Sensorización y generación de datos de un máquina para Industria 4.0

Fecha de publicación
Visualizaciones del artículo Leído 13107 veces

Este Trabajo Fin de Máster realizado por ÁLVARO RUBIO LORENZANA explica realmente bien conceptos y elementos necesarios para hacer realidad la Industria 4.0 en un máquina que ya está trabajando.

El trabajo trata de resolver un reto planteado por la empresa Mefasa, el cual consiste en la sensorización de gran parte de las máquinas de las que se dispone y la creación de una arquitectura de comunicaciones que permita almacenar los datos generados en la nube para realizar análisis de los mismos y la supervisión de cada uno de los procesos en tiempo real. Las máquinas que se pretenden sensorizar son las máquinas de mecanizado y los equipos de soldadura más modernos.

Los controladores de cada máquina, se conectarán con la pasarela inteligente, Simatic IOT 2040, encargada de transferir los datos a la nube donde se almacenarán y se analizarán mediante técnicas machine learning a través de la herramienta Node-Red, basada en navegador web; y la cual se comunicará con la aplicación WinCC, donde se monitorizará todas las señales en tiempo real.




Últimas descargas