Transformación digital de la industria de la mano de Becolve Digital en Advanced Factories 2023
Logitek, Wonderware Iberia y ER-Soft refuezan su compromiso con esta nueva edición como Global Partners y aprovechan la ocasión para anunciar que cambian de nombre y ahora pasan a denominarse Becolve Digital

La sexta edición de Advanced Factories será del 18 al 20 de abril de 2023 en Barcelona y Becolve Digital estará presente tanto en la Feria como en el congreso.
Becolve Digital es la evolución de Wonderware Iberia, Logitek y Er-Soft y está presente en Advanced Factories desde la edición de 2020. Además es el partner para España y Portugal del porfolio de soluciones de AVEVA.
Advanced Factories es la cumbre anual sobre innovación industrial. Un espacio solo para profesionales donde descubrir las últimas innovaciones en equipos de Automatización Industrial, robótica, Inteligencia Artificial, Machine Learning, y todas las tecnologías de vanguardia que surgen de la Industria 4.0 y que ayudan a mejorar la productividad en planta industrial.
¿Qué novedades traerá Becolve Digital?
Desde su espacio en el Stand 404, Becolve Digital presentará todas sus soluciones para la industria y las infraestructuras con un enfoque diferente. El leitmotiv de lo que se verá en nuestra Zona Expo girará entorno a la planta digital.
“Descubre la planta digital y déjanos acompañarte en esta visita que empieza en la parte de campo y acaba en el Centro de Operaciones Unificado.”
Un camino guiado por la planta digital y en la que nos detendremos en cada una de las partes para aportar información relevante en cada una de las secciones. Tendrá tres puntos de atención básicos:
• Pared de dispositivos: “Lo conectamos todo: del origen del dato al UOC”. Representa la planta y tendrá tanto parte industrial, como parte de infraestructuras.
• Puestos de operador: Mantenimiento, Jefe de Operaciones, Operaciones en entornos regulados, Operador en “Edge”, Ingeniería y Data Scientist. Albergarán DEMOs con detalles específicos de la operativa de cada uno de estos.
• Centro de Control de Operaciones Industriales Unificado (UOC).
Además, pensando específicamente en integradores de sistemas, se ofrecerá también un punto de vista alternativo correspondiente a la arquitectura de referencia de Becolve Digital.
Con este recorrido alternativo queremos que el integrador de sistemas pueda detenerse en todas las capas de la arquitectura de referencia. En las distintas partes del stand se podrán encontrar las distintas capas, pero sin enseñarse de forma explícita:
• Be Unified Enterprise: Centro de operaciones unificado
• Be Unified Supervisory & Edge: Soluciones que unifican y modelizan los activos y las operaciones e impulsan la toma de decisiones a tiempo real combinando visualización y control. Estas soluciones sustentan la explotación y el análisis de datos
• Be Connected: Soluciones para una conectividad completa de todos los sistemas IT-OT, independientemente del protocolo y del medio
• Be Always Ready: soluciones necesarias para garantizar tolerancia a fallos de la infraestructura de computación y comunicaciones, así como su monitorización y recuperación.
• Be Wise: Soluciones explotan los datos unificados para transformarlos en información útil, contextualizarlos y acelerar la analítica para la toma de decisiones.
Contaremos también con una Zona Auditorio, compartida con la zona expo del UOC y la pared de dispositivos, este espacio será destinado a presentaciones calendarizadas que se repetirán en diferentes momentos. Todos los que deseen pueden reservar plaza en nuestra landing del evento.
Estas serán las presentaciones:
1. Cómo afrontar los retos de digitalización del sector de RAILWAY para transporte y logística.
2. El centro de control industrial como eje vertical en la integración de operaciones.
3. Inteligencia artificial para asegurar la eficiencia energética.
Desde Becolve Digital queremos aprovechar la ocasión de estar en un espacio de innovación para presentar nuestras soluciones de una forma diferente, a través de una perspectiva global, en la que tanto integradores como clientes finales puedan percibir y experimentar de una forma práctica el conjunto de soluciones, herramientas y recursos necesarios para llevar la gestión de su planta industrial a otro nivel.
Becolve Digital también estará presente en el congreso de Advanced Factories con la participación activa en tres de las charlas:
Sesión 1: Experiencia industrial en planta de proceso: El dato en tiempo real para el compliance y la eficiencia.
• Angel Fernández, Solutions Management Leader - Becolve Digital y Fernando Campos, IoT Connectivity Expert, Plant & Lab Connectivity - Sanofi.
• Miércoles 19, 10:45 h. Auditorio 2
En esta sesión se aborda la importancia de la estandarización de las comunicaciones en entornos industriales y se verá el uso de los protocolos y normas de comunicación más utilizados en la industria, así como los adoptados por Sanofi en su estrategia global de "plant connectivity”.
Se verán arquitecturas, la plataforma de datos de Sanofi, el flujo que siguen los datos aguas arriba y finalmente varios casos de uso reales de explotación de esos datos.
Sesión 2: Calidad y mantenimiento: Un salto de competitividad apoyado en tecnología
• Marc Mata, Solutions Manager – Becolve digital
• Miércoles 19, 12:15 h. Auditorio 2 - Industry 4.0
En esta sesión se abordarán las diferentes estrategias (mantenimiento preventivo, correctivo, basado en la condición y predictivo entre otras) desde un punto de vista tecnológico, con ejemplos reales y poniendo el foco en cómo la transformación digital ayuda a la mejora de la calidad.
Sesión 3: Becolve Digital - AOC - From Edge to Enterprise. La aproximación holística a la gestión y control de operaciones.
• Oscar Morales, Key Account Leader, Becolve Digital.
• Factory Innovation Theatre
Se abordarán todas las etapas del día a día de la gestión de las operaciones de una compañía, y cómo el conjunto de soluciones del framework AOC de Becolve Digital permite afrontarlas. Se podrá ver entre otros, un overview de soluciones de analítica, visualización de KPIs, herramientas colaborativas para el trabajador conectado y gestión de operaciones. Por último, compartiremos el peculiar modelo de despliegue y licenciamiento de esta solución que permite a las empresas una escalabilidad a futuro sin límite.