Una nueva generación de centros de mecanizado puente de altas prestaciones
Zayer utiliza para su nueva fresadora de puente, ARION el controlador numérico CNC de la serie M8 de Mitsubsihi Electric con 5 ejes interpolados simultáneamente

Zayer colabora con la división de CNC de Mitsubishi Electric para dotar de un control automatizado embebido a su nueva fresadora de puente, ARION, que permite ahorrar un 30% de tiempo para el cálculo automático pese a la amplia gama de movimientos complejos que hay que gestionar en la nueva maquinaria.
La empresa española Zayer tiene una trayectoria de más de setenta años en el campo del diseño y construcción de centros de fresado de alta calidad. La compañía cuenta actualmente con una plantilla de más de 130 empleados, así como una extensa red comercial de representantes y distribuidores en más de 40 países para garantizar una asistencia continua y eficiente a todos los clientes del mundo. Zayer ha tomado la decisión estratégica de colaborar con la división de Control Numérico (CNC) de Mitsubishi Electric.
La alianza ha nacido con el objetivo de seguir dando respuesta a las necesidades de sus clientes garantizando una amplia gama de fresadoras y centros de mecanizado dirigidas a ofrecer soluciones a diferentes sectores y múltiples usos como son los moldes, troqueles, equipos especiales, piezas mecánicas de alta precisión, fabricación de bienes de equipo, etc. La nueva solución incorporada en una máquina Zayer, está equipada con el sistema operativo del último control numérico de la serie M8 desarrollado por Mitsubishi Electric, fácil de usar, potente y bien conocido por los operarios del sector.
Una evolución en los centros de fresados de Zayer
Recientemente nació la necesidad de Zayer de equiparse de máquinas potencialmente capaces de afrontar, por tipo, tamaño y capacidad, otros tipos de procesamiento más rápidos y precisos, adaptándose a las necesidades de sus clientes, con el objetivo de ampliar su campo de acción.
El modelo de fresadora puente de Zayer, ARION es una máquina de nuevo concepto, equipada con un pórtico de mesa móvil con comportamientos más dinámicos, mayor precisión volumétrica y capacidad de trabajo. Combinando esas cualidades de robustez, fiabilidad y durabilidad que han hecho a ZAYER empresa tan famosa. La estructura es monolítica en fundición, resultado del nuevo diseño de elementos finitos, que permite mantener las características estructurales con componentes de menor peso. El deslizamiento de la mesa (eje X) se realiza con 3 guías lineales y husillo a bolas, al igual que el movimiento vertical y trasversal.
Esta característica, utilizada en las versiones ARION 3.000 y 4.000, asegura a la máquina una mayor constancia y precisión en el trabajo. Para las versiones ARION 5.000 y 6.000 (tamaño máximo), en cambio, el movimiento del eje longitudinal se realiza mediante sistema de doble piñón y cremallera. El modelo ARION está equipado de serie con un cabezal automático a 45° y posicionamiento cada 0,001° que puede orientar la herramienta de trabajo en cualquier posición del espacio, de forma sencilla y precisa.
La máquina puede contemplar también cabezales a 30° que permite ángulos negativos y mecanizados de desbaste en un tiempo absolutamente impensable (Ambos cabezales, a 30° y 45°, están disponibles en la versión de 5 ejes con movimiento continuo). Cabezales que también pueden ser engranados hasta 6.000 min-1, con potencias de hasta 30 kW, conexión DIN 69871 AD 50, o con electrohusillo a 15-24 mil revoluciones por minuto con accesorio HSKA 63 / HSKA 100 y potencia hasta 42 kW .
ARION puede asegurar la estructura y rigidez de una máquina apta para el mecanizado mecánico medio-pesado pero, al mismo tiempo, muy dinámica, con un cabezal capaz de darnos una velocidad de 15 mil revoluciones por minuto con un par muy elevado.
Tecnología de primer nivel para una maquinaria de vanguardia
En cuanto al controlador, en este caso estamos hablando de un controlador numérico de la serie M8 de Mitsubsihi Electric con 5 ejes interpolados simultáneamente (correlacionados con todas las funciones 5-AX) con display capacitivo multitouch, muy confiable, eficaz e intuitivo, así como muy rápido y preciso en la ejecución de operaciones. Estamos hablando del CNC M850W, “el top de la gama de la última generación de Mitsubishi Electric”, aclaran desde la compañía.
La gran velocidad de cálculo de los procesadores de la serie CNC M850 de Mitsubishi Electric, le posicionan con tiempos inferiores hasta el 30% menos respecto a productos competidores del mercado, en los numerosos test benchmark existentes. Esta velocidad de cálculo junto a sistema de drives inteligentes con un rapidísimo bucle de corriente, proporcionan un mecanizado final de superficies extremadamente suaves gracias a la función Super-Smooth Surface (SSS) control. Para conseguir todavía una mayor superioridad en la calidad del acabado de las superficies mecanizadas el M850 aporta la función de Tolerance Control que permite al operador simplemente especificar la precisión dimensional deseada. Entonces, el control interpola los segmentos cortos a procesar a la precisión especificada.
De hecho, las máquinas-herramienta de control numérico de Zayer están concebidas para que puedan ofrecer la máxima facilidad de uso por parte de los operarios, a pesar del nivel tecnológico cada vez más avanzado de los distintos modelos que tienen a lo largo de las décadas, todos unidos por el rendimiento, la fiabilidad y la calidad de ejecución.
En concreto, sorprende ver cómo una fresadora de mecanizado de este tamaño y alcance como el modelo ARION, puede ser tan sencilla de gestionar.
Una de las funciones más destacadas del M850W en la máquina Arion, es la posibilidad de cambiar cabezales motorizados en caliente. La máquina dispone de un almacén de cabezales que son seleccionables y acoplables, en caliente. Es decir, se desactivan servomotores y cabezales desconectándolos físicamente de manera automática, para poder cambiar la cinemática de la máquina totalmente en caliente, consiguiendo de esta forma una mayor productividad de la máquina al evitar paradas para cambios de cabezales y cinemáticas.
Otra funcionalidad empleada, consiste en el Manual Speed Comand (MSC) que permite al operario ejecutar el programa de mecanizado, en modo depuración, ejecutando paso a paso las líneas del programa ISO (código-G) directamente desde el volante. Consiguiendo de esta forma, una gran agilidad en la detección de posibles errores en el mecanizado antes de que sucedan en la realizad. Igualmente, se emplean las funciones 3D Colision Check. Proporcionándole a esta función el modelo 3D de la máquina, son capaces de detectar virtualmente, colisiones de la mecánica previas a la ejecución del programa en máquina real, anticipando así y evitando costosos daños que pudieran ocasionar las colisiones imprevistas.
En términos de seguridad para las personas, el control M850W dispone de doble CPU trabajando en modo redundante para garantizar el cumplimiento de la seguridad en máquinas. Se emplean las funciones típicas de seguridad como las STO, SS1, SLS, etc., según las condiciones de interacción con los operarios de máquina. A su vez, los encoders de los servomotores son todos de seguridad al igual que los módulos remotos de E/S.
En conclusión, la combinación de la larga experiencia en la fabricación de centros de mecanizado de Zayer junto a la tecnología más puntera disponible en CNC de Mitsubishi Electric, culminan con un producto, Arion, que se le augura un largo y exitoso futuro.
Retos del proyecto
La empresa constructora de centros de fresados Zayer necesitaba equipar con control numérico a ARION, una máquina de nuevo concepto, equipada con un pórtico de mesa móvil con comportamientos más dinámicos, mayor precisión volumétrica y capacidad de trabajo.
Claves para el éxito
Ofrecer un sistema de control de la maquinaria capaz de conciliar
Resultados
• El M850W da la posibilidad a ARION de cambiar cabezales motorizados en caliente
• El Manual Speed Comand (MSC) que permite al operario ejecutar el programa de mecanizado, en modo depuración
• El nuevo controlador reduce en un 30% el tiempo de cálculo
Solución
Plataforma de control de CNC serie M8 de Mitsubishi Electric