La importancia del Condition Monitoring y la gestión de compras en el mantenimiento industrial

Fecha de publicación
Cateogría del artículo I-care
Visualizaciones del artículo Leído  4331  veces

Una acertada aplicación de la estrategia predictiva en los activos se puede traducir como una inversión inteligente para la optimización de procesos

La importancia del Condition Monitoring y la gestión de compras en el mantenimiento industrial

Dentro del departamento de compras, uno de sus principales objetivos es el poder ahorrar costes en cualquier acción de compra de suministros que se realice . Cualquier reducción de costes, por pequeña que sea, puede tener un gran impacto sobre los beneficios y mejoras en las diferentes áreas de la empresa. Del mismo modo, también es su responsabilidad conseguir los mejores proveedores para abastecer los diferentes departamentos.

El departamento de mantenimiento es una de las áreas donde  compras puede marcar una gran diferencia ya que una acertada aplicación de la estrategia predictiva en los activos se puede traducir como una inversión inteligente para la optimización de procesos.

Para poder llevar a cabo una correcta sensorización, el procesamiento y la analítica de datos de máquinas y procesos es importante contar con expertos del sector. La empresa I-care Reliability España ofrece un servicio de 360º y soluciones personalizadas para sus clientes.

Entre los beneficios que se obtienen implantando un sistema de monitorización de condición (Condition Monitoring) en una empresa se encuentra una mayor durabilidad y mejor gestión del ciclo de vida de los equipos críticos, la mejora de la fiabilidad de las máquinas, optimización en los procesos de mantenimiento, mejor planificación de las intervenciones, reducción del inventario y de averías no previstas que puedan perjudicar el proceso de producción, bonificación de las primas de los seguros y, por último, el aumento de la seguridad de los trabajadores.

Uno de los principales aspectos diferenciadores de I-care es que pone a disposición de sus clientes toda la tecnología y servicios necesarios para la medición, interpretación y recomendación de actuación sobre los activos, tanto los sensores inalámbricos como la plataforma online donde se recoge toda la información obtenida. Todo ello patentado, creado y gestionado por la propia empresa y sus expertos.

Según Marta Alberdi, Customer Care Manager de la empresa, “los sensores wireless suponen un ahorro extra de tiempo y dinero para el departamento de mantenimiento”. Esto se debe a que la instalación es mucho más rápida y sencilla, el personal técnico tiene acceso ininterrumpido a los datos a través de la plataforma, es ideal para aquellos equipos con difícil acceso y da mayor libertad a los técnicos para realizar otro tipo de actividades dentro del departamento. Además, Alberdi añade “apostar por sensores inalámbricos y plataformas online, donde toda la información queda guardada en la nube, es apostar por la evolución hacia la Industria 4.0”.

En conclusión, como figura transversal para cualquier organización, es importante que el responsable de compras sea polifacético y conozca todas aquellas tecnologías, herramientas y servicios que van a mejorar no solo las cuentas de la organización, sino la calidad de sus productos y el servicio de sus operarios.




Descargas