Desarrollo de la IA para la configuración de células robotizadas
El objetivo del proyecto RoX es proporcionar a la industria alemana su propia infraestructura de inteligencia artificial para sistemas robóticos en diferentes sectores.
Dürr forma parte de los colaboradores en el proyecto de investigación RoX, que tiene como meta crear un ecosistema digital para la robótica impulsada por la IA. Alrededor de 30 empresas y centros de investigación trabajan juntos en un consorcio para crear soluciones efectivas en un periodo de dos años y medio. La contribución de Dürr es una herramienta inteligente diseñada para optimizar y agilizar el desarrollo de los procesos de pintura, abarcando desde la planificación inicial hasta la ejecución.
El proyecto, diseñado y financiado por el Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima de Alemania, fue presentado en un taller de dos días realizado en la sede central de Dürr con todos los integrantes del consorcio.
El objetivo del proyecto RoX es proporcionar a la industria alemana su propia infraestructura de inteligencia artificial para sistemas robóticos en diferentes sectores. Un ecosistema en la nube potenciará la eficiencia en las áreas de producción y desarrollo, al tiempo que asegurará una mayor autonomía y soberanía de datos frente a la competencia global. Para lograr estos objetivos, se han establecido varios casos prácticos que los socios del proyecto RoX llevarán a cabo en conjunto. La inauguración del proyecto, que tuvo lugar en la sede principal de Dürr en Bietigheim-Bissingen (Alemania), congregó a alrededor de 100 representantes de compañías prominentes de las industrias automotriz, química, farmacéutica y aeroespacial, así como de organismos industriales y centros de investigación.
Énfasis en casos prácticos de aplicación
El proyecto RoX pone el foco en casos prácticos de aplicación orientados a las necesidades actuales de la industria. Durante el acto de lanzamiento se presentaron diversos subproyectos y se formaron grupos de trabajo que ya crearon los paquetes de trabajo iniciales definiendo sus propias fases de desarrollo para la duración del proyecto. Dürr dirigirá el caso destinado a desarrollar durante los próximos 30 meses una herramienta de IA que ayudará a los desarrolladores durante todo el proceso, desde el montaje hasta la puesta en marcha de las células robotizadas. Aprovechando sus décadas de experiencia en proyectos globales y servicios de puesta en marcha como empresa de ingeniería líderes en máquinas e instalaciones, Dürr colaborará con sus socios para aumentar la capacidad de la IA en la automatización robotizada de procesos de pintura a través de modelos de simulación.
La ventaja: los desarrolladores deberían beneficiarse de la IA
A la hora de configurar una célula robotizada, los desarrolladores deben tomar decisiones críticas en las primeras fases del proceso de desarrollo. «La cantidad de robots utilizados, los requisitos de espacio y las secuencias de movimiento de los robots, el diseño de la instalación según estos parámetros, la asignación de tareas, los posibles programas de pintura, etc. - todos estos factores se han de definir para lograr en última instancia el tiempo de ciclo requerido por el cliente », explica Florian Jaensch, responsable del proyecto RoX en Dürr.
El grupo de trabajo de Dürr va a configurar una herramienta de IA que ayude a los desarrolladores a tomar estas decisiones y que asuma otras tareas de forma autónoma hasta la puesta en marcha. Por ejemplo, en el futuro, la IA podría optimizar la programación de trayectorias automáticas, aumentando así la eficiencia. El objetivo de este nivel de automatización es acelerar el proceso de configuración de células robotizadas en general.
Base de datos con conocimientos de expertos y del proceso
La esencia de esta iniciativa radica en una base de datos que recopila y consolida el conocimiento de expertos y del proceso, lo que permite a la IA aprovechar esta información de manera efectiva. Basándose en los datos y las especificaciones de la base de datos de conocimientos, que incluye por ejemplo conceptos de proyectos anteriores, la IA puede generar propuestas iniciales acerca de los tipos de robots adecuados o distribuciones pertinentes, hasta la configuración completa de la célula robotizada, incluidos los parámetros de proceso asociados.
Esto refleja un cambio gradual en el reparto de funciones y tareas entre los desarrolladores y sus herramientas. En el futuro, los desarrolladores del sector de la fabricación industrial se dedicarán principalmente a definir requisitos a partir de los que la IA generará automáticamente propuestas con soluciones, de forma similar a lo que ya ocurre hoy en día con los modelos extensos de lenguaje (“Large Language Models”) como ChatGPT.