IAS Components ofrece soluciones a la crisis de productos de automatización industria
Desde 2020 se están dando problemas en las existencias y entrega de los semiconductores, a lo que se ha sumado la inflación, la incertidumbre por la guerra en Ucrania y las permanentes restricciones sanitarias en China

A finales de 2020 comenzó una crisis en la fabricación de los semiconductores que se agravó a lo largo de 2021 y que se viene arrastrando agravado por diferentes factores al que no se le ve fin. Esto ha supuesto que determinados componentes electrónicos no son fabricados en los tiempos habituales de producción, lo cual retrasa las cadenas de suministro a nivel global.
La industria de la automatización, que pese a la escasez de componentes vuelve a estar en auge en 2022, sigue sin poder ofrecer plazos determinados a los clientes. Especialmente, cuando se trata de componentes electrónicos como PLC's, Servodrivers, HMI's, Módulos digitales y analógicos de I/O, Válvulas y Sistemas de periferia descentralizada, el problema es aún mayor.
Este problema se originó debido al cierre de las fábricas de producción y por un incendio originado en una de las más grandes del mundo. A esto hay que sumar la alta demanda que se produjo durante el inicio de la crisis sanitaria, lo cual provocó el inicio de un gran desabastecimiento.
Los proveedores de productos de automatización industrial se ven obligados a aprovisionarse de repuestos para mantener la producción en las fábricas. Además, hay que sumar la subida de tipos de interés y la inflación, que se ve repercutida en los clientes finales, a las restricciones que aún se mantienen en China por el Covid-19 y la incertidumbre provocada por la guerra en Ucrania, exportador en su gran mayoría del gas neón necesario para la fabricación de chips.
Retrasos de hasta 12 meses
Desde que estos problemas de suministro comenzasen a finales de 2020, estos retrasos han obligado a los proveedores a realizar encargos con un margen de tiempo muy amplio, cuya espera puede llegar a superar los 12 meses. Frente a este problema, la única solución para reducir este tiempo de espera es contar con un gran aprovisionamiento de material y stock para mantener la capacidad de producción en la automatización industrial.
Las plantas automovilísticas se han visto en la obligación de realizar ajustes en su producción debido a la escasez de componentes electrónicos. Del mismo modo, la entrega de los routers a las compañías telefónicas ha llegado a alcanzar las 60 semanas de retraso, es decir, más de un año de espera para proporcionar acceso a Internet a sus clientes.
Entrega inmediata de productos de automatización
Desde IAS Components ofrecen soluciones a través de un completo suministro de material para automatización industrial de equipos eléctricos y electrónicos así como accesorios de los principales fabricantes como Bosch Rexroth, Indramat, Festo, Emerson, Norgren, Piab, Banner, Aventics, Asco, Herion y Turck, entre otros.
Frente a los problemas de suministro, este proveedor cuenta con un gran inventario de más de 140.000 productos en stock y disponibles para entrega inmediata de equipos electrónicos y eléctricos. Programadores Lógicos Programables (PLC), Controles Numéricos (CNC), Controles Industriales, Sistemas periféricos de Entradas y Salidas digitales y analógicas, Interfaces Hombre-Máquina (HMI), PC’s industriales, sistemas de atornillado, accionamientos eléctricos, variadores de frecuencia, drivers, fuentes de alimentación, inversores de potencia, servomotores y válvulas, entre muchos otros componentes industriales hidráulicos, mecánicos y neumáticos.