Opertek lanza el nuevo iFix 6.0

Fecha de publicación
Cateogría del artículo GE
Visualizaciones del artículo Leído  4088  veces
Tags del artículo

La nueva versión de la plataforma HMI/SCADA de GE Digital incluye OPC UA Server y gestión de alarmas según ISA 18.2

Opertek lanza el nuevo iFix 6.0

El nuevo iFix 6.0 de GE Digital, distribuido por Opertek, ya está disponible. La nueva versión “mejora la productividad operativa con decisiones apoyadas en una visualización de alto rendimiento”, explica el Director de Opertek, Valentí Castell. La nueva versión del SCADA permite a los operadores trabajar de una manera cada vez más inteligente y a la administración de la compañía tener visibilidad en tiempo real sobre lo que sucede en la producción, gracias a la integración del servidor OPC UA.

Castell señala que “el incremento de los datos de campo en la Industria 4.0 obliga a tener la información más ordenada y accesible”. En ese sentido, explica que los operadores necesitan ver de un vistazo la información más relevante a fin de mejorar su eficiencia y productividad. Asimismo, deben llevar los datos de producción desde el campo hasta los sistemas de gestión y procesado con total seguridad, de acuerdo con los estándares reconocidos, como por ejemplo CFR 21 Part 11 (firma electrónica)

La información de un vistazo

La nueva versión de la plataforma HMI/SCADA de GE Digital utiliza las últimas tecnologías para acelerar el análisis de eventos y permitir que los técnicos operen de manera eficiente, a la vez que aceleran el trabajo de los integradores de sistemas.

iFix6.0 introduce varias mejoras destinadas a reducir el tiempo de realización de las interfaces y aumentar la eficiencia operativa, ofreciendo un método de diseño extremadamente seguro y mejorando la disponibilidad de los equipos al tiempo que reduce los costos y riesgos.

Entre las mejoras realizadas desde la última versión de iFix se encuentran la priorización de alarmas, es decir, la posibilidad de silenciarlas manualmente durante un período de tiempo predefinido, la integración de un servidor OPC UA, el soporte para nombres y descripciones de etiquetas largas y mucho más.

Diseño seguro

iFix es un "diseño" seguro porque explota estándares abiertos y seguros como OPC UA, certificados digitales y tokens web, para la compara la comunicación con los clientes, lo que permite que HMI se implemente con total seguridad.

Almacenamiento de alarmas según norma ISA 18.2.

iFix 6.0 ofrece soporte para el estándar ISA 18.2, lo que permite aumentar la eficiencia de los sistemas gracias a la posibilidad de no asumir alarmas no significativas.

De hecho, los operadores pueden priorizar las alarmas directamente durante la operación y crear hasta 20 procedimientos de almacenamiento de alarmas, con diferentes tiempos dependiendo de las áreas del sistema. Las alarmas se restablecen automáticamente cuando cumple el tiempo de almacenamiento.

Interfaz contextualizada basada en la estructura del modelo

Con iFix 6.0, los operadores pueden encontrar fácilmente la información que necesitan gracias a una interfaz HMI eficiente basada en las plantillas estructuradas por el ingeniero.

La interfaz de HMI cambia a medida que el usuario se desplaza por el sistema. La navegación deriva de la plantilla construida previamente. El contexto sigue la definición de activos y se define solo una vez para cada clase de activo. Esta experiencia estructurada proporciona al operador la información más relevante según el contexto y minimiza el esfuerzo para encontrarla.

HMI de alto rendimiento listo para usar

Para ayudar a los diseñadores a crear la experiencia de usuario correcta, iFix 6.0 también ofrece objetos predefinidos y plantillas diseñadas para garantizar el máximo rendimiento.

Cuenta con diseños HMI listos para usar, a fin de optimizar los tiempos de solución de problemas y mantenimiento. iFix 6.0 también permite el ensamblaje de contenido gráfico utilizando editores externos HTML5 y publicación automática de imágenes en clientes web HMI.

Movilidad, mostrar en cualquier dispositivo

La interfaz de usuario HTML5 creada con iFix 6.0 permite que la información se muestre en cualquier dispositivo en cualquier momento. El diseño nativo para la web es responsive, es decir, capaz de adaptarse al dispositivo con el que se accede a la pantalla. Las pantallas admiten interacciones multitáctiles y se pueden escalar para adaptarse a diferentes pantallas.

 

Más información




Descargas