TECNOTRANS BONFIGLIOLI - Consultoría 360º, sensorización y soft-skills

Jordi Ortuño, Key Accounts Services & Business Innovation director de Tecnotrans Bonfiglioli
¿Con qué propuesta tecnológica participa su empresa en las JAI 2022?
La propuesta es la servitización en cuanto a servicios digitales basados en el uso o utilidad de accionamientos (motorreductores y convertidores de frecuencia) para diferentes tipos de industrias y omnicanal (fabricantes, distribuidores, integradores, usuarios finales e ingenierías). La propuesta se amplia con una cartera de servicios especiales y servicios de eficiencia energética.
La sostenibilidad es uno de los desafíos que ahora mismo preocupa a la industria. ¿Puede proponernos un roadmap para abordar el reto de la sostenibilidad en los procesos industriales?
La sostenibilidad es uno de los pilares de la política del grupo Bonfiglioli. En este sentido es importante trabajar el mindset y concienciación de las personas, tener una estrategia y después las tecnologías a aplicar.
Ejemplos de ello es la reducción del consumo energético de nuestras fabricas e instalaciones en general. En el caso de Bonfiglioli cabe destacar la nueva central EVO, en Bolonia, en Italia, basada en el autoconsumo y renovables, así como la nuestra nueva sede de Castellbisbal (Barcelona) de la filial española, Tecnotrans Bonfiglioli, con la misma política.
SOSTENIBILIDAD: Es importante trabajar el mindset y concienciación de las personas, tener una estrategia y después las tecnologías a aplicar
Otro ejemplo son las consultorías energéticas. Los accionamientos tienen un alto impacto en la industria, casi el 30% del consumo eléctrico de la industria, con un potencial de reducción entre el 25 al 60% según el tipo de industria, sector y maquinaria. Desde la filial de Tecnotrans Bonfiglioli proponemos un plan en 4 pasos: 1) recogida de información preliminar sobre los 20 potenciales puntos de impacto; 2) consultoría 360 grados; 3) informe de propuesta de mejoras, y 4) ejecución del proyecto de modernización con una propuesta opcional de financiación o ayudas existentes.
¿Propone su firma alguna tecnología o servicio para que la empresa industrial pueda ser más sostenible?
La propuesta estratégica de servitización está basada en un paquetes de servicios con tecnologías digitales como la IoT, sensorización, soluciones en edge y cloud, realidad aumentada, algoritmos, con diversas plataformas, etc. Con estas tecnologías podemos automatizar, anticipar, personalizar y potenciar el partnering.
SERVICIOS: Nuestra propuesta de servitización está basada en un paquetes con tecnologías digitales como la IoT, sensorización, soluciones en edge y cloud, realidad aumentada, algoritmos
Por ejemplo, estos sistemas ofrecen mejoras en las consultorías energéticas y proyectos de modernización en base a impacto en el Total Cost Ownership, dando impulso a los accionamientos eficientes, suponiendo una reducción del consumo energético, una mejor gestión de la energía, calidad de red, productividad-OEE y mejoras para un mantenimiento productivo total con la industria 5.0.
Otra de las demandas de la industria está en la utilización de la tecnología como servicio ¿Cree que la contratación de servicios de tecnología industrial es una tendencia que se consolidará en los próximos años?
La democratización de la digitalización permite impactar en la mayoría de negocios e industrias. La servitización tiene ya y tendrán una gran presencia ya que permite nuevos modelos de negocio de plataforma con estrategias y alcance a muchos proveedores y clientes de todo tamaño de forma rentable.
¿Ofrece su empresa hardware, software o servicios bajo la modalidad de suscripción?
Nuestra propuesta de servitización está basada en un modelo de suscripción, con una parte de setup y otra de mantenimiento en cloud y otros servicios. Se deciden los servicios, se personalizan, se define el número de activos y el número de perfiles de usuario. En función de esto se genera la propuesta de valor en base a una parte de setup y otra de mantenimiento en cloud, datos y desarrollo de los servicios.
Otra de las áreas críticas para el éxito de la empresa industrial es la gestión del talento ¿Qué tipo de talento está priorizando su organización?
Los nuevos perfiles que están demandándose están orientados en nuestro casos en tecnologías IoT, ciencias de datos, SW en cloud, Edge tanto en posiciones de negocio, comercial, marketing así como técnicos.
TALENTO: Hay que combinar las nuevas generaciones ya digitalizadas, con las generaciones intermedias y la experiencia en la empresa
Para la digitalización y la innovación las personas son claves y tiene que estar centrado en las personas. Las competencias digitales son necesarias, pero no suficientes. Hay que combinar las nuevas generaciones ya digitalizadas, con las generaciones intermedias y la experiencia en la empresa. Para ello hay que prestar mucha atención a las llamadas habilidades blandas como la inteligencia emocional (en la era de la inteligencia artificial), la empatía, la comunicación, otros aspectos como la resiliencia, los valores para la sostenibilidad, romper con los silos y entender que esto va de ecosistemas, no lo podemos conocer y tener todo dentro de la empresa, por lo que hay que abrirse minimizando los riesgos que conlleva.
¿Cómo definiría la aportación que hacen las JAI al avance de la automatización industrial a nivel local y nacional?
Desde Tecnotrans Bonfiglioli hemos visto como las JAI han ganado una posición de referencia año tras año a nivel nacional. Estas jornadas permiten dar a conocer las últimas tendencias de la industria y las nuevas tecnologías emergentes, con un modelo diferente y atractivo de conferencias que pone en contacto el mundo universitario y las empresas.
¿Algún otro tema que no hayamos comentado pero que quiera poner sobre la mesa?
Por último, decir que en este camino no hay soluciones únicas infalibles: es importante generar ideas, verificarlas. Aquellas que apunten maneras, ejecutarlas con metodologías ágiles, tener en cuenta que hay que romper con los silos, estar abiertos a ecosistemas y aprovechar las ciencias de datos.
-
Enlaces - Grid