SCADA Cx Supervisor con Servidor OPC KEPware KepServerEX

Fecha de publicación
Cateogría del artículo Omron
Visualizaciones del artículo Leído 16729 veces

Introducción:

En el ejemplo se muestra como utilizar un servidor OPC con el SCADA Cx-Supervisor para poder conectar con otro autómata que no sea Omron.

En este caso se conectará con un PLC TSXMicro de Schneider mediante el OPC KEPWare

820_02

Cable de comunicación PLC -PC

820_02_

Autómata TSXMicro (Programa)

Desde el SCADA Cx Supervisor se va a visualizar y actuar sobre dos marcas del TSXMicro:

%MW0 - El programa del automata incrementa cada segundo utilizando el bit de sisteme %S6 y el flanco ascendente de la marca %M11 el valor de %MW0, al llegar el valor de esta marca a 600 se pondra a 0. Desde el Scada se podra visualizar y seleccionar el valor de esta marca %MW0 .

%M10 - Esta marca se activará desde un pulsador del Cx Supervisor y pondra la salida física del PLC -%Q2.0 a ON .

820_01

Servidor OPC Kepware

Como servidor OPC se utiliza el KEPserverEX de KEPware. Se puede descargar una version demo de su web que es 100% operativa, solo limitado en dos horas de funcionamiento.

El OPC (OLE for Process Control) es un estándar de comunicación en el campo del control y supervisión de procesos. Este estándar permite que diferentes fuentes de datos envíen datos a un mismo servidor OPC, al que a su vez podrán conectarse diferentes programas compatibles con dicho estándar. De este modo se elimina la necesidad de que todos los programas cuenten con drivers para dialogar con múltiples fuentes de datos, basta que tengan un driver OPC.

820_04

Canal:

Representa un medio de cumunicación desde el PC a uno o mas aparatos externos, por ejemplo el puerto serie del PC o una tarjeta de ethernet por los que se podria comunicar con un Automata.

Para crear un nuevo canal: Edit - New Channel.

En el proceso de crear el canal nos pedirá:

- Nombre del canal: Nombre identificativo del canal. En el ejemplo Canal1

- Device Driver: Driver de comunicación, en el ejemplo para comunicar con el TSXMicro por el puerto serie del PC se utiliza Uni-Telway.

- Comunications:Configurar los parametros de comunicación.

- Write Optimizations:Como los datos de escritura son pasados el driver de comunicación y ajustar como éstas esas seran pocesadas.

. Escribe todos los valores para todos los tags.

. Escribe solamente el último valor para tags no booleanos.

. Escriba sólo el último valor para todos los tags:

- Driver Setup:Número de esclavo en la red Uni-Telway Network, de 1 a 253.

- Summary:Resumen del la configuración del canal.

820_05

820_06

Device:

Es el aparato desde el que se tomaran los datos, el el ejemplo el automata TSXMicro.

Para crear un nuevo Device: Edit - New Device.

- Nombre del device: Nombre identificativo del aparato, en el ejemplo PLC1_TSXMICRO.

- Modelo: Seleccionar Small Frame

- Autodemotion: Posibilidad de habilitar una gestión de fallos de comunicación.

- Addres: Seleccionar la dirección del TSXMICRO (Todo a cero)

- Timeout: Seleccionar el TimeOut de la comunicación.

- Summary:Resumen del la configuracion del device.

820_07

Tag:

Crear los Tag para comunicación con el automata: M10 y MW0

820_08

820_09

-KepserverEx dispone de un cliente OPC llamado OPC Quick Client que permite comprobar el buen funcionamiento de la conexión.

820_10

Además de los Tag que se crean por el usuario, KepServer dispone de unos Tag de sistema que nos pueden ser útiles, por ejemplo: _System.Error nos idica si existe fallo en la comunicación.

SCADA CX SUPERVISOR

Crear los dos puntos que comunicacrán con al autómata TSXMicro por medio del OPC

Para crear el punto de %M10 creamos un punto boleano y de Entrada/Salida, en "Atributos de E/S" pulsamos "Configuración".

820_11

Aparecerá la ventana de "Atributos de control de comunicaciones" con los siguientes atributos Servidor, Grupo y Elemento. Agregamos un nuevo servidor, aparecerá la ventana de "Controles de comunicación" y seleccionamos "OMRON CX Communications Control"

820_12

Aparecerá la ventana de "Propiedades OMRON CX Communications Control" donde se seleciona el servidor OPC con el que se va a comunicar "KEPware.KEPServerEx.V4"

820_13

Pulsar sobre "Grupos/elementos OPC", nos pedirá guardar el archivo.Una vez guardado creamos un nuevo grupo que llamaremos "Grupo1" añadimos elementos (Boton derecho del rato").

Se visualiza la ventana "Visualizador de espacio de trabajo OPC", donde podemos ver todos los Tag del proyecto del KEPServer donde seleccionamos el Tag que hace refencia a el punto que estamos creando M10. Pusar "Añadir elemento" y cerrar.

820_14

De esta forma se añade el Tag al proyecto del CX Supervisor.

820_15

Seleccionar el el punto y "Aceptar". De esta forma ya tenemos vinculado el punto del CX Supervisor a el Tag del Servidor OPC Kepware.

820_16

Si se crea un pulsador y se le asigna el punto M10 y se ejecuta la Runtime del Cx Supervisor al activar el pulsador se pondrá a ON la marca %M10 del TXSMicro activando la salida %Q2.0

820_17



 




Últimas descargas