcionar con fiabilidad incluso bajo influencias ambientales adversas, como fuertes fluctuaciones de temperatura, permitiendo mejorar aún más la fiabilidad de los aerogeneradores. "Gracias al suministro de energía rotatorio TRM, el tiempo de montaje en planta, que a menudo conlleva costes muy altos, puede reducirse hasta en un 50%", subraya Berteit.