Pese a un descenso de las ventas del 6,5% en 2019, la compañía alemana manifiesta estar fortalecida tras dos importentes golpes a su actividad: un ciberataque en 2019 y la pandemia en 2020
Aparte de las ventajas obvias de la producción automatizada (precisión, repetibilidad y velocidad), las plantas autónomas también proporcionan una dependencia significativamente menor del trabajo humano
Usando modelos de datos en paquetes, la técnica permite incrementar drásticamente el volumen de impresión 3D. Ya se ha utilizado acelerando la producción de viseras para trabajadores sanitarios que combaten la COVID-19
La jornada online "Claves para un nuevo escenario: Estrategias, Soluciones y Herramientas para la Industria" del 17 de junio analizará cómo y por qué las organizaciones deben de ser capaces de adaptarse a escenarios cambiantes con rapidez y con la máxima eficiencia.
Después de haber aplazado su celebración de abril a junio, la feria de robótica que se celebra en IFEMA ha decidido suspender su celebración inmediata e intentará fijar la cita para el último trimestre de 2020.
A partir de marzo de 2020, fecha en la que se da inicio la crisis de la COVID-19, las exportaciones de máquinas alemanas a España, Italia y Francia cayeron del 25% al 33% interanual.
La compañía informa de su situación económica estable. Pese a la crisis, no hay planes de reducción de plantilla en vista del mantenimiento de los pedidos. Además, ya diseña nuevas propuestas para reemplazar los encuentros presenciales con sus clientes.
ESA nos explica su visión de la crisis: Digitalización, asistencia remota, conectividad - La solución a la crisis ya está escrita en el ADN de la Industria 4.0
En un contexto global definido por el impacto de la COVID-19 la acción de la fundación pasa por entregar becas, contenidos y habilidades digitales necesarias para el desarrollo de soluciones de educación e investigación en remoto.
Tal y como recoge EU Robotics de las 10 iniciativas europeas robóticas más destacadas contra la pandemia, seis son españolas: PAL Robotics, Robotnik, IRI UPC-CSIC, COVID Warriors, Nagami design con tecnología ABB y CATEC-Airvant
La Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) ha presentado esta semana al Gobierno una serie de medidas donde la propuesta estrella es el impulso de los ecocombustibles. También se apuesta por una mesa sectorial del refino para incidir en la competitividad.