Sothis utiliza la tecnología low-code de Siemens para digitalizar la metodología de SGS
SGS se ha apoyado en Sothis en el lanzamiento de Focus Smart Productivity, su nueva solución específicamente pensada para la digitalización de proyectos basados en metodología Lean

Focus facilita la digitalización de todos los procesos enfocados a la mejora del negocio implicando a todas las personas e implantando el método de mejora continua, desarrollado por SGS Productivity (la división especializada en productividad y metodología Lean de SGS), en base a la experiencia acumulada de más de 2.000 proyectos llevados a cabo con éxito, el uso de Mendix (la tecnología low-code de Siemens) y la experiencia de Sothis como experta en digitalización de procesos y proyectos para el sector industrial.
El objetivo de Focus es digitalizar la metodología Lean y de mejora de la productividad que ya implantaba SGS Productivity en sus clientes con el objetivo de ayudar a las empresas manufactureras y a los gestores de plantas de fabricación, especialmente, a optimizar todos los procesos enfocados a la mejora del negocio logrando un mayor control sobre ellos y una mejor coordinación de sus equipos. Hasta ahora, parte de esos procesos se hacían de forma manual y la compañía necesitaba apostar por una solución personalizada, adaptada y ágil en su desarrollo que le ayudase a facilitar este proceso a todos sus clientes y que estuviese alineada con sus estrategias de transformación digital, conectando los procesos, las personas, las máquinas y la información en un entorno colaborativo.
Gracias al low-code la solución desarrollada en un margen de tiempo muy reducido y con una customización total ha conseguido aglutinar en una misma plataforma datos clave sobre los proyectos, las personas involucradas y los procesos y acciones necesarios.
En este sentido, Focus integra y es compatible con todos los cuadros de mando e indicadores de la compañía, reduciendo el uso de papel y asegurando la fiabilidad de la información ahora disponible en una plataforma única. Asimismo, facilita las reuniones de seguimiento de toda la organización a todos los niveles, llegando a aglutinar todas las herramientas de ejecución y monitorización lean. Este desarrollo ha sido fundamental para agilizar y digitalizar la metodología de mejora continua de SGS Productivity.
Una plataforma cloud segura y escalable
Con esta nueva herramienta, Sothis implantará todas las fases de mejora de la productividad de SGS Productivity en una sola plataforma de gestión centralizada y segura combinando entornos off-line y en la nube, permitiendo monitorizar cualquier proceso productivo en función de los objetivos marcados para analizar la productividad del cliente.
La aplicación es capaz de ofrecer datos en tiempo real para una mejor toma de decisiones, acceso a información más precisa en lo que se refiere a control de costes, rentabilidades, mantener una buena comunicación interdepartamental, planificación, producción y, en definitiva, una mayor optimización del negocio.
También está pensada para adaptarse a las necesidades de cada proyecto, ya que se integra con otros sistemas y equipos existentes para desplegar la estrategia de negocio marcada buscando la excelencia en los procesos. En cuanto a la seguridad, Focus cuenta con sistemas de auditoría y prevención periódicos para garantizar la ciberseguridad de los proyectos al máximo nivel.
Fernando Hermenegildo, socio director de SGS Productivity, afirma que “contar con un partner como Sothis ha sido clave para poder satisfacer nuestras necesidades: contar con un desarrollo a medida y que se desarrollase en un periodo de tiempo breve. Nosotros no nos habíamos planteado apostar por la tecnología low-code con anterioridad y sin duda ha sido la mejor apuesta”.
Por su parte, Joaquín Guerra, director de Ingeniería y Consultoría Digital en Sothis, señala que “nos complace haber podido ayudar a SGS en su misión de dotar a sus clientes de soluciones ágiles que les permitan mejorar su productividad en entornos colaborativos mediante la tecnología. SGS posee un conocimiento y metodologías únicas, y estamos seguros de que esta solución que hemos desarrollado es la clave para trasladarlas a un escenario digital, escalable para todas las necesidades presentes y futuras de las empresas”.
