En el primer trimestre de 2013, entrada de pedidos en la industria de máquinas-herramienta de Alemania se redujo en 19 por ciento en comparación con el mismo trimestre de 2012. Los pedidos nacionales se redujeron en un 21 por ciento, mientras que los pedidos del extranjero cayeron un 18 por ciento.
\"La demanda de máquinas-herramienta aún carece de impulso\", comenta el Dr. Wilfried Schäfer, director ejecutivo de la asociación de la industria VDW (Asociación Alemana de contructores de máquinas herramienta ) . El débil inicio de año, dijo, indica un grado perceptible de escepticismo, sobre todo para clientes en Alemania. La entrada de pedidos en aplicaciones de corte de metales, por ejemplo, con una base de clientes muy diversificada, viene siendo el 26 por ciento menos que la cifra del año anterior. En la las tecnologías de formado, por el contrario, que está dominada por el negocio de proyectos con la industria automotriz, los pedidos están aún en marcha en el nivel del año anterior.
Las expectativas se centran aquí una vez más en los mercados en expansión de Asia. En China, en particular, con mucho, el mayor mercado para la industria de la máquina herramienta alemana, donde se prevé que el crecimiento económico más rápido. América del Norte, y más recientemente un apoyo vital para el sector, seguirá siendo un estable mercado este año también. Rusia, por último, gracias a su gran necesidad de modernización de su sector industrial nacional, así mismo continúa siendo un cliente atractivo.
También hay rayos de esperanza de la industria internacional del automóvil, que está desplegando inversiones estratégicas en la lucha por las cuotas de mercado y de la industria aeronáutica y el sector de la ingeniería mecánica. Todos ellos tienen la intención de realizar inversiones por encima del promedio de capital en 2013.
Fagor Automation colabora desde hace años con Cheto Corporation, uno de los principales fabricantes mundiales de máquinas para moldes, en el desarrollo de nuevas soluciones en el mecanizado de agujeros profundos. Sus máquinas, equipadas con controles y reglas Fagor, están distribuidas por todo el mundo.
Fagor Automation ha valorado positivamente su presencia en la feria Timtos, celebrada en Taiwan del 5 al 10 de marzo. Esta feria bianual, se centra en el sector de máquina herramienta en todas sus variantes y subsectores, y es considerada la segunda mayor de Asia y una de las más importantes en el marco internacional.
Hace unos años, MASA (Agoncillo, La Rioja) apostó por incrementar notablemente su productividad como única vía posible para competir con éxito en un sector tan exigente y competitivo como el aeronáutico. Para ello, decidió invertir en las más revolucionarias tecnologías, aplicadas fundamentalmente a sus medios de producción, aunque dentro de un completo e innovador programa de reorganización de la estructura general de la empresa.
El corazón del CNC de Beckhoff es la suite de automatización TwinCAT. La última generación, TwinCAT 3, abre nuevas posibilidades para la ingeniería debido a la integración en el entorno de desarrollo de Microsoft Visual Studio®. TwinCAT NC I/CNC está incorporado completamente en el sistema general. Esto abarca todo el ámbito de los clásicos CNC como controles de contorneo hasta el sistema de alta gama para requisitos complejos de movimiento y cinemáticos. Con la librería TwinCAT, “Kinematic Transformation”, se puede asignar en el software las cinemáticas del robot, e integrarlas en el control. La integración ofrece la posibilidad de conectar SPS/C/C++ o Matlab®/Simulink®con un CNC. Dado que todos los lenguajes ofrecen interfaces apropiados, tanto el IEC 61131 como una aplicación C/C++ pueden ser responsables del desarrollo de un CNC.