El nuevo controlador BACnet (750-831) simplifica la integración de diferentes sistemas de automatización en edificios. Este equipo puede adaptarse a diferentes tecnologías y puede integrar los protocolos de LONWORKS (753-648), KNX-TP1 (753-646) y MODBUS/TCP en un mismo sistema. Lo cual permite reducir la complejidad y el coste de instalación y mantenimiento.
Schneider Electric, especialista global en gestión de la energía y líder en eficiencia energética, ha presentado See-Home 2.0, la actualización de la aplicación que supervisa la vivienda KNX en tiempo real. Con la versión 2.0, el usuario se beneficiará de las mejoras en la interfaz y en sus herramientas de diseño.
Beckhoff presenta en la ISH en Fráncfort del Meno, del 12 al 16 de marzo de 2013, por primera vez su tecnología de control basada en PC y Ethernet para la tecnología de edificios. En el foco de atención se encuentra la tecnología de calefacción, ventilación y climatización (CVC) como componente importante de la automatización integral de edificios. Solo la interacción óptima de todos los sectores técnicos hace posible con una solución sostenible y energéticamente eficiente. Gracias a la plataforma de hardware y software integral de Beckhoff, no solo es posible aprovechar al máximo los potenciales de ahorro de energía, más allá de las clases de eficiencia energética requeridos por la UE, sino también minimizar los costes de ingeniería y de funcionamiento del edificio.
Schneider Electric, especialista global en gestión de la energía y líder en eficiencia energética, ha presentado See-Home, una nueva aplicación con la que el usuario podrá realizar la supervisión de la vivienda KNX en tiempo real. El control podrá llevarse a cabo desde Smartphones y Tablets que funcionen con el sistema operativo Android o iOS (iPad, iPhone e iTouch).
Beckhoff amplía su sistema modular de terminales de bus con módulos de mando manuales para su montaje en puertas de armarios de control. Los módulos I/O digitales y analógicos permiten el control y la supervisión de datos de proceso, así como una intervención manual sin abrir el armario de control. Los módulos de mando manuales se pueden integrar en el sistema de terminales de bus mediante extensión K-Bus y están disponibles para todos los sistemas de bus habituales a través de los acopladores de bus correspondientes.