Una plataforma para obtener información de cada maquina

Fecha de publicación
Cateogría del artículo Lenze
Visualizaciones del artículo Leído  2905  veces
Tags del artículo

Lenze ofrece servicios digitales que minimizan el tiempo de inactividad de las máquinas y optimizan los tiempos de producción

Una plataforma para obtener información de cada maquina

Los grandes fabricantes de maquinaria tienen sus propias plataformas, disponen de recursos de desarrollo de software y están poniendo los primeros servicios digitales a disposición de sus clientes industriales. Pero ¿cómo se las arreglan los constructores de maquinaría pequeños o medianos? Con su concepto de plataforma, los desarrolladores de Lenze se centran precisamente en este grupo objetivo.

Timo Schuler es ingeniero de software y lleva dos años trabajando para un pequeño fabricante de máquinas especiales. Con sus "asuntos digitales " se acopla a los tres compañeros del servicio de atención al cliente de la empresa..

"Ahí es donde mejor encaja", se ríe Schuler. Pero está solo en esto. "Los colegas ofrecen apoyo aquí y allá en el día a día, pero en realidad, todo lo relacionado con los modelos de negocio digitales y el desarrollo de productos recae enteramente en mí. El enfoque de nuestro trabajo sigue siendo el hardware". Desde hace seis meses, Schuler se ha propuesto ofrecer a sus usuarios servicios digitales adicionales para "su" máquina. "Mis colegas del servicio de atención al cliente ven claramente las posibilidades, pero el día a día les frena y no puedo satisfacer todos sus deseos".

Adaptar aplicaciones

Klaas Nebuhr es el responsable de la cartera digital del especialista en automatización de Hamelin. ¿Puede ayudar a la empresa a cumplir sus deseos? "Es estupendo que el propietario haya encontrado un ingeniero de software y lo haya contratado inmediatamente. Para una pequeña empresa de ingeniería mecánica, eso es como si le tocara la lotería", dice Nebuhr con alegría. Para él, Schuler es el mejor ejemplo del reto al que se enfrentan muchos pequeños y medianos fabricantes de maquinaria. "No es una falta de ideas, sino una escasez de expertos, procesos y soluciones que tengan sentido desde el punto de vista económico para el OEM y sean fáciles de adaptar".

Esto se debe a que, según el equipo de Nebuhr, los numerosos fabricantes de máquinas pequeñas y medianas a menudo no se encuentran en los grandes ecosistemas ni en las plataformas de los gigantes de la automatización. Así nació una idea: "Para muchos, la máquina está en el centro del modelo de negocio, por lo que queremos apoyar los principales procesos empresariales en torno a la máquina con modelos de negocio y servicios digitales. Para ello, ofrecemos a los OEM un activo «Platform as a Service» (PaaS)".

¿Una plataforma más? "Sí, pero una que está abierta a ampliaciones, personalizaciones e integraciones. Y, por supuesto, que cumpla con el GDPR", promete Nebuhr. Con su oferta de PaaS que se ejecuta en Azure, se ve a sí mismo como un facilitador para las pymes. Lenze suministra tanto los componentes como la seguridad, la infraestructura y las aplicaciones iniciales de empresas asociadas. Los clientes pueden personalizar estas aplicaciones para sus compradores de máquinas con sus propias funciones y diseños de marca. "Después, puede pasárselas a su cliente llave en mano y mejorarlas juntamente con el usuario en el siguiente paso". Lenze da el primer paso hacia los servicios digitales con el cliente, afirma: "Le llevamos de la mano porque sabemos lo que puede tener sentido para él y sus clientes gracias a nuestra gestión de activos. Nos sentamos directamente en la máquina con nuestros componentes y conocemos muy bien las aplicaciones."

Cálculo del OEE calculation como primera aplicación

Nebuhr ratifica su entusiasmo: "Se trata del paquete global, análogo al de la Fórmula 1. El mejor piloto no es suficiente si el coche o el equipo de boxes no están sincronizados. La OEE (Overall Equipment Effectiveness), por ejemplo, también la pueden calcular los competidores; se trata más bien de desarrollar productos digitales para los pequeños y medianos fabricantes de maquinaria."

Pero Schuler y sus colegas se preguntan: ¿cómo podría ser ese producto digital de Lenze?

"El punto de partida es nuestra aplicación OEE & Downtime Tracking", informa Nebuhr. Al fin y al cabo, la OEE sigue siendo un dolor de cabeza para muchas empresas. Debería ser del 80 por ciento. La realidad suele ser diferente. Faltan datos, pero mucho más a menudo falta transparencia.

Esto está cambiando con el seguimiento de la OEE y los tiempos de inactividad. De esta forma se consigue una mayor transparencia en el proceso de producción sin necesidad de hardware o sensores adicionales. El PLC de Lenze calcula la OEE. "Estamos trabajando en una solución que también tiene en cuenta otros PLCs. La solución OEE es el primer paso para nosotros y nuestros clientes".

Nada del otro mundo

Los resultados se visualizan en cuadros de mando preconfigurados. El seguimiento de los tiempos de inactividad es un complemento de la solución OEE. Los factores OEE "disponibilidad" y "rendimiento" pueden verse en detalle, y se hace un seguimiento de los tiempos de inactividad de la máquina, así como de los tiempos de inactividad organizativos. Los organizativos también incluyen cuando la máquina se detiene manualmente o funciona a velocidad reducida, por ejemplo

Lenze confía en OPC UA y MQTT para la comunicación, asegurando la conectividad para futuras tecnologías. El flujo de datos del controlador a la nube está garantizado, e incluso sin una conexión a la nube, los datos en vivo pueden ser enviados en tiempo real a una interfaz hombre-máquina para una mayor transparencia y motivación del personal. "Localmente, creamos una comparativa de tres turnos, y en nuestra nube se analizan los datos históricos de hasta siete años", explica con orgullo Nebuhr.

Él y los desarrolladores están convencidos: Para el fabricante de máquinas, la aplicación es una forma sencilla de mostrar el rendimiento y la disponibilidad de las máquinas según las necesidades de los clientes finales. "La OEE no es nada del otro mundo, la clave está en cómo se facilita y distribuye la aplicación, la integración perfecta en el hardware y la idea de establecer un concepto de PaaS y desarrollarlo constantemente". El cliente final puede aumentar o estabilizar su producción gracias a los datos. Por tanto, OEE & Downtime Tracking es también una forma de realizar optimizaciones de la producción basadas en datos

¿Y el papel de Schuler? Transmitir la aplicación OEE a su cliente para que juntos puedan mejorar la máquina en el futuro e incluso desarrollar sus propios módulos de software basados en ella. "No queremos imponer Lenze", subraya Nebuhr. Otras empresas también son bienvenidas.

/noticias/marcas/23-lenze




Descargas