Anuncio TOP B1 Mensaje

Colapsar

Anuncio TOP B4 Mensaje (Mobile)

Colapsar

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Dudas Normativa IEC - ISO

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Dudas Normativa IEC - ISO

    Donde puedo encontrar la normativa IEC e ISO completa?
    Cual se aplica en España o tiene mas valor ?
    Como se comporta?, como el REBT pero a nivel industrial ?

    Para resolver dudas del tipo como a continuacion describo, donde debo buscar ?

    Llevo poco tiempo en una fabrica de envasado de bebidas en mto. de máquinas.
    Resulta que hay un señor que lleva toda la vida ahí, y su conducta de trabajo, creo que no es correcta incluso peligrosa, ya que cuando alguna máquina falla por algo o no funcionan ciertas cosas, las "puentea", puentea seguridades y la máquina sigue funcionando, etc...
    Se lo he dicho varias veces, pero es su forma de trabajar de siempre y eso no hay quien lo cambie , y el último que llegó fui yo hace un año, luego soy el menos indicado.

    Nuestro encargado dice que no hay quien pueda con él y que como lleva tantos años, es como si fuese de los jefes.

    Pero tengo miedo de que algún día pase algo, que si no ha pasado ya es por pura suerte.

    Para rematar, este señor es mecánico y no tiene estudios de electricidad ni titulación ni nada. Lo que sabe son las cuatro perrerías que ha aprendido de unos y de otros.... (ni siquiera sabe conectar un estrella triangulo).

    En este caso:

    Si ocurriese algún accidente, de quien es la responsabilidad ?
    Hasta que punto, puede manipular una persona sin titulación armarios de maquinaria industrial ?
    No hay ninguna ley que prohiba a estas personas estas prácticas ?

    Es decir, que para manipular cuadros o maquinaria industrial, se necesite una titulación de algún tipo que te permita hacer esto ?


    Perdón por el ladrillo, pero es para explicarlo con claridad.

  • #2
    Hola , en una planta , si hay un accidente con las maquinas la responsabilidad es compartida por el fabricante y la empresa.Dentro de la empresa esta, si no me equivoco el Gerente de la planta y el Responsable de seguridad .

    Por lo demas , todo lo que cuentas es unicamente culpa de la empresa por permitir a ese señor hacer lo que hace .
    Puentear seguridades de maquina es una falta grave que la empresa podria castigar si quisiera .



    Saludos

    Lluisot

    Comentario


    • #3
      Originalmente publicado por lluisot Ver Mensaje
      Hola , en una planta , si hay un accidente con las maquinas la responsabilidad es compartida por el fabricante y la empresa.Dentro de la empresa esta, si no me equivoco el Gerente de la planta y el Responsable de seguridad .

      Por lo demas , todo lo que cuentas es unicamente culpa de la empresa por permitir a ese señor hacer lo que hace .
      Puentear seguridades de maquina es una falta grave que la empresa podria castigar si quisiera .



      Saludos

      Lluisot
      Pero no existe una ley que impida a ese señor "tocar" donde no esta cualificado para hacerlo ?
      Similiar a un instalador autorizado, cualquiera que sepa puede hacerlo, pero no habiendo boletín no hay contrato.

      Referente a donde encontrar las IEC ?

      Comentario


      • #4
        Hola , referente al mantenimiento de las instalaciones electricas de la planta ( Dentro de ellas no entrarian las maquinas ) , hay dos opciones :

        Automantenimiento : Lo realiza la propia empresa siempre y cuando exista un instalador autorizado dentro de la empresa , que seria el responsable de la instalacion .

        Mantenimiento externo : La empresa mantenedora, con su instalador autorizado , es la responsable del correcto estado de la instalacion .

        lo de las normas IEC m, pues no sé .

        Lo qeu si puedes es encontra las normas UNE a que hace referencia el RBT mirando en Aenor ,pero valen un pastón.

        Saludos

        Lluisot

        Comentario


        • #5
          Hola,
          Creo que es mucho más simple de lo que estás tratando de averiguar. Para este caso todo está regulado en algo mucho más serio que una norma, esta regulado por la ley que todos conocemos "Ley de Prevención de Riesgos Laborales"
          En el caso de quien es el culpable, yo no se si en tu caso podrías tener responsabilidad por tu puesto de trabajo, si es así te recomiendo que lo dejes por escrito, con mucha mano izquierda para que nadie se enfade (por lo que cuentas la situación con los responsables no es fácil, pero lamentablemente es así en un alto porcentaje de empresas, sobre todo si son pequeñas). Bueno volviendo a quien sería el culpable, esto es tan complicado como dictar sentencia en un juicio. Lo que esta claro es que el gerente es el que tiene todas las papeletas, el de seguridad también salvo que el haya dejado constancia de condena de esta actitud. Estos intentarán pasarle el cargo al de mantenimiento (que por cierto he de decir que es muy irresponsable), el de mantenimiento intentará pasarle el cargo a su jefe, diciendo que le obligan para que no pare la producción. Bueno juicios de estos debe haber todos los días por desgracia, seguramente que hasta te puedas entretener buscando resoluciones.
          Por cierto el encargado no se si es su jefe, si lo es lo de no hay quien pueda con él es una actitud que le puede traer complicaciones. Por mucho que lleve en la empresa ante esta actitud lo que deben es amolestarle por escrito y si reitera la actitud mandarle unos días a casa y la decisión más desagradable si persiste es el despido.
          Se que hay gente que parece indispensable en la empresa porque ponen a funcionar las máquinas, pero es un parche que al final le sale más caro a la empresa que si se hace de un modo profesional. Hoy en día somos muchos los que nos dedicamos al mantenimiento y tenemos bien claro el concepto global de este trabajo, no sólo que la máquina arranque a cualquier precio.

          Respecto a las competencias en materia eléctrica, existen una serie de carnés profesionales que se sacan previo a examen (salvo que seas ingeniero técnico) en los departamentos de industria de cada comunidad, entre otros están instalador electricista y mantenedor. La apertura de los armarios está prohibida a personal no cualificado, por eso se ponen cerradura, si no podrían ahorrarsela.

          Buena suerte.
          David G.Rincón
          automatizacion.industrial.dgr@gmail.com
          youtube: https://www.youtube.com/channel/UC3s...He3G2xUd1lSZSA

          Comentario


          • #6
            Buenas tardes

            Estoy completamente de acuerdo con vosotros. Es lamentable pero es así, hoy en día, se le da más importancia al echo de poner en marcha la máquina o línea en el menor tiempo posible, que al procedimiento para dicha función, saltándose muchas veces a la torera las normativas. Pero como decía mi profesora de Admisnitración de Empresas y Economía, máquina parada = dinero perdido. Pero hasta que punto esto debería ser así? Hasta el día en que ocurra una desgracia grave y sea entonces cuando se tomen todo este tipo de cosas en serio.

            "No nos acordamos de Santa Barbara hasta que truena"

            Y sobre lo de la manipulación de los armarios eléctricos, tamibén había oído que solo está autorizado para personal cualificado, pero hay veces en las que parece que todo el mundo sabe de electricidad y mete mano al cuadro, o mueve algún detector o sensor para ver si así funciona la máquina,... Así nos encontramos luego las cosas que nos encontramos los que venimos por detrás a arreglar las cosas.

            En fin, es simplemente mi opinión de los echos.

            Un saludo

            Comentario


            • #7
              Originalmente publicado por IMANOR Ver Mensaje
              Respecto a las competencias en materia eléctrica, existen una serie de carnés profesionales que se sacan previo a examen (salvo que seas ingeniero técnico) en los departamentos de industria de cada comunidad, entre otros están instalador electricista y mantenedor. La apertura de los armarios está prohibida a personal no cualificado, por eso se ponen cerradura, si no podrían ahorrarsela.
              Buena suerte.
              Y no hay algun artículo o ley, ya sea de riesgos u otra normativa, que especifique lo que denominamos personal cualificado ?
              Es decir que carnet o titulación se debe tener para manipular cuadros eléctricos en máquinas ?

              Porque me parece que si no tenemos algo así definido, no sé para qué tenemos tanta normativa ISO-IEC-ITC...
              Al fin y al cabo no sirve para nada, ya que cualquiera se puede considerar "cualificado" y manipular a su antojo, sin saber lo que hace el 99,9% de las veces...

              Algo debe haber legalmente para impedir esto, antes de que ocurran desgracias..

              Comentario


              • #8
                Hola,
                evidentemente las competencias son mediante carnés profesionales.
                Estos como he comentado anteriormente los emiten las comunicades autónomas a través de las consejerías de industria.
                No somos un pais demasiado serio como por ejemplo alemania, donde posiblemente estas discusiones ni se planetarían, aunque poco a poco creo que vamos imponiendo el sentido común (pero muy despacio)
                Es como si mañana este hombre que cuentas decide que quiere diseñar un puente y es competente porque es un perro viejo. Por mucho que supiera el proyecto únicamente puede ser realizado por un ingeniero colegiado y este debe visarlo.
                El problema es que una gran obra pública está muy reglada y obviamente si al final este hombre decidiese hacer el puente, le verían y le pararían la obra rápidamente, pero trabajos tan insignificantes (comprado con una obra pública) como manipular un cable en un armario no son tan fáciles de controlar.
                Ahora bien, la gran pregunta es: Los responsables de tu fabrica que le permiten a este hombre hacer estas chapuzas poniendo en riesgo la integridad del resto de los empleados y de ellos mismos ¿Permitirían que les hiciese alguna de estas chapuzillas en casa poniendo en peligro las vidas de sus familias? Por ejemplo se me ocurre, puentear un diferencial porque se ha roto y tienen 2 kilos de caviar en la nevera. Creo que en este caso preferirían que viniese un profesional CUALIFICADO.
                Hay muchisima legislación, por ejemplo tienes el RD614_2001 que trata de trabajos eléctricos. Como las leyes en este pais las hacen quienes las hacen da lugar a diferentes interpretaciones, pero ten en cuenta que si pasa algo los abogados van a sacar mil articulos por los que culpar a alguien en tu empresa.
                Respecto a puentear las seguridades también hay legislación muy clara. El RD1215/1997 dice expresamente en el Anexo II.1 punto 1.3 que "los equipos no pueden usarse sin los elementos de protección previstos para la realización de que se trate". El incumplimiento de estas leyes tienen sanción administrativa y últimamente las cuantías son bastante altas (ya se sabe que con esto de la crisis...)
                Puedes buscar miles de leyes, pero creo que la gente que se lo salta tan a la torera no lo van a hacer mucho caso, bajo mi punto de vista es mejor la pedagogía y tratar de que la gente encuentre el sentido común que todos llevamos dentro...pero por desgracia muy, muy dentro
                David G.Rincón
                automatizacion.industrial.dgr@gmail.com
                youtube: https://www.youtube.com/channel/UC3s...He3G2xUd1lSZSA

                Comentario

                Anuncio Footer B3 Mensaje

                Colapsar

                Anuncio Footer B5 Mensaje (Mobile) 300x600

                Colapsar
                Trabajando...
                X