Lenze ofrece a los OEM una solución de portal basada en la nube para mantenimiento y servicios
Lenze ha desarrollado un portal directamente vinculado a las máquinas del Fabricante., si se produce un fallo, la máquina puede ahora crear automáticamente un ticket, informando al técnico de servicio con antelación

Ser capaz de detectar y resolver rápidamente los fallos de las máquinas es crucial para la eficacia, tanto para los usuarios finales como para los fabricantes de máquinas. Con un nuevo portal OEM de marca blanca, Lenze ofrece una asistencia eficaz basada en servicios digitales.
¿Qué componente está instalado? ¿Está actualizada la documentación? Y si se conoce el modelo y la variante, ¿cómo se encuentra el número de serie, la lista de mensajes de error o determinadas especificaciones técnicas? A pesar de todos los esfuerzos por hacer que los procesos sean lo más eficientes posible, estos aspectos aún no se han resuelto de forma sistemática en muchas empresas, lo que significa que el técnico de servicio pierde un tiempo muy valioso en caso de emergencia y que la parada dure más de lo necesario.
Los expertos digitales de Lenze han abordado esta cuestión y, con la ayuda de la automatización y la interconexión inteligente, han creado una solución que pone fin a la pérdida de tiempo y eficiencia.
Portal de servicios para OEMs
El especialista en automatización ha desarrollado un portal directamente vinculado a las máquinas del Fabricante. Si se produce un fallo, la máquina puede ahora crear automáticamente un ticket, informando al técnico de servicio con antelación. El ticket especifica qué componente está afectado.
Esto permite consultar el modelo, variante y número de serie, así como su posición en la topología de la máquina. Se descarta la información incorrecta debido a una documentación obsoleta: La información procede directamente del PLC, que siempre refleja el estado real existente. La información técnica adicional o la información complementaria sobre el mensaje de error está a sólo unos clics de distancia, sin tediosas búsquedas ni pérdidas de tiempo. Se accede a ellos a través de un enlace con el centro de información de productos de Lenze. Dado que la plataforma es neutral respecto a los fabricantes y se basa en estándares abiertos, no sólo se puede acceder a los productos de Lenze. SICK, por ejemplo, está ya a bordo, lo que permite reconocer sus sensores y poner a disposición toda la información de producto existente.
Pero eso no es todo: A través de la función remota, el técnico puede conectarse directamente a la máquina y, entre otras cosas, rectificar inmediatamente los errores de software u obtener información más detallada si es necesario. En caso de defectos en el hardware, se puede pedir inmediatamente una pieza de recambio que se corresponda exactamente con la pieza instalada, sin que se produzcan confusiones, por ejemplo, debido a orientaciones diferentes.
Una situación en la que todos salen ganando
El tiempo que se ahorra el OEM, que de este modo presta un servicio más eficiente, se refleja también en el OEE del operador de la planta, ya que se pueden acortar los tiempos de parada y reducir los costes de servicio. Esto hace que el portal sea adecuado como base para un servicio de pago, lo que sigue aportando beneficios de costes para el usuario final e incluso ingresos adicionales para el OEM, aunque también se incurra en costes de alquiler del portal.
La solución es multi-usuario, es decir, cada OEM que contrate el servicio puede personalizar el portal en su diseño corporativo (CD). Para el usuario final, esto representa que sólo se muestra el proveedor de sus máquinas, ya que no se identifica a Lenze tras la aplicación en la nube.
Un punto clave del atractivo de la solución es el hecho de que su puesta en marcha no requiere un gran trabajo manual preliminar. El registro de los dispositivos y componentes instalados es en gran medida automático y, por tanto, siempre está actualizado. La base técnica para ello la proporciona la caja de herramientas de software de aplicación FAST de Lenze, que ahora está equipada con un marco que también puede recoger datos más allá del PLC. La tecnología utilizada armoniza los datos y los pone a disposición en un formato que cumple con el estándar de comunicación OPC UA.
Sobre la base de estos estándares abiertos, también es posible que los OEM desarrollen sus propios servicios digitales y modelos de negocio independientemente del portal de los OEM.