MITSUBISHI: CHANGE FOR THE BETTER

La vida se ha vuelto más compleja y hasta cierto punto más confusa. La fabricación, y desde una perspectiva más amplia, la sociedad, ha pasado por enormes desafíos y cambios resultantes.
Los más impactantes han sido la rápida adopción de la digitalización, la necesidad apremiante de ser "sostenibles" en todos los aspectos, desde el consumo de energía hasta la reducción de la contaminación, y la necesidad de hacer frente a la disminución de la población en muchas naciones. Es importante abordar estos problemas sociales para lograr un medio ambiente global sostenible mientras se esfuerza por lograr una sociedad segura y cómoda que respete a todas las personas.
A pesar de todos estos cambios, es reconfortante saber que hay compañías y socios en los que puede confiar. Mitsubishi Electric se ha centrado constantemente en crear "Changes for the Better " para una sociedad vibrante y sostenible a través de la innovación tecnológica continua y la creatividad incesante, y su equipo de sistemas de automatización de fábricas está encontrando con orgullo nuevas formas a través de la aplicación de tecnología avanzada, compartiendo conocimientos y colaborando activamente con un objetivo, aplicar y utilizar la automatización para el mejoramiento de todos. Es por eso que queremos dejar claro en nuestro lema, "Automating the World", que no solo estamos ayudando a un mundo de industrias, sino también a un mundo de sociedades a aplicar la automatización para el mayor beneficio. Mitsubishi Electric; "Automating the World" para crear "Changes for the Better" para todos.
Toshie Takeuchi
Executive Officer, Group President,
Factory Automation Systems,
Mitsubishi Electric Corporation
Familia MELSEC
Mitsubishi Electric ofrece dos familias principales de PLCs. La familia de modelos compactos serie MELSEC iQ-F (familia FX5) está diseñada sobre conceptos como rendimiento excepcional y programación centrada en el usuario. Pensada tanto para aplicaciones independientes como en sistemas basados en redes de comunicación; la serie MELSEC iQ-F llevará su negocio a un nuevo nivel.
Esta serie está perfectamente compatibilizada con la IoT, proporcionando visualización de la operativa, trazabilidad y monitorización remota con protocolos como MQTT y OPC UA.
La familia de PLCs Modulares iQ-R está orientada a aquellas aplicaciones que demanden un alto rendimiento. iQ-R ofrece una extensa gama de módulos especializados como son los sistemas de posicionado con funciones orientadas a los accionamientos (variadores de frecuencia y servodrives) llegando a disponer de controles motion de hasta 256 ejes basados en el estándar CC-link IE TSN.
La gama MELSEC iQ-R es especialmente adecuada para aplicaciones redundantes, de control de procesos, y aplicaciones de seguridad llegando a niveles Cat4/SIL3/PLe. Adicionalmente dispone de módulos orientados a comunicaciones avanzadas como son las aplicaciones IoT, y módulos C-controller que son programables en C/C++ y Phyton para aplicaciones de la IT de empresa.
Módulos OPC-UA
Mitsubishi Electric dispone módulos hardware OPC Unified Architecture (OPC-UA) para sus dos principales familias de PLCs, los iQ-R y los iQ-F. Estos ofrecen una alternativa robusta y segura frente a las configuraciones basadas en PCs, vulnerables a riesgos de seguridad como los virus informáticos.
Los módulos RD81OPC96 y FX5-OPC, para instalación en ambas familias de PLCs respectivamente, proporcionan funciones de seguridad y protección contra accesos no autorizados a los datos del proceso, el uso de certificados digitales, la encriptación de la comunicación y la firma digital. Para ello se emplea un intuitivo software de configuración que facilita y reduce el tiempo total de la configuración e implementación.
El formato embebido de los módulos OPC-UA en el propio PLC, nos reduce el coste del sistema, nos mejora el mantenimiento del hardware y especialmente nos alarga el tiempo de obsolescencia debido a la larga vida de los productos industriales de Mitsubishi Electric.
IoT Gateway
Es el nuevo módulo de los PLCs serie MELSEC iQ-R para el acceso a los datos de diversos dispositivos de automatización y hacerlos disponibles al nivel de la empresa.
El módulo se configura mediante un intuitivo interfaz web o mediante un software Windows gratuito. Adicionalmente, aseguramos un acceso seguro remoto mediante la función TeamViewer instalada, lo que ahorra el uso de un ordenador PC en la planta.
IoT Gateway dispone de la funcionalidad de servidor OPC UA para una sencilla conexión a sistemas MES y ERP, y al mismo tiempo la funcionalidad cliente OPC UA para la comunicación horizontal máquina a máquina con otros servidores OPC UA. Este módulo va equipado con dos puertos ethernet con firewall para la separación física y segura entre el nivel de proceso y el nivel IT.
Para conectarse a otros equipos dispone de conectividad Modbus, y drivers directos a PLCs, robots, variadores y CNC Mitsubishi. A nivel IT protocolo MQTT y Microsoft Azure IoTHub.