Hola.
Para controlar una cinta transportadora debo usar un variador de frecuéncia (Mitsubishi D700 1/4 Hp).
El comercial dice que la normativa me permite montarlo descubierto (sin caja) directamente en la estructura de la máquina y activar/regular/parar la cinta desde el propio variador (desde el panel integrado), colocando simplemente un interruptor bipolar entre el variador y la alimentación. La protección diferencial estaría aguas arriba (la de la propia linea del cliente)...y no sería necesario colocar un contactor.
A mi me parece que debería colocarlo dentro de un pequeño armario conectado a tierra, con protección diferencial y en todo caso botoneras en la cara externa del armario para hacer una marcha/paro, pulsador de emergencia, potenciometro de velocidad, sentido de giro...y dudo de si debo colocar un contactor o no.
Aquellos que usáis variadores de frecuéncia ¿como lo hacéis?
Gracias.
Para controlar una cinta transportadora debo usar un variador de frecuéncia (Mitsubishi D700 1/4 Hp).
El comercial dice que la normativa me permite montarlo descubierto (sin caja) directamente en la estructura de la máquina y activar/regular/parar la cinta desde el propio variador (desde el panel integrado), colocando simplemente un interruptor bipolar entre el variador y la alimentación. La protección diferencial estaría aguas arriba (la de la propia linea del cliente)...y no sería necesario colocar un contactor.
A mi me parece que debería colocarlo dentro de un pequeño armario conectado a tierra, con protección diferencial y en todo caso botoneras en la cara externa del armario para hacer una marcha/paro, pulsador de emergencia, potenciometro de velocidad, sentido de giro...y dudo de si debo colocar un contactor o no.
Aquellos que usáis variadores de frecuéncia ¿como lo hacéis?
Gracias.
Comentario