Crear un artículo en EPLAN

Fecha de publicación
Cateogría del artículo Descargas
Visualizaciones del artículo Leído 22163 veces

Para poder crear un buen proyecto en EPLAN (Para que salga el material utilizado o a utilizar, listados, etc...) es necesario tener los artículos que vamos utilizar para la instalación en nuestra base de datos.

Yo lo que hago es una vez que se los materiales que voy a utilizar en mi instalación compruebo que estén en mi base de datos y los que no están los creo.

ES MUY IMPORTANTE NO CREAR ARTICULOS QUE NO VAYAMOS A UTILIZAR NUNCA, PUESTO QUE RALENTIZAREMOS EL PROGRAMA INUTILMENTE.

Para la práctica vamos a crear un CONTACTOR.

Para empezar nos descargamos de la página del fabricante una imagen del producto, el datasheet Y el manual si lo tuviera y lo guardamos en las carpetas que EPLAN crea para ello.

Yo lo tengo ordenado por marcas.

En este caso solo necesitamos una imagen y el datasheet puesto que manual no hay.

Una vez que tenemos esto preparado abrimos ePlan y seleccionamos:

Programas de apoyo > Artículo > Gestión

Una vez que hemos accedido a la gestión de artículos  con el botón derecho del ratón pulsamos en RELÉS, CONTACTORES >NUEVA

 

Rellenamos los datos, yo solo relleno los que creo que son necesarios puesto que muchos de ellos ya están en el datasheet que adjuntamos.

Aquí insertamos la marca la referencia y una pequeña descripción.

Aquí insertamos las medidas del producto (Son muy importantes para después crear la placa de montaje), la imagen que habíamos guardado anteriormente y la separación que necesita con otra aparamenta, si es que la necesitara.

Aquí insertamos el datasheet y el manual de usuario, para que al imprimir el proyecto en PDF se nos impriman estos datos.

Aquí insertamos los parámetros técnicos del  Contactor (Muy importantes para poder crear macros con objeto contenedor)

Cada contacto o bobina es una función, pero la función principal y la primera que sale al insertar artículos es la primera, todas las demás también salen en el orden que están aquí.

Normalmente yo uso la bobina, los tres contactos de potencia y el abierto de  maniobra en la misma página por eso los ordeno así.

 

Con estos sencillos pasos ya está creado un artículo, yo cuando creo un artículo similar a otros que sé que VOY A UTILIZAR en otras ocasiones lo creo seguidamente porque así es más rápido.

Para crear un artículo a través de otro que ya está creado, pulsamos con el lado derecho del ratón encima del artículo que queremos pulsamos COPIAR, volvemos a pulsas encima con el lado derecho del ratón y pulsamos PEGAR.

Cambiamos los datos que sean diferentes que suelen ser pocos añadimos el datasheet y ya.

 

Una vez que lo hemos creado ya lo podemos utilizar  INSERTAR>DISPOSITIVO

RELÉS, CONTACTORES> Y SELECCIONAMOS LC1D09B7

Y se introducen en el orden que los hemos puesto en la ficha de PLANTILLAS DE FUNCIÓN

 

Si alguno o todos  los contactos que lleva el Contactor  no los necesitamos usar al introducirlo se nos quedan en el navegador de MEDIOS DE EXPLOTACIÓN para poder usarlos cuando y donde queramos solo con arrastrarlos

DATOS DE PROYECTO> MEDIOS DE EXPLOTACIÓN> NAVEGADOR

 

En función de cómo este el dibujo sabremos si hemos utilizado o no los contactos.

 

La próxima semana macros con objeto contenedor.

 




Últimas descargas