Crear GENIO en Vijeo Designer (Variables de referencia)

Fecha de publicación
Cateogría del artículo Schneider Electric
Visualizaciones del artículo Leído 8204 veces

La función de variable de Referencia de Vijeo Designer le permite crear variables que hacen referencia a otras variables por sus valores. Se usan mucho para poder crear por ejemplo, una única ventana emergente que controle múltiples motores.
Para empezar hemos de crear una estructura de datos como explicamos en:

Estructura de datos en Vijeo Designer

Una vez hecha la estructura de datos, creamos una carpeta, pulsando en la flecha marcada (nos tenemos que asegurar que no haya seleccionado ningún elemento, si no la carpeta se agregara a la estructura que este marcada y no la encontraremos) y después en carpeta a la que vamos a llamar “Genio_Motor”

Una vez creada la carpeta pulsamos sobre esta con el lado derecho del ratón y seleccionamos Nuevo
(IMPORTANTE QUE EL ORIGEN DE DATOS SEA INTERNO EN TODAS LAS VARIABLES DE LA CARPETA)

La primera variable que creamos será de tipo STRING y se llamará NOMBREMOTOR, esta será la encargada de ejecutar los genios.
(IMPORTANTE QUE EL ORIGEN DE DATOS SEA INTERNO EN TODAS LAS VARIABLES DE LA CARPETA)

 

Después creamos la variable también del tipo STRING llamada TITULOMOTOR, que será la encargada de titular las ventanas emergentes

 

Y a partir de ahora hay que crear una variable igual que cada una de las que se crearon en la estructura de datos a la que vamos a referenciar con la configuración que se explica a continuación:
“Nombre de la variable” ponemos el nombre que toque en este caso ENABLE
“Tipo de datos” el que sea en este caso BOOL
“Origen de datos” en todas INTERNO Y DE REFERENCIA
“Cadena de referencia” hay que poner %s. y el nombre de la variable, en este caso %s.ENABLE
“Parámetro 1” ponemos en nombre de la carpeta y la variable de referencia NOMBREMOTOR en todos los casos GENIO_MOTOR.NOMBREMOTOR

Una vez estén dadas de alta todas las variables se verá así:


A continuación creamos una ventana emergente, en mi caso es de configuración, pero vale para botoneras o cualquier cosa que se nos ocurra, yo solo lo he probado con ventanas emergentes pero quizás también funcione con paneles normales.

Para el título de la ventana emergente insertamos un visualizador de cadena y en la variable seleccionamos la que anteriormente habíamos preparado para ello que es el nombre de la carpeta y TITULOMOTOR en nuestro caso GENIO_MOTOR.TITULOMOTOR

Para el resto de componentes de la ventana emergente usamos los que necesitemos siempre seleccionando que viene de la carpeta GENIO_MOTOR. Lo que sea.
Adjunto el ejemplo de un pulsador.

Una vez hecho todo lo anterior solo nos falta crear el interruptor que llama los distintos objetos, yo los creo transparentes para poner en sinóptico y con título para poner en la pantalla que corresponda en este caso de consignas

     

La configuración de estos interruptores se compone de tres acciones y para que funcione correctamente han de estar ordenadas como se explica a continuación:
La primera acción abre el emergente en el que hemos creado los valores que queremos comandar
“Operación” Abrir Emergente

La segunda una operación de cadena que envía el origen de los datos a la variable que anteriormente hemos creado de referencia.
-“Operación” Cadena
-“Origen” entre comillas ponemos el título que hemos dado a la estructura de datos que queremos visualizar en este caso “M1”
“Destino” Seleccionamos la variable que habíamos creado de referencia en este caso GENIO_MOTOR.NOMBREMOTOR

Y por último creamos una cadena que va a ser la encargada de cargar el título que antes hemos configurado en el emergente a través de la variable que hemos preparado para ello.
-“Operación” Cadena
-“Origen” el título que deseamos que aparezca en el emergente entre comillas en este caso “Motor de marras”
-“Destino” la variable que hemos habilitado para ello GENIO_MOTOR.TITULOMOTOR

Y ya está, yo no tengo ningún PLC en casa pero sos aseguro que funciona si se siguen los pasos al pie de la letra para el primero que hagáis, después probad lo que sos de la gana.
Se vería así pero con valores.

Esta función vale para toda la gama que se programa con VIjeo Designer, la del ejemplo es HMISTU655 una gama muy barata y potente.


Suerte y al lio.




Últimas descargas