SweetWilliam presenta su HMI Nativo sobre la plataforma iPad, para iOS 7.0.
Con el nuevo sistema HMI Pad de SweetWilliam rompe con los esquemas existentes hasta la fecha al haber sido diseñado desde el principio como una aplicación Nativa, aportando una serie de características que no están al alcance de las soluciones tradicionales, basadas en web.

Antecedentes
Virtualmente todas las soluciones que existen hoy para visualizar datos de PLC sobre tabletas electrónicas móviles están basadas en tecnología web o de escritorio remoto. Las aplicaciones web han sentado una tendencia en los últimos años -posiblemente porque se trataba de una tecnología de bajo coste ya existente- pero la realidad es que este tipo de soluciones difícilmente presentan un grado de eficiencia óptimo.
La falta prestaciones es debida a una multitud de factores que se derivan de la ejecución en un entorno -el navegador web- que nunca fue pensado para monitorización de datos en tiempo real, y a la obligada necesidad de disponer de un "servidor web" u otro dispositivo de hardware que medie entre los PLCs y las tabletas electrónicas.
Cuando se trata de representar información sobre una tableta electrónica la tecnología utilizada condiciona en gran medida el resultado final que podemos esperar tanto desde el punto de vista funcional como estético-visual. No es sorprendente que una compañía como LinkedIn reemplazara hace un tiempo su antigua aplicación web por una aplicación totalmente nativa. La diferencia es más que notable. Es por tanto innegable que aplicar el mismo concepto en el campo de los HMI para tabletas electrónicas puede proporcionar enormes ventajas.
El sistema HMI Pad
El nuevo sistema HMI Pad de SweetWilliam para la plataforma iPad de Apple rompe con los esquemas existentes hasta la fecha al haber sido diseñado desde el principio como una aplicación Nativa, aportando una serie de características que no están al alcance de las soluciones tradicionales, basadas en web.
HMI Pad se posiciona como la plataforma más adecuada en aquellos casos en los que se prima la experiencia del usuario y no se quiere o puede depender de servidores o hardware intermedio para disponer de un avanzado HMI de altas prestaciones sobre los dispositivos iPad de Apple.
El iPad de Apple con HMI Pad instalado es una perfecta alternativa a los clásicos paneles táctiles que además aporta funcionalidad, movilidad y conveniencia. Usando uno de los protectores disponibles en el mercado, el conjunto se convierte en incluso más robusto que muchas pantallas clásicas de panel. (Recomendamos Survivor for iPad de Griffin http://store.griffintechnology.com/ipad)
En la siguiente tabla se enumeran algunas de las diferencias importantes que caracterizan la plataforma HMI Pad en relación a los sistemas basados en web.
HMI basado en Web |
HMI Nativo (HMI Pad) |
|
|
A pesar de las diferencias, la disponibilidad de un elemento "Web Browser" en HMI Pad permite visualizar páginas web de manera integrada e incluso actuar de cliente de sistemas basados en web ya existentes.
Componentes del sistema HMI Pad
El sistema HMI Pad consiste en tres componentes de software: HMI Draw, HMI Pad Service y HMI View.
La aplicación HMI Draw permite a los integradores de automatización o fabricantes de maquinaria desarrollar proyectos de Interface Hombre Máquina directamente en un iPad y que se ejecutan de manera nativa en dicho dispositivo móvil.
El HMI Service es un servidor disponible en "la nube" que permite almacenar proyectos HMI con sus archivos asociados -por ejemplo imágenes-. Los proyectos almacenados pueden ser desplegados en-linea a los clientes o usuarios finales.
Los usuarios finales utilizan la aplicación HMI View para ejecutar las interfaces HMI desarrolladas específicamente para ellos.
