“Desde la industria, para la industria” mejorar la competitividad y productividad industrial

Fecha de publicación
Cateogría del artículo Festo
Visualizaciones del artículo Leído  3618  veces
Tags del artículo

Festo presenta un plan de consultoría y formación para sus clientes en España para mejorar su competitividad industrial y aumentar su productividad.

“Desde la industria, para la industria” mejorar la competitividad y productividad industrial

“Desde la industria, para la industria” es el lema que Festo ha elegido para su programa que presenta un conjunto de actividades anuales en el que se abordarán temas de especial relevancia para el sector industrial  desde la productividad, hasta la eficiencia energética, organización empresarial, etc. Y siempre con un objetivo común: ayudar a las empresas a lograr un cambio cultural, organizativo y conductual, en el que los protagonistas sean las personas, priorizando las acciones sobre sus competencias y formación.

“Para propiciar este cambio, ponemos a disposición de los clientes todo nuestro conocimiento y ADN industrial. Sin duda, la mejora del rendimiento y eficiencia industrial pasa por la innovación y optimización de los equipos; pero si las empresas se quedan sólo con eso, no lograrán competir en un mercado cada vez más global y exigente. Podemos modificar procesos, tecnologías, etc. pero si no ponemos en marcha sistemas de organización que involucren a las personas,  tendremos grandes dificultades para ser competitivos. Festo, con esta nueva apuesta por la consultoría  y la formación, ofrece a sus clientes las claves para afrontar este reto, implicar a las personas en el cambio y competir en el mercado”, apunta Ignacio Salas, director de la división Didactic y Marketing Estratégico de Festo en España.

La primera de las jornadas enmarcadas en la nueva apuesta formativa de Festo se celebró esta semana en Barcelona. La empresa organizó un encuentro en el que todos los participantes -40 clientes- pudieron conocer algunas claves para responder a los retos del nuevo mercado y mejorar la productividad de sus empresas. Entre otros temas, se habló de la integración de ingeniería y producción para ser un 20% más rápido y reducir los costes hasta un 15%.

Para ello, se presentaron algunos casos reales puestos en práctica por Festo tanto para clientes como en su propia organización. Entre otros puntos, se hizo especial hincapié en cómo cumplir con los, cada vez más exigentes, plazos de entrega de cantidades reducidas; nuevas formas de bajar los niveles de stock; y cómo ganar espacio en las fábricas o reorganizarlo, evitando gastos innecesarios para la empresa y convirtiéndolos así en beneficios.

Como caso práctico, se expuso el trabajo desarrollado para la empresa Cerler Global Electronics.  El proyecto de Festo derivó en grandes resultados: la zona de sub-ensamblaje de la planta objeto del proyecto pasó de ocupar 112 m2 a 60 –el espacio liberado se destinó a otro cliente; el stock de producto acumulado pasó de 1’57 días a 2’4 horas; y la distancia que recorría el producto de 287’5 a 72 metros. Asimismo, el plan de acción diseñado por Festo mejoró las condiciones ergonómicas de los trabajadores, dotándoles también de mayor autonomía. Todos estos cambios redundaron en  una mejora de la productividad y la competitividad de la zona piloto en la que se centró el proyecto de Festo.

Tras esta primera jornada celebrada en Barcelona, la próxima cita será el 22 de octubre en Valencia y llevará por título “El reto de reducir el plazo de entrega y aumentar la productividad”. En noviembre se celebrará una nueva jornada en Madrid.

Más información

/noticias/marcas/6-festo

FESTO

Avenida Granvía, 159. 08908, Hospitalet de LLobregat
Tel: +34 901 24 36 60
Fax: +34 902 24 36 60
[email protected]

www.festo.es
www.festo-didactic.es
Canal Youtube
Twitter
Facebook
Linkedin

  • Sistemas de manipulación
  • Actuadores y ejes electromecánicos
  • Motores y controladores
  • Actuadores Neumáticos
  • Sistemas servoneumáticos de posicionamiento
  • Pinzas
  • Válvulas y terminales de válvulas
  • Técnica de vacío
  • Sensores
  • Sistemas de visión
  • Preparación de aire comprimido
  • Tecnología neumática y eléctrica de conexiones
  • Consultoria y formación
  • Sistemas de aprendizaje




Descargas