Cambiar pantalla de HMI con valor de variable WinCC Flexible y S7-300
En ocasiones es necesario que la imagen o pantalla de un sistema HMI (panel de operación o un SCADA) cambien en función del valor de una variable del sistema de control.
Sirva como ejemplo un proceso en el que el paso del modo MANUAL a AUTOMÁTICO y viceversa, no se realiza mediante botones ubicados en el propio panel de operación, sino mediante un conmutador físico instalado sobre la puerta del cuadro eléctrico. En este caso, se desea que cuando el conmutador esté en una posición aparezca la pantalla de Modo Manual y cuando esté en la otra se conmute a la pantalla de Modo Automático.
A continuación se muestra un ejemplo de cómo realizar esta operación mediante WinCC Flexible y un Autómata Programable S7-300.
En este caso, y para dar mayor sentido didáctico al ejemplo, se ha pensado en un sistema que utilice un conmutador de tres posiciones, el cual permita visualizar tres pantallas diferentes en el dispositivo HMI. Así en la posición derecha del conmutador se presentará la pantalla del modo Automático, en la izquierda la pantalla del modo Manual y en la posición central una pantalla que se ha denominado Configuración.
Configuración de HMI en WinccFlexible.
1 - Se crean tres imágenes o pantallas desde el gestor de proyectos.
2 - A cada imagen se le inserta un contenido que permita diferenciarla de las demás. En nuestro caso hemos puesto un texto identificativo (Modo Manual, Modo automático y Configuración) y un color de fondo diferente para cada una de las pantallas.
3 - Cada vez que se Agrega un imagen, WinccFlexible la asigna un nombre por defecto (Imagen_1, Imgen_2, etc). Este nombre se puede cambiar, y es aconsejable hacerlo cuando se disponen de un proyecto con numerosas pantallas.
4 - Cada imagen, además del nombre, dispone de un número univoco en el proyecto. Dicho número se puede conocer o cambiar haciendo clic con el botón secundario del ratón, sobre la imagen en el árbol del proyecto, y seleccionado la opción Propiedades del Objeto en el menú contextual.
5 - Es importante conocer el número que cada imagen tiene asociado ya que es el que nos va a permitir conmutar la pantalla en función del valor de la variable.
En nuestro caso:
• Modo Manual: Imagen número 1
• Modo Configuración: Imagen número 2
• Modo Automático: Imagen número 3
6 - Crear la conexión de WinccFlexible con el dispositivo de control. En este caso la configuración es inmediata ya que se utiliza un S7-300 a través del cable PC-Adapter en conexión MPI y es la que Wincc asigna por defecto.
7 - En Wincc se crea la variable con la que se va a efectuar la operación de conmutación entre pantallas. Ésta debe tener el formato de entero (INT). Aquí se ha decidido utilizar una palabra de la zona de marcas (MW20) a la cual se le ha dado el nombre simbólico de “Numero_Pantalla”.
8 - Se selecciona la variable y en el panel General de las Propiedades, se cambia el Modo de adquisición de “Uso cíclico” (que es el que aparece por defecto) a “Ciclo continuo”. Esta acción es sumamente importante, ya que es la que permitirá al HMI estar a la “escucha” ante el cambio de valor en la variable. Si no se realiza esta configuración, no funcionará nada de lo que con este ejemplo se pretende.
9 - Se crea un evento para dicha variable de forma que ante un Cambio de valor ejecute la función ActivarImagenConNúmero según el valor que reciba la variable MW20 “Numero_Pantalla”
Programa en Step7
El siguiente paso es crear un pequeño programa en Step 7 que envié el número de la imagen a la variable “Número_pantalla” en función de la posición del conmutador.
En nuestro caso se ha considerado que el conmutador dispone de tres contactos, los cuales están conectados a sus respectivas entradas del PLC (E0.0, E0.1 e E0.2).
Así cada vez que el valor de una de estas entradas es “verdadero”, se transfiere, mediante la función MOVE, el número correspondiente a la variable MW20 para que realice la conmutación de la imagen en el sistema HMI.
A continuación se muestra la comprobación del programa utilizando el simulador PLC-Sim