FlexBio automatiza el tratamiento de aguas residuales con el controlador XC300 de Eaton
El controlador XC300, en combinación con el sistema de E/S XN300 y el panel táctil XV300, permite a FlexBio implementar una automatización sencilla pero potente.

La empresa alemana FlexBio junto con la ayuda de EATON ha desarrollado un sistema de tratamiento de aguas residuales que no sólo permite recuperar agua limpia, sino también energía y nutrientes utilizando el controlador XC300.
El principal reto durante el desarrollo del sistema fue crear una solución compacta para el tratamiento de aguas residuales que pudiera adaptarse de forma flexible y modular a las necesidades de diferentes clientes de distintos sectores, que pudiera ampliarse fácilmente en cualquier momento y que fuera asequible tanto para las empresas más pequeñas como para satisfacer las necesidades de las empresas más grandes.
FlexBio quiso construir sus sistemas en contenedores ISO estándar, que son los adecuados para su instalación en naves y zonas exteriores. En este sentido, era necesario integrar el controlador con toda la tecnología del panel de control, en el contenedor. Como parte de la búsqueda de la tecnología de automatización adecuada, la empresa ha contado con la ayuda de Eaton.
Un concepto de automatización basado en el controlador XC300 de Eaton
FlexBio ha elegido el controlador XC300 de Eaton al ver una gran ventaja en la programación con Codesys, que también permite una comunicación sencilla entre diferentes controladores y entre fabricantes. "Desde nuestro punto de vista, las numerosas interfaces integradas que se suministran de serie con el XC300 son estupendas" señala Fabian Pape, Director de Automatización de Procesos/IT de FlexBio. "La tecnología de aguas residuales requiere sensores amplios y complejos. Un reto para nosotros es que sólo hay una pequeña selección de fabricantes para determinados parámetros de medición, que a menudo sólo admiten unos pocos protocolos que además son diferentes. El XC300 nos permite ser muy flexibles y ahorrar dinero y espacio para pasarelas adicionales".
El XC300, en combinación con el sistema de E/S XN300 y el panel táctil XV300, permite a FlexBio implementar una automatización sencilla pero potente. En su versión completa, el XC300 ya está equipado con tres interfaces Ethernet y dos CAN, un host USB, una interfaz RS485 y cuatro canales de entrada/salida con su propia fuente de alimentación. El nivel de campo del controlador puede configurarse de forma modular a partir de los módulos digitales, analógicos y tecnológicos del sistema XN y puede adaptarse y ampliarse de forma óptima a las necesidades del cliente. De este modo, FlexBio puede medir y controlar eficazmente todos los parámetros necesarios, como el caudal, el valor de pH, la calidad del gas, la temperatura, el nivel de gas o la presión.
En cuanto al software de visualización, la empresa de ingeniería medioambiental optó por el software Galileo, propiedad de Eaton. "Sin tener conocimientos de programación, podemos crear fácil y rápidamente interfaces de usuario de alta calidad o adaptar las existentes a los requisitos del cliente. Incluso los controladores de otros fabricantes pueden integrarse fácilmente en el entorno de Eaton”. La visualización web y la funcionalidad HTML5 son componentes integrales de Galileo, lo que permite a los usuarios acceder cómodamente y mantener el sistema de forma remota desde cualquier lugar, en cualquier dispositivo, ya sea desde un PC, una tablet o un smartphone.
"Eaton fue una opción interesante para nosotros desde el principio", recalca Fabian. "Con respecto al control y la programación en particular, nos centramos en criterios como la relación precio-rendimiento, la flexibilidad y la facilidad de uso. También queríamos un socio que pudiera ofrecer un modelo transparente en términos de software y mantenimiento relacionado."
Una solución de control potente, compacta y versátil
Basado en el potente módulo central de la planta de tratamiento de aguas residuales, FlexBio es ahora capaz de gestionar incluso requisitos complejos. Desde el separador de sólidos hasta la planta de tratamiento de aguas residuales, la compañía es capaz de proporcionar almacenamiento de gas, el manejo de la misma, plantas de cogeneración de calor y electricidad, así como tratamiento anaeróbico de aguas residuales.
Los operadores se benefician del hecho de que los sistemas FlexBio pueden ampliarse en cualquier momento. Para ello, cada una de las unidades de contenedores está equipada con un armario de distribución y una unidad de control (esclavo), pero sólo una unidad contiene el controlador maestro y el panel táctil XV300. Gracias a la tecnología de Eaton y a una amplia cartera de productos, FlexBio es capaz de reaccionar rápida y fácilmente a los requisitos y cambios del cliente.