MCEExpert:Cualificación profesional certificada en Marcado CE de Máquinas
Después del éxito de la primera edición del curso MCEExpert, tec.nicum prepara una segunda edición que tendrá lugar del 10 al 14 de junio

Actualmente, este programa de cualificación es el más exhaustivo en relación al procedimiento de Marcado CE según la Directiva de Máquinas y dispone de titulación internacional certificada por TÜVRheinland.
El pasado mes de mayo, 10 alumnos obtuvieron la titulación MCEExpert®, tras cinco días de formación y la superación de la evaluación de TÜVRheinland. “Estamos muy satisfechos con los resultados”, declara Manuel Chavero responsable de la organización del curso y Division Manager de tec.nicum. “Con esta titulación pretendemos lograr dos objetivos. El primero es solventar la necesidad de conocimiento por parte de las empresas para realizar con garantías auditorías y expedientes técnicos, así como el certificado y marcado CE. El segundo objetivo es crear un grupo de trabajo formado por expertos titulados que sea la referencia nacional a la hora de abordar el marcado CE de las máquinas, entendiendo éstas también como líneas de producción, que son las que más dificultades entrañan a la hora del marcado CE”.
Exhaustivo y exclusivo
MCEExpert® (Machinery CE Certified Expert) ha sido diseñado para ser un curso único y pionero en el sector de la seguridad industrial. Hasta el momento no existía ninguna otra formación que abarcara en todos sus aspectos el Marcado CE según la Directiva de Máquinas, ni tampoco que lo hiciera de forma tan exhaustiva y, además, con titulación certificada en el ámbito internacional por TÜVRheinland.
Esta formación, con un total de 34 horas, consigue desgranar cada uno de los requisitos de seguridad y salud a los que se refiere la Directiva de Máquinas y relacionarlo con las normas armonizadas correspondientes.
“Ponemos especial énfasis en temas como la evaluación de riesgos, el equipo eléctrico y la seguridad funcional de la máquina, teniendo en cuenta también ruidos o vibraciones. También explicamos el mantenimiento o cómo redactar y verificar un manual de instrucciones, etc. Además, no sólo nos hemos ceñido a la norma, sino que también incorporamos nuestro know-how acumulado a lo largo de años de experiencia”, detalla Óscar Castillo, profesor responsable de Formación y elaboración de la parte técnica del curso.
Dirigido a todo tipo de empresas
Los primeros 10 titulados en MCEExpert® provenían de sectores tan diversos como el alimentario, la fabricación de maquinaria, los sistemas de programación o la consultoría. No obstante, la metodología y el contenido del curso es aplicable a todo tipo de industria de producción con/de máquinas y variados perfiles: responsables de seguridad e higiene, integradores, responsables de oficina técnica y gestión de pliegos de condiciones, consultores, auditores, técnicos de prevención…
“A partir de ahora podré asegurar que las máquinas cumplan con las normativas y certificar que nuestras instalaciones están correctamente realizadas. El temario está muy bien explicado, es denso, pero tiene toda la información necesaria y muy adecuada para empezar a trabajar bajo la Directiva de Máquinas”, explica el alumno David Beneit, responsable de Automatización y Control en BONAREA.
Uno de los objetivos de MCEExpert® es contribuir a potenciar la cultura de la seguridad industrial y construir una red de expertos que puedan ser una referencia de consulta. En este sentido, Jesús Pascual, delegado SCHMERSAL Zona Norte y uno de los primeros titulados, valora positivamente el curso para que los departamentos o responsables del diseño o la certificación de máquinas puedan realizar mejor su trabajo “porque, sobre todo a nivel de leyes, existe bastante desconocimiento”.
Próxima edición del 10 al 14 de junio
La segunda edición de MCEExpert® volverá ser en formato intensivo, de cuatro días de formación más otro día de evaluación y clausura del curso. Tendrá lugar en el Centro de formación de tec.nicum, ubicado en Vilanova i la Geltrú, los días 10 (7h), 11 (8h), 12 (8h), 13 (7h) y 14 (4h) de junio. Al final al finalizar el programa y superar la evaluación, los alumnos obtendrán la Cualificación Certificada expedida por TÜV Rheinland®, que también aparecerá en su registro online, Certipedia TÜV Rheinland®.