La eficiencia energética se ha convertido en la palabra de moda en todos los sectores, los órganos de gobierno, sobre todo en Europa y América del Norte, han ordenado que los equipos industriales tales como motores, bombas y ventiladores debe ser conforme a la normativa regional. Esto ha originado la popularización de las transmisión por correa y cadenas ya que son sistemas altamente eficientes energéticamente y son económicos para la transmisión de energía.
ArcelorMittal Asturias es una planta siderúrgica integral que cuenta con dos factorías, Avilés y Gijón, que abarcan una superficie de varios kilómetros cuadrados. Su red eléctrica es compleja y con una gran demanda de potencia, puesto que alimenta a varias instalaciones de gran consumo eléctrico, por ejemplo la preparación de materias primas (baterías de cok y plantas de sinterización), dos hornos altos, varios trenes de laminación, etc.
Altivar 1200 es la tercera generación de este variador de velocidad para las potencias entre 315-16200kVA en todos los niveles de tensión a motor existentes desde 2,3kV a 11kV, e incluso disponible en 13.2kV de entrada evitando la instalación de transformadores adaptativos o de aislamiento galvánico
Si un actuador neumático es energéticamente más eficiente que un actuador eléctrico o viceversa no tiene una respuesta sencilla. La eficiencia energética en automatización depende de la aplicación industrial, explica Roland Volk, consultor de eficiencia energética en Festo. Sólo una comparación directa entre dos actuadores de dimensiones idénticas – uno eléctrico y uno neumático – es capaz de disipar los prejuicios asociados a esta pregunta.
"Que no se te escapen los consumos” Logitek presenta la gama de Inverters del fabricante japonés que permiten garantizar una notable reducción del consumo energético en operaciones industriales. De fácil instalación y manejo, los dispositivos están disponibles en cuatro series para responder a las diferentes necesidades del mercado: NE-S1, WJ200, SJ700 y SJ700B
COPA-DATA presenta la nueva versión de zenon Analyzer 2.10, su software de generación de informes y que permite evaluar datos de producción y de energía actuales e históricos procedentes de la planta de producción y presentar los resultados en informes preparados gráficamente. El zenon Analyzer 2.10 promete una integración sencilla, una mayor flexibilidad y cumplir con la norma ISO 50001.
Los próximos días 3 de octubre en Madrid y 31 de octubre en Barcelona tendrá lugar la primera edición del Foro Lean+MES bajo el lema "Eficacia, Eficiencia, Productividad", en el que hablaremos de los pasos de implementación de sistemas MES con un enfoque Lean Manufacturing, utilizados con el fin de analizar sus procesos e identificar rápidamente los puntos críticos de mejoras necesarias para llevar a cabo una optimización global de la producción.
El futuro de la automatización industrial cada vez esta más cercano, Schneider Electric continua ampliando la gama de unidades de control inalámbricos y sin batería Harmony XB5R. Gracias a la incorporación de puntos de acceso a redes de comunicación SOLO Integration , estos pulsadores son más fáciles de integrar en los sistemas de automatización industrial.