Cuadros Eléctricos 7 - Planificación : Vestuario y Proteccion Personal

Fecha de publicación
Visualizaciones del artículo Leído 25377 veces

PRIMERO LA SEGURIDAD

Antes de entrar en el taller, y dirigirnos a la Zona de Planificación, deberemos estar provistos de un vestuario apropiado, y  de los Equipos de Protección Individual, los EPIS: 

- Vestuario de trabajo: Ropa confeccionada en algodón, rechazando la ropa tipo       chándal, jersey de lana, telas sintéticas, etc.

- Calzado de seguridad: Fabricados en materiales poliméricos o en caucho, de esta manera garantizan la seguridad, frente a riesgos eléctricos en B.T. Los calzados, destinados a proteger, al usuario en trabajos con la electricidad, deberán presentar una gran resistencia eléctrica, para evitar que la corriente, circule a través del cuerpo humano. Calzado aislante de B.T. UNE EN 50321:2000.

 

 Marcado del calzado UNE EN 50321:2000. Ministerio de Trabajo. El calzado UNE EN 20344:2005, será el indicado para trabajos de electrónica, donde uno debe descargarse de la energía estática, pero no es el apropiado en trabajos eléctricos.

 

 

- Guantes: Los guantes de seguridad, según norma IEC 60417. 

 

Ministerio de Trabajo.

- Guantes de algodón: En la manipulación de Armarios de Acero Inoxidable, de Embarrados de Cobre, y de Metacrilatos.

 Buy & Sales.

 - Gafas: En la utilización de remachadoras, corte de metacrilato, corte de canaletas, taladros de pletinas, manipulación de planchas de poliéster, pintura.

Hay dos normas armonizadas que cubren el riesgo de impacto por partículas a gran velocidad:

EN 166:2001 - Protección individual de los ojos. Especificaciones

EN 1731:2006- Protección individual de los ojos. Protectores oculares y faciales de malla.


- Pantalla protectora: En el corte con la amoladora, taladros. Muy útil y cómodo, para los que tenemos gafas graduadas.

 - Protectores auditivos: En trabajos con máquinas de corte o taladro. 

1. Riesgo: Exposición al ruido 

2. Disposición legal en relación diseño y fabricación: RD 1407/1992, (artículo 5.3 RD 773/1997) 

3. Normas armonizadas de requisitos aplicables: 

UNE-EN 352-1:2003 Orejeras 

UNE-EN 352-2:2003 Tapones 

UNE-EN 352-3:2003 Orejeras acopladas a cascos de protección 

UNE-EN 352-4:2001 Orejeras dependientes del nivel 

UNE-EN 352-5:2003 Orejeras con reducción activa del ruido (ANR) 

UNE-EN 352-6:2003 Orejeras con entrada eléctrica de audio 

UNE-EN 352-7:2004 Tapones dependientes del nivel 

UNE-EN 352-8:2008 Orejeras con audio de entretenimiento 

 

Mascarillas: En trabajos de pintura, y troquelados de armarios de poliéster. Marcado CE Norma: EN149:2001.

 
Cuando pasemos junto a las máquinas del taller, observaremos unas señales blancas sobre fondo azul, sobre la obligatoriedad de utilización de nuestro equipo EPI. Estamos obligados a utilizar ese elemento, si trabajamos con esa máquina, o si estamos cerca, y nos puede afectar ese riesgo.

Y además, tendremos que transitar por las vías adecuadas, y el material lo dejaremos en sitios específicos para ellos.

 

Artículo Anterior : Cuadros Eléctricos 6 - Sinópticos de cuadros eléctricos

Artículo Siguiente: Cuadros Eléctricos 8 - Planificación : Herramientas 1

 




Últimas descargas