Automatización y robótica para los almacene del futuro
ABB presenta en la feria LogiMAT solucioness de automatización y robótica para el sector de la logística
ABB está presentando sus soluciones innovadoras de automatización en la 15ª Feria Internacional de Distribución, Manejo de Materiales y Flujo de Información (LogiMAT 2017) que se celebra de 14 al 16 de marzo de 2017 en el Centro Ferial de Stuttgart en Alemania.
LogiMAT, que se lleva a cabo anualmente, ofrece a los visitantes una revisión completa del sector. ABB presenta las últimas tecnologías en robótica y accionamiento diseñadas para proporcionar a los gestores de almacén la flexibilidad y agilidad necesarias para abrir las puertas al almacén del futuro.
Los almacenes, los centros de distribución y los proveedores de logística se enfrentan hoy día a una creciente presión para mejorar la productividad y la rapidez ante la escasez de mano de obra y un mayor enfoque en la seguridad. Como resultado, las empresas buscan nuevas formas innovadoras para maximizar el rendimiento a través del uso de soluciones automatizadas, incluyendo variadores de velocidad y aplicaciones robóticas.
Para tener éxito estas soluciones deben ser escalables, flexibles y confiables, así como capaces de optimizar tanto los procesos como los controles. Esto requiere una mayor colaboración entre personas, robots e islas de automatización. La digitalización lo une todo, donde la información útil conduce a mejores decisiones y ayuda a los distribuidores a aprovechar los beneficios del concepto de Internet Industrial de las Cosas de ABB, aumentando la productividad, flexibilidad y eficiencia a lo largo de toda la cadena de valor.
"El crecimiento exponencial del consumo de pedidos en la última década requiere soluciones más eficientes y confiables. Los sistemas robóticos son perfectos para optimizar aún más esta transformación ", dice Ali Raja, Gerente de Desarrollo de Negocios, Logística, ABB Robotics. "La posición de liderazgo de ABB en la industria de la automatización está ayudando a sus clientes a gestionar esta transición hacia una mayor eficiencia y fiabilidad mientras abren la puerta al centro logístico del futuro".
Con Virtual Reality, ABB demuestra su solución de secuenciación robótica, una aplicación integrada de distribución y eFulfillment. También está expuesto el robot colaborativo YuMi, junto con su plataforma de servicios conectados para robots, que puede prevenir hasta un 25% de los incidentes y acelerar los tiempos de respuesta y resolución de problemas hasta en un 60%. Los Servicios Conectados son parte de la evolución continua de los Servicios Remotos para robots que ABB introdujo hace casi 10 años y hoy en día hay más de 6.000 robots integrados en el ecosistema de Servicios Conectados.
"La eficiencia y productividad de un almacenamiento seguro se incrementa utilizando nuestra suite de software Automation Builder, la gama escalable de variadores de velocidad (VSDs) y PLCs (controladores lógicos programables)", dice Antti Koponen, Global OEM Sales Gerente de ABB Drives. "El funcionamiento fiable del dispositivo de automatización en uso se completa con los servicios de ciclo de vida de ABB, lo que resulta en un menor coste total de propiedad, garantizando un funcionamiento óptimo y seguro de su almacén y centro logístico".
También se destaca la nueva unidad industrial regenerativa ACS880-11 que captura la energía de frenado para que pueda ser devuelta a la red de suministro, en lugar de ser perdida como calor. Esto proporciona un ahorro de costes claro para los usuarios en una variedad de aplicaciones con frecuentes operaciones de frenado, tales como grúas apiladoras.
La puesta en marcha virtual a través de la suite de software Automation Builder de ABB ahorra tiempo y reduce los riesgos, ya que los clientes pueden simular sus aplicaciones de almacén y logística para verificar la lógica, detectar errores, probar calidad y acelerar la puesta en marcha. Con el sistema de control de estado de AC500 PLCs combinado con control y seguridad, los clientes pueden monitorear continuamente las condiciones eléctricas y mecánicas de sus máquinas y programar el mantenimiento preventivo dirigido.