Siemens apuesta en Hispack 2022 por la digitalización para el sector del packaging

Fecha de publicación
Cateogría del artículo Siemens
Visualizaciones del artículo Leído  4408  veces

En Hispack 2022 Siemens mostrará soluciones modulares orientadas al futuro del portfolio Digital Enterprise permitiendo la digitalización del sector del packaging

Siemens apuesta en Hispack 2022 por la digitalización para el sector del packaging

Siemens estará presente en la próxima edición de la feria Hispack 2022 ofreciendo soluciones digitales para la máquina de packaging durante su ciclo de vida completo. En Hispack 2022 Siemens mostrará soluciones modulares orientadas al futuro del portfolio Digital Enterprise permitiendo la digitalización del sector del packaging. Desde tecnologías que cubren todas las fases del proceso, hasta el soporte financiero. 

Simulation for Automation - Puerta de entrada a la transformación digital

Soluciones de simulación multidisciplinar de modelos para el desarrollo de sistemas de máquinas de producción. Permite realizar una optimización y validación de dichos modelos, así como su reutilización a lo largo del ciclo de vida de la máquina aportando una mejora continua de la misma.

TIA Portal - Soluciones para el fabricante de maquinaria

Con el paso de los años, la plataforma de ingeniería TIA Portal ha ido convirtiéndose en la principal herramienta para los programadores y diseñadores de máquinas producción. Esto es debido a que engloba diferentes funciones, herramientas y utilidades que hacen del TIA Portal un auténtico ecosistema a la hora de ponerse a trabajar en la automatización de una máquina.

La facilidad y eficiencia de poder operar desde una única plataforma, junto a que con la versión V17 ya se completan sus funcionalidades, hacen que el TIA Portal sea la mejor opción para los fabricantes de maquinaria para poder llevar a cabo sus aplicaciones e implementarlas sobre la máquina física. Mostraremos nuestras librerías para el sector del packaging.

Gemelo Digital - Puesta en marcha virtual de la máquina

El gemelo digital de una máquina nos permite modelar en un entorno virtual los diferentes sistemas que la constituyen. De este modo, facilitamos la puesta en marcha de la misma, ya que minimizamos los costes, los tiempos y los riesgos asociados a la puesta en marcha “real”. Puede utilizarse, entre otros, en el desarrollo de nuevos prototipos, en la implementación de modificaciones sobre máquinas en funcionamiento y en la formación de operarios.

Todo ello se lleva a cabo sin tener que actuar sobre la máquina real, e incluso sin disponer de un diseño definitivo. En consecuencia, el “time to market” se ve reducido gracias a la posible paralelización de los distintos trabajos de diseño e ingeniería por parte de los respectivos equipos de personas (departamento eléctrico, mecánico y de automatización).

Motion Control - Virtualización y digitalización del tren de accionamiento

Durante la feria Hsipack 2022 se mostrarán soluciones de virtualización de los accionamientos a través de DriveSimBasic. Este permite tener un modelo digital de la máquina completa gracias a su integración en herramientas de virtualización como SIMIT, NX y PLC SimAdvance, acortando el Time to Market y minimizando errores de diseño. También se presentarán nuevos servomotores 1FS2 diseñados de manera exclusiva para la industria de la alimentación, que en conjunto con los convertidores SINAMICS S210 y los controladores SIMATIC S7, suponen dentro del entorno TIA Portal una solución optimizada de ingeniería.

Por otro lado, se mostrará Condition Monitoring System, un sistema de captación de sensores y posterior análisis del tren de accionamiento para el mantenimiento predictivo de la máquina, alargando la vida útil y evitando paradas imprevistas. Por último, se expondrán aplicaciones dedicadas al estudio de consumo energético, mantenimiento predictivo o análisis de KPIs dentro del entrono Mindsphere o Edge.

Industrial Edge - Más que una tecnología IT a pie de máquina

Siemens contará con una instalación de Industrial Edge mediante la cual enseñarán las posibilidades del ecosistema de Industrial Edge, conformado por IEHUB, IEM y IED. Además, mostraremos Performance Insight ya que habrá aplicaciones corriendo en el IED.

F&B - Digital Plant Experience - Soluciones de digitalización y sostenibilidad para alimentación y bebidas

Dada la alta exigencia de flexibilidad y requerimientos de puesta en productivo de las inversiones, la monitorización e integración de unidades es uno de los grandes retos que se presentan en la industria de alimentación y bebidas. Mediante propuestas basadas en el F&B Lineintregration, como el “PDI network”, Siemens ofrece soporte para la óptima definición y aplicación de estándares hardware para los dispositivos de la red OT, cumpliendo los requerimientos más estrictos de ciberseguridad industrial.

Igualmente, se mostrará cómo se puede adquirir datos de manera estandarizada facilitando así la asociación de variables a la interfaz de manera rápida e intuitiva con el TIA Portal. Dicha estandarización se lleva a cabo cumpliendo con las premisas de protocolos internacionales OMAC o WS, o bajo las propias especificaciones de empresa si bien el cliente lo requiere, utilizando el OPC UA Companion Specification.

SIMATIC WinCC Unified en TIA Portal - Desde el Panel de Operador hasta el SCADA de máquina

En el estand se mostrará una Pantalla MTP1000 Unified Comfort y un run-time SCADA Unified en el que mostraremos diferentes aplicaciones interesantes para un fabricante de maquinaria. Además, presentamos las novedades más importantes para obtener un valor diferencial en la máquina: funcionalidad multitáctil, acceso web vía smartphone o tablet, visor 3D de la propia máquina, Edge habilitado para funciones especiales tipo OEE o eficiencia energética. ​

Conectividad Digital - El habilitador de la digitalización en la industria

La conectividad digital es uno de los habilitadores de la digitalización de las industrias. Por ello, es muy importante que los sistemas de control estén preparados para cumplir con los requerimientos del futuro. Para los fabricantes de maquinaria es imprescindible que sus máquinas estén equipadas con soluciones de conectividad de primer nivel.

Con el objetivo de integrarse en la arquitectura de conectividad industrial de las empresas de manera sencilla y segura, se exigen las máximas garantías en términos de disponibilidad, interconexión y ciberseguridad. Las soluciones de conectividad de Siemens, específicamente diseñadas para la industria, ofrecen a sus clientes respuesta a sus necesidades: ciberseguridad, conectividad y acceso remoto seguro.

Siemens Financial Services - Ayuda a conseguir sus objetivos

Todas las soluciones de Siemens cuentan con soporte financiero para nuestros fabricantes y clientes finales del sector del packaging.

Accionar robots gracias a la Inteligencia Artificial - Ahora es posible con SIMATIC.

Siemens presentará en en exclusiva durante HISPACK 2022 la primera solución de Smart Grasping basada en el nuevo módulo de IA-SIMATIC PLC. SiPick, una solución abierta, intuitiva y escalable

Siemens estará presente en Hispack calle E, stand 224




Descargas