Cuadros Eléctricos 5 -Señalización y Marcaje de cables

Fecha de publicación
Visualizaciones del artículo Leído 123316 veces

INTRODUCCIÓN

Los conductores de un circuito eléctrico, los podemos distinguir por el tipo de aislamiento, por su sección, por el color del aislamiento, etc., así distinguimos el conductor  neutro N de color azul, de los conductores de fase, negro, marrón, gris, pero esto no es suficiente, para distinguir unos circuitos de otros, con las mismas características, por este motivo utilizaremos señalizadores, para identificar y distinguir los diferentes circuitos, que existen dentro del cuadro.

 

 El campo de la señalización en conductores, ha experimentado un gran avance, en la medida que  cuadros de mando y control, con unas especificaciones más complejas, también lo han experimentado, y donde no han tenido cabida los señalizadores tradicionales.

Los señalizadores tradicionales, no pueden competir frente a las modernas impresoras, donde se puede programar el texto, tamaño de la letra, y el corte del manguito señalizador.

La tarea  de preparar las composiciones, limita el uso por varias razones, en algunos casos por no disponer de todas las secciones de los conductores, falta de seguridad ante la posibilidad de desprenderse del conductor, otros por quedar poco ceñidos al conductor, y quedar desarticulada, la composición.

TIPOS DE SEÑALIZADORES.

Dividiremos los señalizadores, en dos grandes grupos, para hilos de línea hasta 16 mm2, y para mayores secciones.

Para hilos hasta 16 mm2, Existen diversos tipos de señalizaciones, pero básicamente nos centraremos en 5 tipos:

-. Tipo UNEX. Con forma de anillo amarillo.

-. Tipo LEGRAND. Con forma de U, interiormente tiene unos resortes que le impiden salir del  cable. El color de los números, corresponde con el código de colores de las resistencias.

-.Tipo PHOENIX CONTACT. Manguito transparente, con dos cavidades tubulares, una para el conductor, y otra para la señalización, mediante impresora especial.

-. Tipo Ferrules amarillos. Manguito impreso con impresora térmica, con un abanico de prestaciones.

-. Tipo Ferrules termoretractiles.

Tipo LEGRAND.

Señalizadores UNEX

Presentación UNEX

Catálogo UNEX

Catálogo LEGRAND

Página de PHOENIX CONTACT,  donde aparecen los manguitos PATG.

La placa UC-WMT, se imprime en la impresora BLUEMARK, y las plaquitas se van introduciendo en los manguitos PATG. PHOENIX CONTACT.

 

Con la misma impresora BLUEMARK, que utilizamos para las etiquetas de bornas.......fabricamos los señalizadores UC-WMT de PHOENIX CONTACT.

 

IMPRESORA  MK9- PROMARK THERMAL.

El sistema de esta impresora, responde a las exigencias de marcado, desde cuadros de distribución, hasta cuadros complejos de mando y control.

Con este sistema ganamos tiempo, frente a la tarea de ir combinando números y letras, como en  los señalizadores tradicionales. 

Podemos marcar en el mismo manguito dos líneas, muy útil cuando necesitamos marcar, el código origen y el código destino de una conexión.

Otra cualidad que tiene esta impresora, es la de marcaje de film adhesivo, tipo Dymo, cuando necesitamos marcar los aparatos del cuadro.

Impresora con los rollos tubulares. PROMARK

Los rollos tubulares, colocados en un eje.

Una herramienta muy práctica, para colocar los señalizadores, antes de insertarlos en los conductores, es hacerse con un "Porta señalizadores".

 

TWINMARK: señalizadores de tubo termoretráctil.

TwinMark, es un tubo termoretráctil imprimible, por ambas caras para la señalización, y el aislamiento de conductores hasta 24 mm de diámetro.

 

 

 

IDXPERT, presenta una señalización  en adhesivos. Se trata de tela de vinilo con adhesivo.

Etiquetadora Brady.

Ecuación Cartucho

Señalización de conductores y mangueras. IDEXPERT.

 

 

GRAFOPLAST, es un sistema de señalización  por códigos, similar al tipo Phoenix Contact. También tiene un gran surtido, de etiquetaje de bornas de numerosos fabricantes

Proceso del sistema

Señalizadores GRAFOPLAST

Plotter SI2000. GRAFOPLAST.

Preparando las composiciones.

GRAFOPLAST, también nos ofrece la posibilidad, de señalizar código origen, y código destino, en dos líneas.

GRANDES SECCIONES

           

Sistema DUPLIX de Legrand             UC-WMTBA. Phoenix Contact           PO-068 TW. Partex

EASCO

PO-068Q. Partex

Módulo de cuadro CCM, con señalizadores PHOENIX CONTACT

Señalizadores tipo LEGRAND.

Esta manera de señalizar, no es práctica. Si algún conductor, o alguna borna, necesitan un mantenimiento, se perderá la señalización.

En esta imagen hay varios errores, que podían haberse evitado. Llama la atención, la mezcla de señalizadores, en la parte superior observamos señalizadores del tipo LEGRAND, y en la parte inferior de las bornas, observamos del tipo UNEX, que como vemos, quedan desarticulados, al ser el conductor muy pequeño. Y observamos otro error, arriba están mirando hacia la izquierda, y abajo están mirando hacia la derecha. 

La señalización de los conductores,  debe ser del mismo fabricante, y orientados en la misma dirección, hacia la derecha.

Un cuadro, debe estar bien dimensionado, y tener una separación entre la canaleta y el carril de bornas, para el mantenimiento del cable, y la visualización de la señalización

Es posible que la señalización, de conductores y bornas no coincidan, pero si deben estar orientados en la misma dirección.

 

Artículo Anterior : Cuadros Eléctricos 4 - Etiquetas de Bornas

 Artículo Siguiente: Cuadros Eléctricos 6 - Sinópticos de cuadros eléctricos

 




Últimas descargas