zenon Service Grid: actualización a la plataforma IIoT
Service Grid representa una actualización funcional de zenon a una plataforma de software distribuido enfocado al IIoT

La flexibilidad y la escalabilidad son requisitos básicos para garantizar un proceso de digitalización ágil. Con Service Grid se amplía la funcionalidad de zenon creando una solución que continuará cumpliendo los requisitos de los proyectos de Industry 4.0 en el futuro.
Un número creciente de máquinas y dispositivos inteligentes intercambian datos a través del Internet de las cosas industrial (IIoT) y responden de manera autónoma y en tiempo real a las condiciones y parámetros cambiantes. Cada vez es más raro encontrar procesos que se ejecutan solo en un sistema centralizado.
El zenon Service Grid es la respuesta de COPA DATA a los desafíos resultantes. Hasta la fecha, todos los componentes de zenon, como Editor, Runtime y Analyzer, se han desarrollado para una configuración e implementación integrales y en red. Service Grid representa una actualización funcional de zenon a una plataforma de software distribuido. Los beneficios del zenon ahora están disponibles en todo el IIoT. Esto permite la ingeniería distribuida de proyectos en múltiples líneas de producción y ubicaciones. Los proyectos ahora se pueden configurar y monitorear más fácilmente desde una ubicación central, incluso en sistemas distribuidos o de difícil acceso, como parques fotovoltaicos o parques eólicos.
Máquinas virtuales como sistema central
Los componentes de Service Grid realizan tareas específicas que se pueden instalar y operar de forma independiente entre sí en diferentes sistemas. Las máquinas virtuales también se pueden utilizar para desarrollar el sistema básico. Esto hace posible ejecutar Service Grid en diferentes plataformas en la nube, conectar sistemas en una red a través de sitios, armonizar procesos e integrar dispositivos IoT o sistemas de terceros.
Debido a que los servicios individuales solo usan tecnologías web, como Docker y Kubernetes, pueden implementarse de manera muy flexible. Service Hub, el centro de comunicación central dentro de la plataforma IIoT, controla todo el proceso de intercambio de datos entre todas las partes interesadas y garantiza una comunicación fluida entre zenon Editor, Runtime y Analyzer. Para zenon 8.00 y versiones inferiores, el motor web tenía que comunicarse directamente con Runtime a través del conector SCADA Runtime Connector. Esto ya no es necesario gracias a la conexión de Service Hub.
API integrada
Con la API de Service Grid, los usuarios pueden conectar fácilmente componentes o clientes de terceros, como aplicaciones web, aplicaciones móviles y sistemas MES o ERP. A través del acceso a la interfaz de programación API, los usuarios también pueden solicitar valores variables o informes completos, y procesarlos en clientes de terceros. Además, servicios como Microsoft Azure Analysis Services permiten a los usuarios crear soluciones de inteligencia empresarial personalizadas o adaptar y visualizar datos para prácticamente cualquier propósito comercial utilizando plataformas de código abierto, como Grafana.
Flexible, abierto y seguro
Conectar componentes de terceros plantea un mayor riesgo de seguridad. Por lo tanto, toda la comunicación está encriptada en Service Grid. Se requieren credenciales de acceso y un certificado digital para este paso. Esto garantiza que la información se pueda transmitir de forma segura en redes públicas como Internet. La interacción coordinada entre el Servicio de Identidad y el Servicio de Políticas cumple con los altos estándares de seguridad que se pueden implementar según el proyecto. Los derechos de lectura, escritura y configuración también pueden habilitarse a nivel granular para servicios individuales o usuarios, en base a proyectos o solo para variables específicas.
Versión 1.0 disponible ahora
La funcionalidad de Service Grid ahora está disponible para zenon 8.10 o superior y zenon Analyzer 3.30 (zenon Release 2019).
