Seguridad Robots Colaborativos (Cobot) : Mitos, realidades y futuros
¿ POR QUÉ ROBOTS COLABORATIVOS ?
En teoría, la idea es combinar las habilidades humanas y las capacidades de los robots permitiendo resolver en la industria aplicaciones que de otro modo necesitarían máquinas más complejas, caras y de hecho más peligrosas.
Normas Internacionales aplicables – Robots industriales
UNE EN ISO 10218-1:2011 Robots y dispositivos robóticos. Requisitos de seguridad para robots industriales. Parte 1: Robots.
UNE EN ISO 10218-2:2011 Robots y dispositivos robóticos. Requisitos de seguridad para robots industriales. Parte 2: Sistemas robot e integración
ISO/TS 15066:2015 Robots y dispositivos robóticos - Robots de colaboración. (Especificación Técnica)
UNE EN ISO 13482:2014 Robots y dispositivos robóticos. Requisitos de seguridad para robots no industriales. Norma armonizada Robots de asistencia personal no médicos.
QUE ES UN ROBOT COLABORATIVO ?
ISO 10218-1 3.10 Robot Industrial Manipulador reprogramable para usos múltiples,, controlado automáticamente con tres o más ejes programables, ya sea fijo o móvil, para uso en aplicaciones de automación industrial
ISO 10218-2 3.2 Robot colaborativo. Robot diseñado para la interacción directa con humanos en un espacio colaborativo definido
ISO 10218-1 3.4 Operación colaborativa. Situación en la cual robots específicamente diseñados trabajan en cooperación directa con humanos en un espacio de trabajo definido.
ISO 10218-1 3.5 Espacio de trabajo colaborativo. Espacio de trabajo dentro del espacio resguardado (protegido) donde un robot y un humano pueden realizar tareas simultáneamente durante el proceso de producción.