3 Preguntas sobre... nuevas reglas de eficiencia para motores eléctricos
Daniel Lehmann, Product Manager Motors en KEB, explica qué se esconde exactamente detrás de las normas y qué efectos tienen para los usuarios de motores KEB.

Las nuevas reglas de eficiencia para motores eléctricos entrarán en vigor en la UE a partir de julio de 2023. El objetivo: reducir el consumo de electricidad y, por lo tanto, fortalecer la protección del clima.
Los motores en varios rangos de potencia se ven afectados por las normas de diseño ecológico. Daniel Lehmann, Product Manager Motors en KEB, explica qué se esconde exactamente detrás de las normas y qué efectos tienen para los usuarios de motores KEB.
¿En qué medida se ven afectados los usuarios de motores KEB por las nuevas regulaciones y qué deben hacer?
Básicamente, las normas de diseño ecológico son vinculantes para todos los fabricantes y proveedores que comercializan motores eléctricos en la UE. Sin embargo, hay buenas noticias para los clientes de motores de KEB. La mayoría de los motores de la cartera de KEB ya cumplen los requisitos que se aplicarán a partir de 2023 o no se ven afectados por la normativa. Por ejemplo, nuestros servomotores síncronos están diseñados para ser eficientes en sí mismos y, por lo tanto, no están sujetos a ninguna normativa nueva.
Para motores monofásicos y Atex, ofrecemos soluciones que cumplen con las más estrictas directivas de diseño ecológico de la UE. Si nuestros clientes tienen más preguntas sobre las nuevas regulaciones, estaremos encantados de responderlas en cualquier momento.
¿Qué dicen exactamente las normas de eficiencia impuestas por la UE?
El núcleo de la regulación es la eficiencia de los motores, categorizados según las clases IE. En julio de 2021 ya entró en vigor un endurecimiento de las normas a este respecto. Según esto, los motores con una potencia de 0,12 a 0,75 kW tenían que cumplir la obligación IE2 y los motores en el rango de potencia de 0,75 a 1.000 kW tenían que cumplir la obligación IE3.
El 1 de julio de 2023 entrará en vigor un paso más en la normativa: los motores asíncronos trifásicos de 75 a 200 kW deberán cumplir con la clase IE4, quedando exentos los motores freno y los accionamientos para la zona Ex. Además, el ámbito de aplicación de las normas de eficiencia se extenderá a los motores monofásicos y motores Atex, que tendrán que cumplir entonces con la eficiencia mínima exigida por ley.
¿Cuál es el trasfondo de los nuevos requisitos para los motores eléctricos?
Según la Comisión Europea, actualmente hay alrededor de ocho mil millones de motores eléctricos de todos los tamaños en uso solo en el área de la UE. Consumen una parte significativa de la electricidad total generada en la UE. En el contexto de los recursos limitados y el avance del cambio climático, con el paso del tiempo ha habido una demanda cada vez mayor sobre la eficiencia de los motores trifásicos.
El bajo consumo de energía resultante protege el medio ambiente, y los usuarios de los motores también pueden obtener ahorros económicos notables. La cantidad de ahorro depende de la potencia, la eficiencia y el tiempo de funcionamiento del motor diseñado de manera eficiente.
